Cuadernín de Bitácora

Rincón donde iremos narrando historias, curiosidades y anécdotas que esperamos te ayuden a introducirte en un entorno marinero, conocer sus productos, sus historias y su idiosincrasia. 

 

MERO

MERO

MERO - Epinephelus spp. El mero, pez solitario y territorial, habita en fondos rocosos y se comunica haciendo vibrar sus vejigas natatorias. Como otros peces puede cambiar de sexo, aunque en su caso solo alguna hembra de mayor tamaño puede pasar por esa...

ALIGOTE

ALIGOTE

ALIGOTE Pagellus acarne. Este pez de la familia de los espáridos se parece al besugo y de hecho comparten parte de su vida de alevines mezclados con ellos sin distinguirse apenas, si bien de adultos son más pequeños y sin la mancha negra en la parte posterior de la...

¿QUIÉN QUEMÓ EL PALACIO DEL CONDE?

¿QUIÉN QUEMÓ EL PALACIO DEL CONDE?

A pesar de haberse escrito que el Palacio del Conde, conocido como Palacio Duque de Estrada, fue habilitado para hospital por los franceses, los invasores se lo encontraron ya establecido. Sabemos que a raíz de la ocupación de la línea del Deva por parte de los...

EL PORQUÉ DE LAS  PLAYAS INTERIORES

EL PORQUÉ DE LAS  PLAYAS INTERIORES

Hace unos días, me refería a un cuento de Baltasar Pola en el que nos relataba el apasionado conflicto amoroso entre Turbina, la diosa del Cuera, y Neptuno, el dios del Mar.  Entonces, yo me atreví a añadir que, en un arrebato por los desplantes de la reina de la...

EL HABLAR DEL MARINERO

EL HABLAR DEL MARINERO

Creo sinceramente que hay una realidad tangible, y es la diversa y vasta sonoridad del hablar de la gente de la Mar, y no es ninguna necedad, el manifestar que los marinos son extremados, tanto en su modo de hablar como en su manera de vivir. ¿Quién no sería así, si...

leer más
EL “CÁGALO”

EL “CÁGALO”

  Si yo tuviera que representar en mi “tótem” a los tres animales que más me gustan, dentro de las maravillosas formas que nos presenta la Naturaleza, ya sea por su planta, por la elegancia de sus movimientos o por su fuerza, sin ninguna duda citaría al toro bravo...

LA ARTILLERÍA DE “LA CASA DEL REY”. DEFENSORA DE LA VILLA.

LA ARTILLERÍA DE “LA CASA DEL REY”. DEFENSORA DE LA VILLA.

El enclave de este reducto fortificado, “El Fuerte”, construido entre 1571 y 1573 se conoce desde entonces, como la “Casa del Rey”, y fue un elemento muy importante para la defensa de la villa durante varios siglos, tratando de evitar los ataques de corsarios y...

UNA SUERTE DE PERCEBES

UNA SUERTE DE PERCEBES

No es inusual toparse en las playas con troncos de madera plagados de una suerte de percebes. Se trata de la anatifa, cuello de ganso o pie de cabra (Lepas anatifera), que presenta el cuerpo protegido por un conjunto de placas calcáreas. Colonizan adhiriéndose a...

VIENTOS DEL SUR

VIENTOS DEL SUR

Desde que el hombre se adentró en los grandes piélagos tuvo que enfrentarse a todas las situaciones, peligros y misterios como la Mar le quiso presentar, y tuvo que aprender a convivir con ellos, en una especie de amor-odio, ya que, aunque los temiera, tenía la...

¿UN BOSQUE PARA UN BARCO?

¿UN BOSQUE PARA UN BARCO?

En la construcción de una de esas fortalezas navales como eran los galeones, se empleaban varias clases de maderas, de las cuales la que requería en principio era de roble, porque las partes de la nave que debían de aguantar las coyunturas más adversas durante la...

Estos sí son sanos.

Estos sí son sanos.

Hemos hablado de los pescados que nos ofrecen para nuestro consumo, y que no son todo lo aconsejables que algunas veces pueden llegar a ser, aunque estén muy encima de este mercado nuestras Autoridades Sanitarias, que si no es por ellos…. Ahora podemos hablar de los...

NAUFRAGIOS

Durante siglos, en la mar de Llanes, se produjeron abundantes naufragios e incontables pérdidas de vidas humanas.
Al no permanecer en el recuerdo, con la ayuda de “El Oriente de Asturias”, “El Pueblo” y “Antiguos Mareantes de Llanes”, intentaremos que a aquellos marineros no se los trague la mar y el olvido.

RESCATE ENTRE SANTIUSTE Y PENDUELES  | AÑO 1793

RESCATE ENTRE SANTIUSTE Y PENDUELES | AÑO 1793

El patrón Manuel García dijo que, en la noche del 10 de diciembre, salieron del puerto de Llanes a la busca y rescate de un quechemarín que había sufrido graves desperfectos entre Santiuste y Pendueles. El Capitán, que se llamaba Goyarrola, ofreció treinta reales a...

TANTO EN TIERRA COMO EN LA MAR

TANTO EN TIERRA COMO EN LA MAR

El año 1888 se caracterizó por ser muy convulso en lo que al clima se refiere, nevó extraordinariamente causando importantes daños sobre todo en las Peñamelleras y Cabrales, tal como recogió hace unos días detalladamente Guillermo Fernández Buergo. Pero no solo fue...

NAUFRAGIO AÑO 1996

NAUFRAGIO AÑO 1996

La embarcación “Alfonso Juan”, de Llanes, propiedad de Alfonso Díaz Cue, “El Negrín”, se hundió en la madrugada del pasado miércoles, día 31 de enero, a la altura de Cabo la Mar, dos millas mar adentro. La causa parece haber sido un cortocircuito que se produjo en la...

Rituales de superstición o tradición

EL NOMBRE DE LA EMBARCACIÓN

EL NOMBRE DE LA EMBARCACIÓN

Los antiguos marinos solían decir, cosa que también yo creo, que los barcos tienen su propia alma, por lo que el nombre que se le va a poner al barco es tan importante, que se analiza, según creencias y situaciones, hasta imponerlo, pero procurando no tentar a...

EL BAUTIZO

EL BAUTIZO

Tal vez una de las tradiciones más conocidas y seguidas, sea la de romper una botella de champagne contra el casco del barco en el mismo momento de su botadura.  Pues bien, esta superstición, tradición o costumbre, tiene su origen en la antigua época, cuando se...

SUPERSTICIONES (FIESTA DE SANTA ANA))

SUPERSTICIONES (FIESTA DE SANTA ANA))

Tradicionalmente, los marineros son supersticiosos. Cuentan que hubo un tiempo en que el estandarte de Santa Ana en la procesión lo llevaban los tres marineros de más edad de la Villa.  Así, el primer año les había correspondido a Juan Goti, “Juanillo”,  Alberto...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad