CUANDO EN LLANES ABOGABAN POR UNA PESCADERÍA | AÑO 1923

por

BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1923

“La prensa diaria publica telegramas de Almería diciendo que tal es la abundancia de pesca en aquella costa, que de día en día se abarata, llegando a pagarse a precios inverosímiles.

En cambio en Llanes el pescado escasea de una manera alarmante y alcanza para el consumidor precios tan elevados que resulta imposible puedan nuestras clases media y obrera obtener tan sano y nutritivo alimento.

Nuestra clase marinera, tan inteligente y sufrida, no obtiene la justa recompensa a su trabajo. El arancel, el fatídico arancel protector de los grandes negociantes, encarece el carbón, las grasas y cuantas materias primas se necesitan para la industria de la pesca y para su preparación en conservas y salazones.

Por otra parte, dadas las condiciones de nuestro puerto, el vecindario llanisco se encuentra con mucha frecuencia careciendo de pescado durante largas temporadas, no obstante abundar en otros puntos de la costa cantábrica, por permitirlo así el fácil acceso a aquellas poblaciones de los barcos que a tal objeto se dedican.

Pudiera remediarse esta carencia de pescado en los hogares de nuestra villa, por el medio que hemos apuntado a la ligera en números anteriores, en cuyo proyecto insistimos de nuevo.

Dadas las excelentes condiciones económicas de Llanes, el número de forasteros que nos visitan y las comunicaciones ferroviarias por medio de seis trenes diario con Santander y Oviedo y pueblos intermedios, aquí sería de buenos resultados el establecer una pescadería, montada con toda las reglas que exige la higiene.

La sociedad o el particular que estableciese este negocio obtendría  remunerador interés a su dinero y prestaría un gran servicio a la población.

De esta manera en Llanes comeríamos pescado fresco todos los días del año, especialmente de las clases que aquí no hay, y tendríamos mariscos, pues el dueño o dueños de la pescadería, estableciendo corresponsales en los puntos de la costa en donde nunca falta pesca, podían traerlo a esta villa en cantidad suficiente para el consumo y en buenas condiciones  de precio por tratarse de un negocio en grande escala.

Asunto es este digno de estudio, y en Llanes hay personas que, por su inteligencia y por su posición económica, pueden establecer este negocio, que funcionaría todo el año”.

 

Imagen, archivo Fernando Suárez Cue

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • LA TINTA DEL CALAMAR.
    Es este, una especie de pigmento oscuro que desprenden todos los cefalópodos, (excepto los “Nautilus” y los “Cirrina”), que se encuentra almacenada en una bolsa alargada que conecta con el ano del animal y, a su vez, con el sifón por donde, finalmente, es expulsada al exterior.  La razón por la que […]
  • LA CURA DEL AGUA SALADA
    A estas alturas del año, y cansada del largo invierno, ansío los días luminosos y cálidos. No es fácil conseguirlos en esta parte del planeta. Los días de nuestras primaveras, además de caprichosos, resultan necios al empeñarse en ser lluviosos. Mi madre solía decir que las gabardinas son para la […]
  • AÑO 1886, ¿SABÉIS A CUÁNTOS CÉNTIMOS DE PESETAS  SE VENDÍA EL KILO DE MERLUZA HACE 139 AÑOS?
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “Durante estos últimos días ha sido muy abundante el pescado en esta villa, tanto de langosta y agujas como de mero y merluza, vendiéndose ésta última al precio de 25 céntimos de peseta la libra”.    Imagen, Valentín Orejas
  • ¿CÓMO NO SE NOS HABRÁ OCURRIDO ANTES?
    Cuando se encuentra una solución a un problema, siempre nos preguntamos: ¿Cómo no se nos habrá ocurrido antes?. Esa típica reflexión se me ha venido a la cabeza al leer en un artículo de Luis Fernández Trespalacios, que publicó el Oriente de Asturias en 1991, que Alfonso Cimino, el popular […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad