Momentos Pasados
DOS NOTICIAS: UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA | AÑO 1958
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” “Para el próximo día 15 de abril se anuncia el levantamiento de la veda de la pesca de la sardina, fecha demasiado prolongada. Porque en esta semana, la embarcación de este puerto, San Pedro Apóstol, logró, en una echada, unos...
PARTIENDO EN LAS TABERNAS
Los pescadores de bajura no tienen un salario fijo, las ganancias se distribuyen entre todos dependiendo de la pesca capturada. Antes, estas “partidas” se acostumbraban a hacer en las tabernas, teniendo cada barco su establecimiento preferido. En Llanes, “Casa Ángel”...
¡140 MILLARES DE SARDINAS! | AÑO 1919
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1919 “La lancha a vapor “Don Tomás I” hizo el jueves último una excelente marea de sardina, pues cogió 140 millares que vendió a más de 40 pesetas millar. Celebraríamos que estas afortunadas entradas se repitiesen con...
¿QUÉ PASÓ PARA QUE UNA OBRA CASI TERMINADA SE ABANDONARA TOTALMENTE?
Cuando un bagazo de mar se precipitaba sobre nuestra costa y se cerraba el puerto, las grandes olas llegaban hasta el puente, poniendo en peligro las lanchas que por su peso no se podían subir al muelle. Entonces, los propietarios de aquellas se veían obligados a...
LA CONSTRUCCIÓN DE LA ANTIGUA BARRA EN IMÁGENES
Con medios poco más que artesanales, se lleva a cabo un sueño de toda nuestra marinería llanisca y reclamado a las autoridades competentes desde inmemoriales tiempos, como era el unir por medio de un espigón, la punta denominada “Cabeza de Caballo” con otra situada a...
¿QUÉ SE COCÍA EN EL PUERTO?
Esta fotografía, publicada por “El Oriente de Asturias”, que datamos poco antes de la Guerra Civil, podría ser de una reunión relacionada con las obras del puerto. En ella, según el semanario, aparecen Juan Antonio Pesquera, José María Rodríguez Suárez, secretario del...