"La memoria de una villa marinera"
«La Hemeroteca de la memoria» forma parte del proyecto de difusión de todo aquel contenido relacionado con la villa marinera de LLanes. Una recopilación digital, que tiene como objetivo la consulta y difusión pública a través de Internet.
¿SABÍAS POR QUÉ EL NOMBRE DE LA TALÁ?
El lugar de la Talá se llama así por haber sido, en tiempos pretéritos, una atalaya la...
ANIMACIÓN EN EL PUERTO
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1916 “En la pleamar del pasado 14 de agosto, arribaron a...
EL TRIBUTO DEL CONGRIO
Hasta el año 1712, los habitantes de los pueblos de Barro y Celorio tenían la obligación de...
ANTONIO HERRERO GARCÍA, “TOÑO EL DE MIMI” (Llanes, 7 de julio de 1929)
Antonio Herrero, conocido como Toño “el de Mimi”, apodo que había heredado de su padre, Domingo...
MINA HULLERA EN EL SABLÓN | AÑO 1916
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1916 “De la antigua y abandonada mina hullera existente...
NUEVA EN ESTA PLAZA | AÑO 1977
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1977 “Playa Abascal es el nombre de esta nueva y hermosa...
LOS FUNDADORES DE LA DINASTÍA MARINERA DE LOS PEÑIL
José Peñil, que era conocido como “Che Peñil”, desde Suances, en una humilde barquilla y junto a...
JOSÉ MARÍA HERRERO MARTÍNEZ, “CHOCHE” (GUADALAJARA, 1975)
José María Herrero, al que todos conocemos como “Choche”, es el patrón de la lancha “Punta...
¡QUÉ ESPABILADOS LOS FRANCESES! – AÑO 1894
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1894 “Contratadas por una empresa francesa para la pesca...
LLEGADAS DE BUQUES MERCANTES A NUESTRO PUERTO | AÑO 1895
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1895 “En la mañana del viernes, entró en este Puerto el...
NUDISMO EN TORÓ | AÑO 1914
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1914 “A nuestra policía avisamos, creyendo prestar con...
ESPERANZA DÍAZ HACES… una mujer extraordinaria
En el año 1970, “El Oriente de Asturias” entrevistó, bajo el titular “Una vida ejemplar y...
IDEANDO LA PRIMERA COMPUERTA | AÑO 1914
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1914 “Nos parece excelente la idea expuesta por un...
HACE MEDIO SIGLO, UN BESUGO ETIQUETADO | AÑO 1972
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1972 “La embarcación “Virgen de Guadalupe”, propiedad de...
NUESTRO HÉROE DEL COMBATE DEL CALLAO | AÑO 1901
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1901 “Dejó de existir en esta Villa, la semana pasada,...
LA REAPERTURA DEL BAR DEL MUELLE | AÑO 1966
Contaba “El Oriente de Asturias” que, el día 6 de marzo de 1966, había tenido lugar la reapertura...
NOMBRES EN RECUERDO DE LAS VENDEDORAS DE PESCADO LLANISCAS
Inolvidables pescaderas ambulantes. (1957) El mundo de la pesca correspondía a sus padres,...
TRAGEDIA EN EL PUERTO DE RIBADESELLA | AÑO 1972
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1972 “El pasado lunes, 25 de enero, fue escenario...
LUIS GONZÁLEZ SOBERO, “LUIS EL PITU” (Llanes, 1945)
Luis González Sobero nació en Llanes el día de San Juan de 1945. Era hijo del marinero Luis...
EMBARCACIONES LLANISCAS EN LA GALERNA DE 1961
La galerna del 12 de julio de 1961 fue una de las más catastróficas de cuantas se guardan en la...
LA GALERNA DE 1961 EN NIEMBRO
A las dos de la madrugada del día 12 de julio de 1961, la mar estaba en calma, cuatro horas más...
HOY, HACE JUSTAMENTE 100 AÑOS
BUCEANDO EN “EL PUEBLO” 27 de mayo de 1922 “Con motivo de la huelga pesquera de Gijón, los...
