El mar, ese coloso de fuerza incontrolable, ha sido testigo de dramas y de milagros desde el principio de los tiempos. Para los marineros de antes, cada vez que zarpaban, la verdad, era un acto de fe. Una aventura en la que no siempre sabían si regresarían. Y el...
¡Oíd, amantes de la historia y relatos fascinantes! El pasado jueves, el CP Peña Tú de Llanes transformó la playa del sablón en un auténtico escenario pirata para celebrar de una manera muy especial la Semana Cultural y el Día del Libro. ¿El motivo? Un fascinante...
Nuestro querido Jesús Batalla, ¡qué gran alegría celebrar este merecido Premio de Turismo de Llanes! ❤️ Conocer tu trayectoria, Jesús, es percibir el afecto que sientes por Llanes en cada acción. Este galardón tiene muchísimos motivos. Eres mucho más que un residente,...
Una foto aparentemente inocente ha desatado un fenómeno global: los escaladores de torres medievales. Lo que comenzó con un grupo de amigos en la Torre de Llanes ahora se conoce como el #TorreChallenge , una mezcla de misterio, aventura y polémica que tiene al mundo...
La calle Mayor, que no siempre tuvo ese nombre, ya que también se denominó calle Real, en memoria de la estancia de Carlos V y su cortejo, y asimismo calle Mon, en recuerdo del político conservador asturiano Alejandro Mon, estaba cercada por la muralla y se comunicaba...
También conocido como La “Laguna perdida del Bedón”, o “Pozu Bedón”, fue esta una formación natural ubicada cerca de la playa de San Antolín de Bedón, y se trata de una laguna costera que se formó entre la desembocadura del citado río y la arena de la playa, donde las […]
Todos los llaniscos sabemos que en San Antón y a la embocadura del puerto, La Tijerina, como era conocida en Llanes la Sociedad de Salvamentos de Náufragos, en la actualidad sede de la Agrupación Local de Protección Civil, fue la institución más querida de la Villa y que estaba fuertemente […]
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1911 LA RAMPA DE PUERTO CHICO “Se adjudicó el remate de las obras de construcción de una rampa de bajada a la playa de Puerto Chico en esta villa a Adolfo Rozada Pérez en 940 pesetas”. AÑO 1916 LA RAMPA DE LA TIJERINA […]
Es conocida la importancia que en Llanes tenía la Cofradía de Mareantes. Gracias a uno de sus dos libros, el otro desapareció, “Los Honrados Mareantes de la Cofradía de San Nicolás”, conservamos la información sobre su organización. Además, sabemos que todo mareante, del puerto o forastero, pagaba su quiñón, y […]