Artes y especies locales
ARTES SOSTENIBLES DE PESCA TRADICIONAL
Las artes de pesca con las que faena la flota de bajura de la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes, que además de garantizar la sostenibilidad de las especies y de los caladeros, procuran un producto de alta calidad y frescura, son las siguientes: De Red El...
La Rula de Llanes se encuentra el la población del mismo nombre, en pleno Puerto Llanisco, donde desemboca el Río Carrocedo que conforma la pequeña Ría de Llanes. Se trata de una población muy expuesta al mar, que enviste con fuerza el gran espigón que protege el Puerto y que se encuentra decorado con los famosos «Cubos de la memoria«.
La Rula de Llanes está gestionada por la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes, que gestiona además otros servicios como el asesoramiento a los pescadores, las cámaras de frío, la grúa, etc.
La Rula está certificada bajo el sello «Pescado de Rula con Artes Sanos» que garantiza que el pescado procede de caladeros de Asturias pescado por embarcaciones de pesca artesanal con artes menores. Se trata de pescado fresco del día, que se comercializa en primera venta todos los días en la Rula de Llanes.
La Historía de la Cofradía de Llanes está ampliamente descrita en su página web (AQUÍ). Cuenta con una rica tradicion en torno a la pesca artesanal, que ha sobrevivido a los importantes cambios de la zona y se ha favorecido del importante enclave turístico que es Llanes.
El pescado y marisco de gran calidad es demandado por los restaurantes de la zona que atienden a los miles de turistas que cada año, y en especial en la época estival, visitan la zona.
Si quieres conocer que pescado se comercializa en esta rula puedes ver los detalles de descargas de 2015 (AQUÍ). Entre las especies comercializadas podréis encontrar:
- Pixín (Rape)
- Merluza
- Salmonetes
- Golondros (Rubios)
- Cabrachos
- Caballa
- Calamar
- San Martín
- Centollo
- Bogavante (bugre)
- Rodaballo
- Lenguado
- Etc.
Especies de peces locales
PEZ AGUJA
PEZ AGUJA Belone belone El pez aguja, rápido y ágil, y propio de finales de primavera a septiembre, tiene el cuerpo alargado y delgado, con la cabeza terminada en pico provisto de muchísimos dientes. De este pescado azul llama la atención sus colores, el lomo verde...
CENTOLLO
CENTOLLO Maja squinado. El Centollo es un crustáceo braquiuro de un color rojo oscuro, tiene un cuerpo oval más largo que ancho, el caparazón cubierto de pinchos y cinco pares de patas largas y delgadas, Muy vulnerable en la muda, y se dice que la centolla presiente...
RODABALLO
RODABALLO Psetta maxima Este pez casi ovalado, que como todos los planos sufre la migración del ojo, y que desorientado cae en el fondo sobre su flanco derecho, al contrario que el lenguado que lo hace sobre el izquierdo, cambia de color según el entorno. A pesar de...
LUBINA
LUBINA Dicentrarchus labrax De cuerpo alargado y fusiforme, presenta tonos plateados, pareciéndose, a simple vista, a un muil, pero su boca grande, propia de un pez devorador, le diferencia claramente. Con la pleamar se acerca mucho a la costa y llega a penetrar en...
PULPO
PULPOOctapus vulgaris. Este invertebrado con los pies en la cabeza, tiene ocho tentáculos y en cada uno dos hileras de ventosas. Además, adapta su color y la superficie del cuerpo a las características del ambiente.También, su color ayuda a reconocer “su estado de...
PEZ BALLESTA
PEZ BALLESTA Balistes carolinensis El pez ballesta tiene forma aplanada y es el único representante en nuestro litoral de unos peces típicos de aguas tropicales. Su boca es muy característica y está adaptada para comer corales. El nombre le viene del mecanismo...
PERCEBE
PERCEBE Pollicipes pollicipes Este crustáceo, que forma grupos o piñas y crece sobre las rocas batidas por el oleaje, no tiene ojos y tampoco corazón, captando el oxigeno disuelto en el agua. Se alimenta de filoprancton por medio de una pluma filamentosa que emerge de...