NOMBRES EN RECUERDO DE MARINEROS LLANISCOS
Hubo incontables marineros que durante siglos llenaron nuestro puerto con sus presencias de...
“LA GAVIOTA” DE MARÍA QUIROGA
Bajo el título “25 años de trabajo y felicidad en el Sablón”, “El Oriente de Asturias”, del 21 de...
JESÚS BATALLA DÍAZ (LLANES, 1934)
Jesús Batalla, de tantos afectos en Llanes, nació en la Villa en el seno de una familia más que...
“CHIN” Y LA HOGUERA DE LA MAGDALENA
Contaba “El Oriente de Asturias” que la noche del 21 de julio de 1959, el conocido marinero Juan...
BÁLAMU DE ZULEMAS EN EL PUERTO |AÑO 1964
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS·AÑO - 1964 “El pasado domingo ( 28 de junio), y en la marea de...
“MILI Y MERCE” | AÑO 1960
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS" AÑO 1960 “En la tarde de ayer fue botada en nuestra ría una...
¿DESPISTE O ROBO? | AÑO 1908
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS" AÑO 1908 “Mientras las gentes se entretenían en San Antón...
ESTANISLAO HERRERO MELIJOSA, “TANISLAO” (LLANES, 1922)
Estanislao Herrero, “Tanislao”, marinero de raza, nació el 7 de octubre de 1922 en el...
MARTÍN BATALLA BUSTILLO Y “LA MILAGROSA”
En esta antigua fotografía, podemos ver a la lancha “La Milagrosa” saliendo a faenar con marejada....
¿QUÉ FUE DEL BOTE “ARTURÍN”? | AÑO 1960
A consecuencia de un temporal, que tuvo lugar en la madrugada del 17 de octubre de 1960, “El...
NORMAS DE LA COSTERA DEL BOCARTE DE HACE 60 AÑOS
En el año 1961, se celebró una reunión en el Instituto Marítimo Pesquero de Santoña para...
UNA FOCA EN LA RÍA | AÑO 1960
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1960 “Sobre las cuatro de la madrugada de hoy algunos...
LOS TOLDOS DEL SABLÓN | AÑO 1959
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1959 “Nuestra colonia veraniega, principalmente los...
ABUNDANCIA DE BOCARTE | AÑO 1960
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1960 “La costera del bocarte se está dando...
HOMENAJE A LAS GENTES DE LA MAR
Recogía “El Oriente de Asturias” que el 15 de agosto de 1993, sobre las cinco de la tarde, se...
EN EL DESCENSO DEL SELLA, PIRAGÜISTAS LLANISCOS
Aunque no alzándose con la victoria, como el varias veces campeón en K-1 Eulogio Cue Inés, Logio...
GABINO DÍAZ, “El TRUCHERU”
En 1954, “El Oriente de Asturias” le hizo una entrevista al que en aquel momento era el Patrón en...
MAGDALENA MELIJOSA, HIJA DEL PARRÁU… mujeres de remangu en tiempos de mucha penuria
Magdalena Melijosa, que había nacido en 1868, llegó a Llanes a la edad de 16 años a bordo del...
CULTURA Y SOLIDARIDAD
Desde el punto de vista marítimo, a lo largo de los siglos el Concejo de Llanes, además del puerto...
¿QUÉ ANIMAL MARINO SERÍA? | AÑO 1954
En la primavera de 1954, publicaba “El Oriente de Asturias” que en Buelna eran muchas las personas...
INCIDENTES POR LA EXENCIÓN DEL PORTAZGO
En siglos pasados, la pesca, después de aprovisionar a la villa y concejo, era exportada en fresco...
CONDECORACIÓN A GABINO DÍAZ | AÑO 1949
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1949 “Hemos recibido el Boletín de la Sociedad Española...
LA GRAN GALERNA | AÑO 1961
El miércoles, día 12 de Julio de 1961, quedará en los anales de la historia del Cantábrico, como...
MAL COMIENZO DE AÑO PARA PERSONAS VINCULADAS A LA MAR | AÑO 1953
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1953 8 de enero “Los vecinos, bomberos voluntarios,...
