REMANDO POR LA SALUD DEL MAR HASTA LOS PREMIOS PRINCESA

por

Ellen MacArthur

Este año 2022 ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional por su trabajo para acelerar la transición a la economía circular.

Distinguida «por ser un referente en la lucha para una mejor utilización de los recursos naturales y por acelerar la transición hacia la llamada economía circular», en palabras del jurado.

Ellen MacArthur es una reconocida navegante inglesa que hizo historia al completar la vuelta al mundo en solitario más rápida hecha por ningún navegante en 2005. No hay ni hubo nunca hombre en la tierra que diera la vuelta al mundo en un velero más rápido que ella, en un velero en solitario y sin escalas

Invirtió 71 días percatándose del deterioro ambiental.

“En el bote aprendí las lecciones más básicas de economía: todas las provisiones estaban calculadas día a día”, recuerda. “El bote era mi vida, y fue así como dí realmente valor a los recursos, aprovechando todo lo que podía y sin desechar apenas nada. Durante esa durísima travesía me vino a la cabeza el contraste con el modo en que vivimos en tierra, con esos supermercados desbordantes que nos crean la ilusión de un mundo de recursos ilimitados. Me di cuenta que no podemos seguir funcionando así a largo plazo, y decidí hacer lo posible por cambiar las cosas”

Su experiencia navegando alrededor del mundo está documentada con maravillosas fotos en su libro Race against time.

En 2010 se retira de la navegación profesional y lanza la fundación con su nombre «Fundación Ellen MacArthur», organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo cambiar los hábitos de producción y consumo de la economía mundial y acelerar la transición hacia la llamada economía circular.

Este año 2022 ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional por su trabajo para acelerar la transición a la economía circular.

¡Un gran referente!

CANDIDATURA A PUEBLO  EJEMPLAR 2022

CON «OLOR A MAR»

Es una caja de pescados que guarda y describe las miles de razones por las que, la Cofradía de Pescadores de Llanes, es merecedora de este galardón tan estimado sentimentalmente por los asturianos y que nunca se ha otorgado a la gente de la mar, siendo

LA MAR UNA PARTE MUY IMPORTANTE DE LA HISTORIA Y DE LA ACTIVIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA DE ASTURIAS,

sobremanera en este año que la Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado el 2022 como Año Internacional de las artes de pesca artesanales y cuya finalidad es sensibilizar a la comunidad internacional acerca de la importancia de los pescadores a pequeña escala y trabajadores de la pesca mundial.

#ApoyoPescadores_a_PuebloEjemplar… este año los Premios Princesa huelen a mar.

…POR LA IMPORTANCIA DE CUIDAR LO NUESTRO!!!
SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

1 Comentario

  1. Ana Isabel Llanes Laurín

    La Cofradía de Pescadores Santa Ana es merecedora del Premio al Pueblo Ejemplar por todas las actividades que lleva a cabo.
    Este año 2022 se dan todas las coincidencias relativas al mar para que culmine con un premio a la Marinería Llanisca.

    Responder

Deja un comentario

  • EL PELIGRO DE NO HABER TERMINADO EL PUENTE | AÑO 1886
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “El ayuntamiento de Llanes, a propuesta del concejal don Manuel García Mijares, acordó reproducir sus pretensiones para que se acabe de construir el Puente y terminen los veinte metros de carretera que faltan en el centro de esta Villa, porque lo […]
  • EL PALACIO DE GARAÑA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    El palacio de Garaña, de estilo historicista, fue construido por don Ramón Argüelles Alonso, primer Marqués de Argüelles, para su residencia de verano, entre los años 1881 y 1882,  bajo la dirección del maestro de obras Ramón Moya Sánchez. El espectacular palacio incorporó materiales de hierro y vidrio, sin perder […]
  • INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del puerto un desagradable suceso que pudo traer fatales consecuencias. Hallándose pescando el bote titulado “El México” y al virar por redondo, la fuerza del viento le hizo zozobrar, comprometiendo la vida […]
  • EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado arreglar convenientemente la hermosa plazuela de Las Barqueras convertida hoy en una laguna y construir una alcantarilla que enlace con la que hoy existe en el centro de aquella. Si el proyecto no se lleva […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad