La Cofradía de pescadores de Llanes comprometidos con cuidar nuestros mares
Juntos avanzamos hacia un mundo mejor
SENSIBILACIÓN
POR FIN, LA UE TOMA POSICIÓN
Tras un prolongado silencio por parte de los Estados miembros de la Unión Europea sobre la matanza de cetáceos en las Islas Feroe, evitando criticar una tradición unánimemente considerada brutal y obsoleta, el día 22 de diciembre de este año se dio un giro en esa...
5 EMBARCACIONES LLANISCAS LLEVARÁN UN DISTINTIVO EN RECONOCIMIENTO AL «EL ESFUERZO Y TRABAJO EN LA PROTECCIÓN DEL MAR».
Cinco embarcaciones de la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes -Nuevo Sandra María, Reviru, Rodiles, Punta Mendía y Nuevo Vendaval- han recibido los distintivos que reconocen su participación en el proyecto Mares Circulares destinado a la recogida o pesca de...
¡TODO UN RETO!
En aguas internacionales, una suerte de tierra de nadie, la sobrepesca, los vertidos ilegales, además de la piratería, campan a sus anchas y no suponen ningún delito. Vamos a los números: -En el 55% de la superficie de nuestros mares se desarrollan actividades...
¿POR QUÉ NORUEGA PERSISTE EN SEGUIR CAZANDO BALLENAS?
Los balleneros noruegos han cazado ballenas en sus propias aguas desde los siglos IX y X. En la segunda mitad del siglo XIX, la capacidad de matar se incrementó exponencialmente a medida que surgían nuevas tecnologías, allanando el camino para una expansión de la...
¡NO ES LO MISMO!
Sin duda la forma contraria a la práctica de la pesca industrial, es la pesca artesanal, ya que los métodos, materiales y filosofías de ambas difieren en su totalidad. Sin embargo, no podemos obviar que ambos son sectores primarios que proporcionan una importante...
25 DE SEPTIEMBRE, GRAN LIMPIEZA INTERNACIONAL DE FONDOS MARINOS EN LLANES 2021
La organización de la Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos 2021 ya está en marcha. Son muchos los Clubes y Centros de buceo que se han inscrito en esta iniciativa. Las delegaciones de Brasil, Perú, Colombia y Cabo verde harán de esta actividad un evento...
PROYECTO #MaresCirculares. Eco de los resultados 2020 donde se ha mantenido y conseguido retirar grandes cantidades de residuo sólido del mar.
Proyecto: #MaresCirculares para la retirada de basuras marinas a través de barcos de pesca. En Asturias, LA LONJA DE GIJÓN-MUSEL Y LA COFRADÍA DE PESCADORES SANTA ANA DE LLANES, son los dos únicos colaboradores implicados en esta labor. Eco de los resultados...
Plastisfera, la bestial isla de plástico que amenaza la vida marina
Hay una isla entre California y Hawái que no aparece en los mapas, pero que tiene una superficie de 1,6 millones de kilómetros cuadrados: es la isla de plástico del Océano Pacífico. Según un estudio de la revista Nature la zona acumula ya 1,8 billones de piezas de plástico. Esta cifra es 16 veces mayor […]
Por un mar con futuro
ACCIÓN









La Cofradía de Pescadores de Llanes, es el tercer puerto del norte de España involucrado activamente en en el proyecto de Mares Circulares para mantener el océano limpio de residuos.
!!Numerosas acciones y propuestas están en marcha!!