PREMIO A LA NATALIDAD
Ramón Batalla Bustillo, conocido popularmente por Camará, marinero y que de soltero había estado...
UN CRIMEN SIN ESCLARECER
En julio de 1949, apareció en la ría del puerto de Llanes un cuerpo flotando. Se trataba del...
ANTONIO CUE FUENTECILLA
En esta fotografía de la procesión de Santa Ana, reconocemos llevando las andas, junto a Javi...
Lancha “Capitana”
Fiestas de la Magdalena. La Salea. Foto de Baltasar Cué (1910) Lancha “Capitana”. (Voces...
RAMÓN NORIEGA ,“SALERO”
Ramón Noriega García, “Salero”, entrañable y popular que tuvo el mar y la hostelería como...
LOS HERMANOS “COLILLA”
Dicen que el marinero llanisco más corpulento y fornido de su época, fue Manuel Rodríguez Díaz,...
ANÉCDOTA EN EL PUERTO DE RIBADESELLA | AÑO 1956.
Gerardo Valle, el conocido patrón de la lancha “Virgen del Rosario”, más conocida como “La Menta”,...
¿POR QUÉ EN SEMANA SANTA SIEMPRE HAY LUNA LLENA?
En el primer Jueves Santo de la historia, cuando tuvo lugar la “Última Cena”, había luna llena. Y...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 2000
PROYECTO DE UNA NUEVA RULA | AÑO 2000 “La necesidad de un nuevo edificio de la lonja de pescado,...
TRÁGICO ACCIDENTE EN CUÉ | AÑO 1956
El 4 de Septiembre de 1956, Jesús Montes Rodríguez, cuando se hallaba en sus faenas cotidianas de...
NO ERA UNA ROCA CUALQUIERA
La famosa Peña Redonda, que tanto se nombra en historias de nuestro puerto, ocupaba bastante...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | Año 1999
12 de noviembre de 1999 DOS NUEVAS EMBARCACIONES PARA LA FLOTA DE LLANES “Dos preciosas...
LA CASA DEL CRIMINAL
En el puerto, muy cerca del restaurante “La Marina”, donde hoy se encuentra “el cubo” que utiliza...
HUNDIMIENTO DE LA “DOLORES”
En un día de mediados del mes de marzo de 1914, se metió la mar y las lanchas que habían salido...
SALVAMENTO DE UN NIÑO EN EL PUERTO
El día 26 de junio de 1923, los hermanos Fernández Trespalacios, Pepe, Benjamín y Luis, que luego...
UN VENDAVAL ÉPICO
Hace 80 años, los días 15 y 16 de febrero de 1941, tuvo lugar el vendaval más violento sufrido por...
LA CAROLINA
En Llanes, a principios del siglo XX, destacaba el espíritu emprendedor. Como muestra, nos...
REDERAS
Contaba “El Oriente de Asturias”, que antes de que se construyera el tendedero al lado del faro,...
ÁNGELA RUENES, que ejercía como acreditada partera
En los tiempos en que los llaniscos no nacían en las clínicas de maternidad, se contaba en la...
NAUFRAGIO 1914
El sábado, 14 de marzo, hacia las 15 horas, con fuerte viento, las lanchas a vapor Concepción y...
BUCEANDO EN “EL PUEBLO” | 1 DE ABRIL DEL AÑO 1922
HACE JUSTAMENTE CIEN AÑOS “Persistiendo en la noche del pasado sábado el fortísimo temporal de...
SANTA ANA
Mathán, de la tribu de Leví y familia de Aarón, se casó con María de la tribu de Judá. El...
CURIOSA INSCRIPCIÓN OCULTA EN EL RETABLO DE LA CAPILLA DE SANTA ANA
En el año 1994, con ocasión de las obras de restauración del retablo de la capilla de Santa Ana,...
LAS ÚLTIMAS RESTAURACIONES DEL RETABLO DE LA CAPILLA DE SANTA ANA
El retablo de la capilla de Santa Ana, datado en el siglo XVII, de castaño, algo inusual porque lo...
