Llanes Villa Marinera
LA RELIGIOSIDAD DE LOS MARINEROS DE LLANES
Sobre la religiosidad de los marineros de Llanes hay datos muy antiguos y significativos. Desde tiempo lejanos, es innegable su devoción a la Virgen de la Guía, a la...
LA SIRENA DE LA RULA EN OTROS TIEMPOS
En otros tiempos, la sirena de la rula no se hacía sonar únicamente como llamada a los compradores para que acudieran a la subasta del pescado, sino también para avisar...
LA CAPILLA DE SANTA ANA
Además del Cabildo y la casa de las Ballenas, la Cofradía tenía capilla con capellán propio, abierta al culto en el siglo XVI, bajo la advocación de San Nicolás, hoy...
LA COMPUERTA (1933-1994)
Con el fin de que pudieran las lanchas permanecer en el Puerto sin peligro alguno, se construyó una compuerta en el año 1932, colocándose al año siguiente. Cuentan que...
LA OSA
En Llanes, se cantaba una canción, que hablaba de un intento fallido de asalto general a la Villa, gracias a una famosa piedra, que molestaba y dficultaba mucho la...
EL CABILDO DE LA COFRADÍA
El órgano supremo de la Cofradía de San Nicolás era el Cabildo, el cual se convocaba por el Mayordomo y asistían obligatoriamente todos los cofrades no enfermos...
LA PRIMERA ACTUACIÓN DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO DE NÁUFRAGOS
El 16 de noviembre de 1887, tuvo lugar la primera actuación de la Sociedad de Salvamento de Náufragos, por entonces una caseta que no contaba con nada más que un cañón...
LOS PERROS DE AGUAS DEL PUERTO
Se echan en falta los perros de aguas en las inmediaciones del puerto, blancos o marrones, cariñosos, juguetones y que en ocasiones parecían sonreír, deambulando sin...
TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE PESCADO
Desde tiempos antiguos, las cofradías de pescadores se dieron cuenta de que si no vendían todo el pescado fresco o había días de gran abundancia de capturas, se...