LA MARCHA DE SANTA ANA
En las fiestas de Santa Ana de 1995, se estrenó una Marcha, la cual compusieron nuestro gran...
ANTIGUOS OFICIOS RELIGIOSOS
La primitiva Cofradía de Mareantes de San Nicolás celebraba, además de sus Cabildos, oficios...
SAN SIMÓN EN PROCESIÓN CON SAN PEDRO
Actualmente, no existe en la capilla de Santa Ana ninguna imagen de San Simón, aunque consta que...
SAN PEDRO, PESCADOR
Otra de las imágenes que se encuentran en el retablo de la capilla de Santa Ana es la de San...
San Nicolás… protector y piloto de nuestra gente de la Mar
Contemplando el retablo de la capilla de Santa Ana, he visto que, a los lados de la imagen de la...
Réquiem por el carajo
Hay veces que uno se encuentra obligado a aclarar algunas cosas, aunque eso suponga echar abajo...
LAS RESTAURACIONES DEL CUADRO DEL NAUFRAGIO
El 17 de noviembre de 1995, “El Oriente de Asturias” se hacia eco de que durante aquellos días se...
LOS HISTÓRICOS DE LA XARDA DE LOS PESCADORES DE LLANES
Ojeando “El Oriente de Asturias”, encontré una reseña de pesca del mes de julio de 1905, en la que...
TÍO PEPE
En esta fotografía, sentado sobre el guardacalor, está otra de las figuras insustituibles del...
AVES DE LA COSTA ORIENTAL DE ASTURIAS
¿CUÁLES HAS VISTO? [gallery type="rectangular" link="none"...
LA RECIEDUMBRE Y SOLERA DE LAS COFRADÍAS DE PESCADORES
El origen de las Cofradías de Pescadores hay que buscarlo diez siglos atrás y enlazarlo con la...
EL CAMELO DE LOS HISTÓRICOS
Resulta emocionante leer las crónicas que, antes del año 2014, publicaba “El Oriente de Asturias”...
ETAPAS DE LA PLAYA DEL SABLÓN
Los que somos “sabloneros” desde críos, tenemos grabado en la memoria los tiempos en los que la...
¿POR QUÉ EL NOMBRE DE CINEMAR?
El nombre de Cinemar, tan a propósito para el cine de una villa marinera, fue elegido entre las...
La lastra
Fue para nosotros un campo de juego, un lugar de enseñanzas, una tienda de víveres, y sobre todo...
LA “SAN ANTONIO” Y “LA CONCEPCIÓN”
El polifacético empresario de la Villa Antonio Blanco Junco, el día 28 de diciembre de 1901,...
LOS BALNEARIOS DE LA PLAYA DEL SABLÓN
Se me quedó grabado en la memoria que, en el año 2008, las consecuencias de un temporal nos...
LOS ARROJADOS HERMANOS SATURNO Y PEPE HERRERO
La mayoría hemos oído hablar o leído sobre un personaje muy popular de Llanes que se llamaba...
TIENDAS DE ANTAÑO
Contaba Ángel Pola que siendo crío acudía a una tienda en la calle Mayor para comprar elementos...
OBLIGACIONES SIN DERECHOS
España, a pesar de todas las dificultades y reducciones que viene soportando en las últimas...
MODESTO GARCÍA SAN ROMÁN
Otro de nuestros marineros de raza fue Modesto García San Román. Había nacido en Llanes el 1 de...
TISTO Y MACHI
En esta fotografía, podemos ver a Francisco Herrero Melijosa, “Tisto”, (Llanes, 1924-2012). Hijo...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1968
POR UN ACTO HEROICO - 1968 “El 7 de septiembre de 1968 le fue impuesta la medalla de bronce de la...
AMALIA AMUNÁRRIZ, VENDEDORA DE PESCADO
En el año 1987, “El Oriente de Asturias” felicitaba a Amalia Amunárriz, laboriosa e incansable...
SALEAS EN SAN ROQUE
Hubo un tiempo, antes de que la procesión de San Roque entrara en la Plaza Mayor e incluso a que...
MARINEROS LLANISCOS
Al pie de esta foto, publicada por “ El Oriente de Asturias” en su sección “la Foto y su...
TERTULIA EN LA CALLE MAYOR
En el año 1984, “El Oriente de Asturias” publicó esta fotografía en la que reconocemos a Josefa...
Calma chicha
Referente a la Mar, hay frases como las populares…” La mar como un plato”, “La Mar como un...
LA LEYENDA DE LA VIRGEN DE GUÍA
Sobre la leyenda de la aparición de la imagen de la Virgen de Guía en la mar escribieron, entre...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1914
SUSTO EN LA PUNTA DEL CABALLO “El martes de la presente semana (última de abril) se hallaban los...
ONDEANDO A MEDIA ASTA
Contemplando la Rula y la lancha “Nuevo Vendaval” con sus banderas ondeando a media asta en...
LA VILLA, UNA SUERTE DE CAMELOT
Entre 1618 y 1677, una vez más, Fernando y Pedro Duque de Estada, I y II Condes de la Vega del...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1958
AÑO 1958 | ¡ARRIBA MESIÉ! “La fiesta infantil de Santa Ana, frente a la Rula, algo más que...
¿EXISTIÓ UN CASTILLO ROQUERO PARA ANUNCIAR LA ENTRADA DE BALLENAS?
Se dice que en el alto del Pico Soberrón o del Castiellu, había en tiempos pasados un castillo...
BAGAZOS EN LA BARRA
Vamos a tratar dos temas, que al final se fundirán en uno y nos harán entender el porqué de cierto...
EL PATRIARCA DE UNA SAGA
Manuel Batalla había nacido en Tazones en el año 1870, lugar en el que transcurrió su infancia. A...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1956
LA QUIETUD DEL PUERTO “Nos da pena y tristeza la quietud de nuestro puerto. Si bien es verdad que...
UN PRESENTE ENVEJECIDO Y SIN FUTURO
A los problemas por los que está atravesando el sector pesquero, recorte de cuotas, subida del...
MÁS SOBRE LA RELIGIOSIDAD DE LOS MARINEROS
Sobre la religiosidad de los marineros de Llanes existen muchos datos significativos. Se puede...
La pesadilla de piratas y corsarios
Don Blas de Lezo y Olavarrieta (Pasajes, 3 de febrero de 1689), fue un almirante español...
DE ATALAYEROS Y CRUCES
Entre los muchos alicientes que tiene el Paseo de San Pedro, de Llanes, está la visita a la cueva...
PEÑA QUINERA
Entre la punta de Pendueles y la de Buelna está situado el islote de Peña Quinera. Tiene forma...
ESENCIALES, ESTRATÉGICOS E IMPRESCINDIBLES
El día de San Antón, en Parres, Llanes, se me quedó grabado en la memoria lo recogido en un cartel...
LOS MARINEROS Y LOS OFICIOS RELIGIOSOS
La primitiva Cofradía de Mareantes de San Nicolás celebraba sus cabildos, oficios religiosos y...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | DOS NOTICIAS DE HACE 128 AÑOS
AÑO 1894 “Hemos tenido el gusto de saludar al joven marino llanisco Toribio Goti, que viene a...
MANTENELLA Y NO ENMENDALLA
La Política Pesquera Común es el marco principal de la Unión Europea (UE) dentro del cual los...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | «LAS OBRAS DEL PUERTO» AÑO 1899
“La gran marejada de estos últimos días vino a demostrar que el parapeto construido al norte del...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | EL PEZ ELEFANTE AÑO 1970
“El mar, que de vez en cuando nos sorprende o sobrecoge con extrañas especies de su fauna, ha...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AMAGO DE TIRAR LA COMPUERTA -AÑO 1959
El 28 de febrero de 1959, el semanario en su sección DICEN Y DECIMOS: “Hemos dicho y nos...
BARCOS DE CORREO Y MERCANCÍAS
Antes de la llegada del tren a Llanes, el medio más rápido de comunicación era el mar, tanto para...
AQUÉL PUERTO DE 1978
Llanes – El Puerto 1978 (Mariano Zubizarreta Gavito) Por: Jose Bolado Acodémonos en la barandilla...
JUGANDO A HUNDIR LA FLOTA
A los desvelos de la pesca artesanal relativos a la falta de relevo generacional y recorte de...
TRAS LA PISTA DE LOS REYES MAGOS
No tenía yo más de ocho años cuando un tío abuelo me contó que visitando la majestuosa catedral de...
LOS CAJONES
La resistencia de las casas patrimoniales a deshacerse de fincas dieron lugar a que Llanes...
DERROTERO DE LA COSTA DE LLANES
A unos 1500 metros al WNW (Oeste-Noroeste) de la ensenada de Purón, se encuentra la punta de la...
IMAGINANDO LAS TERTULIAS DE LA TIJERINA
Siempre he pensado que el germen de aquellas tertulias estivales en la caseta de Salvamento de...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS» | AÑO 2005
AÑO 2005 “La embarcación Virgen de Guía, patroneada por José María del Rosal, quedó varada ayer,...
UN PUERTO CON LA MAR DE PROYECTOS DE OBRAS
A través de los siglos, el puerto de Llanes fue objeto de numerosos proyectos de obras, los...
POR PRIMERA VEZ EL MERCADILLO NAVIDEÑO EN LA PLAZA DE SANTA ANA
Este año por primera vez el ya tradicional Mercadillo Navideño de Llanes se ha trasladado a uno de...
LA CAPILLA DE SANTA ANA ABIERTA Y CON NACIMIENTO MARINERO
Esta Navidad, y por primera vez, la Capilla, bajo la advocación de Santa Ana, patrona de los...
Felicitación de Navidad 2021
“NAVIDAD, ES NAVIDAD TODA LA TIERRA SE ALEGRA Y SE ENTRISTECE LA MAR MARINERO, ¿DÓNDE VAS? DEJA LA...
Cuento: Navidad Marinera
Por: Tino González Espina Aquel veintitrés de diciembre, el Patrón de la embarcación Villa de...
Resultó entrañable y familiar… se admiten reservas para el 2022 😉
Por: Guillermo Fernández Buergo A veces, las cosas hechas sin forzar, con poco o ningún...
MANUELA DEL CUETO SÁNCHEZ, “LA BUZA”
LA MATRIARCA DE UNA GRAN SAGA Manuela del Cueto nació en Arriondas en 1859, y en esa localidad a...
AURELIO GUTIÉRREZ LAMA, “VENDAVAL” (Melbourne, 1966)
Aurelio Gutiérrez Lama es el Patrón y Armador de la lancha “Nuevo Vendaval”, uno de los siete...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1955
¡Puerto, Puerto! | AÑO 1955 “No fue nada, pero pudo ser mucho. La mar se metió de repente y...
VICENTE DE LA TORRE RUIZ, “ El marinero mansolea” (Pimiango, 1957)
Vicente de la Torre es el armador y, antes de la jubilación, también patrón de la lancha “Punta...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1924
AÑO 1924 El 12 de enero de 1924, el semanario recogía: “ El miércoles último y como consecuencia...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1999
INCERTIDUMBRE ENTRE LOS MARINEROS LLANISCOS AÑO1999 “El fuerte oleaje que azotó la costa de...
RAFAEL FELGUERES GONZÁLEZ (Torre, Ribadesella, 1966)
Rafa Felgueres nació en Torre, lugar de la parroquia de Leces, sito a 7 kilómetros de la capital...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1981
AÑO 1981 “Un hecho insólito se produjo en las pasadas Navidades en Llanes cuando el día 28 de...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1992
AÑO 1992 ARRECIFE ARTIFICIAL DE PROTECCIÓN DE LLANES “El 26 de junio, el Consejero de Medio Rural...
JOSÉ ANTONIO ALVAR GONZÁLEZ (Llanes, 1959)
José Antonio Alvar González nació en Llanes el 16 de enero de 1959 y es hijo de Pepe Alvar Iñarra...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1805
AÑO 1805 El 30 de mayo salieron del puerto llanisco cinco lanchas vizcaínas, las cuales huyendo de...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 2009
HOMENAJE A JOSÉ ANTONIO GARCÍA ÁLVAREZ | AÑO 2009 El homenajeado este año, como Marinero Mayor,...
ALFONSO JUAN DÍAZ, “FONSÍN” (Llanes, 1965)
Alfonso Juan Díaz, al que llamamos cariñosamente “Fonsín”, es el armador y patrón del “Chincho...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1952
SOBRESALTO EN LAS INMEDIACIONES DE LA COMPUERTA | AÑO 1952 “Las niñas, Pili Batalla, de 6 años de...
ÁNGEL BATALLA GARCÍA, PATRÓN MAYOR (Llanes, 1958)
Ángel Batalla García es el armador y patrón de la lancha bautizada con el nombre de sus hijas,...
RESCATE ENTRE SANTIUSTE Y PENDUELES | AÑO 1793
El patrón Manuel García dijo que, en la noche del 10 de diciembre, salieron del puerto de Llanes a...
MANUEL HERRERO GONZÁLEZ ,“LOLO” (Llanes, 1953)
El armador del “Reviru”, lancha que lleva el nombre de uno de nuestros caladeros y forma parte de...
La paparda acabó en Santoña | Año 1921
Por Guillermo Fernández Buergo El 19 de octubre de 1921, hoy se cumplen cien años, entraba en el...
JOSÉ MARÍA DEL ROSAL, “PEPÍN COLILLA” (Llanes, 1958)
José María del Rosal Rodríguez, fue el armador y patrón del “Virgen de Guía”, lancha de casco de...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 2002
EFECTOS DE LA MAREA NEGRA EN LA COSTA LLANISCA El semanario, después de hacerse eco durante...
DON TOMÁS RECUPERA SU LUGAR EN LA NUEVA RULA
BUCEANDO EN EL ORIENTE | AÑO 2009 “El director de “El Oriente de Asturias”, Manuel Maya, donó a la...
TANTO EN TIERRA COMO EN LA MAR
El año 1888 se caracterizó por ser muy convulso en lo que al clima se refiere, nevó...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | HOMENAJE A JOSÉ ANTONIO DÍAZ CUÉ, “TINCHU” – AÑO 2013
HOMENAJE A JOSÉ ANTONIO DÍAZ CUÉ, “TINCHU” | AÑO 2013 “Este año ha recibido el homenaje de la...
SUS PALABRAS PROPIAS | EL HOMBRE DE MAR
A la agudeza en el modo de expresarse de los marinos y marineros se suma la facilidad para...
LOS PIONEROS LLANISCOS EN LA PESCA SUBMARINA
Al parecer fue un alemán, que recaló por Llanes, allá por los años 40, quien inició en la pesca...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 2007
EL ÚLTIMO CARPINTERO DE RIBERA | AÑO 2007 “El pasado miércoles, día 25 de julio, Santiago...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 2008
HOMENAJE A RAMÓN NORIEGA, “SALERO” - AÑO 2008 “Las fiestas de Santa Ana de este año tuvieron como...
MOTES DE LAS EMBARCACIONES
Hubo un tiempo que no solo los marineros tenían motes que se iban heredando, como “buzos”,...
SUPERSTICIONES (FIESTA DE SANTA ANA))
Tradicionalmente, los marineros son supersticiosos. Cuentan que hubo un tiempo en que el...
APUNTE SOBRE LA COSTERA DEL BONITO
Desde antiguo, la costera del bonito era una de las más importantes para la población marinera de...
NAUFRAGIO AÑO 1996
La embarcación “Alfonso Juan”, de Llanes, propiedad de Alfonso Díaz Cue, “El Negrín”, se hundió en...
Breve historia de los apodos llaniscos | (1940)
Me encontré con este escrito, estando un día enredando entre papeles con el añorado amigo...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 2002
HOMENAJE DE LA COFRADÍA DE PESCADORES AL MARINERO MAYOR “Dentro de los actos organizados por la...
SUS PALABRAS PROPIAS | “EL BARCO SOY YO”
“EL BARCO SOY YO” Continuando con las voces peculiares del habla de los marineros y marinos, hay...
SUS PALABRAS PROPIAS
Las gentes de la mar emplean voces muy peculiares que no se usan en tierra, reflejando esa suerte...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1969
El 25 de octubre de 1969, el decano de la prensa asturiana recogía: “De nuevo el puerto llanisco...
UNA CURIOSA HISTORIA DE UN INESPERADO SUSTO | AÑO 1952
En el año 1952, contaba “El Oriente de Asturias” una curiosa historia de la que fueron...
MUJERES DE REMANGU
De izquierda a derecha son: Chelo, Lola, Amalia y Carmen MUJERES DE REMANGU Al toque de la sirena,...
LOS VIEJOS TIEMPOS
En los años 70 y 80 del pasado siglo, la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes honraba a los...
EXPOSICIÓN DEDICADA A LAS VENDEDORAS DE PESCADO | año 2001
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS”| AÑO 2001 INAUGURADA LA EXPOSICIÓN DEDICADA A LAS VENDEDORAS...
HOMENAJE A LAS VENDEDORAS AMBULANTES DE PESCADO | AÑO 2001
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 2001 “Las tradicionales vendedoras de pescado...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1898
AÑO 1898, UNA ANIMADÍSIMA FIESTA “La fiesta de Santa Ana, verificada en esta villa el martes,...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO1968
AÑO1968 CUATRO DÍAS DE FESTEJOS DE SANTA ANA El 20 de julio de 1968, “El Oriente de Asturias”...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | Año 1918
AÑO 1918 | HOMENAJE A DON TOMÁS “Las simpatías de que goza entre la gente de mar el bondadoso...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO AÑO 1918
Llanes, 1918 UN SUBMARINO A VISTA DEL ANTEOJO DE LA TIJERINA “Con el potente anteojo adquirido...
NAUFRAGIO | AÑO 1992
AÑO 1992 El 16 de octubre de 1992, el semanario “El Oriente de Asturias” recogía que la lancha...
BUCEANDO POR “EL PUEBLO” | AÑO 1926
AÑO 1926 “La Gaceta de Madrid ha publicado una disposición destinando 600 millones de pesetas para...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” – DOCUMENTAL MULTITUDINARIA MANIFESTACIÓN
13 DE FEBRERO DE 1992 LOS MARINEROS DE LLANES SE DIRIGEN A LA PRESIDENCIA DEL PRINCIPADO “El...
NAUFRAGIO | AÑO 1918
El vaporcito “Pepita”, de 80 toneladas, construido hace 7 meses en Castro Urdiales y matriculado...
LA CONSTRUCCIÓN DE LA RULA VIEJA
POR Guillermo Fernández Buergo Durante muchos años, sin ningún tipo de documento que lo avalase,...
EL FARO
Al Faro de Llanes, se refirió Fernando Vela en un artículo titulado, precisamente, El Faro. “ Al...
NAUFRAGIO | AÑO 1916
AÑO 1916 Durante la noche del 17 de marzo, en aguas de Buelna, naufragó el bote Rosaura. Nicolás...
¡Cuántas patatas, ajos, tomates, lechugas, fresas y cebollas se habrán desarrollado gracias al medio marino!
Por Guillermo Fernández Buergo Las algas, el ocle, se utilizaron durante años como abono en los...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1977
INAUGURACIÓN DE “LA MUYERINA | AÑO 1977 El 7 de agosto de 1977, “El Oriente de Asturias” recogía:...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1949
AÑO 1949 DOLIÉNDOSE POR EL ESTADO DEL PUERTO DE LLANES En agosto de 1949, el Semanario, en el...
NAUFRAGIO | AÑO 1928
AÑO 1928 El miércoles 15 de marzo, las embarcaciones llaniscas se hicieron a la mar sin poder...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS | AÑO 1952
AÑO 1952 “En toda esta actual semana el puerto de Llanes ha recobrado algo de su viejísima...
NADA SE SALVÓ DE LA GOLETA “ANITA” | AÑO 1859
AÑO 1859 En la mañana del 7 de enero, la goleta “Anita”, de matrícula de Bilbao, capitaneada por...
CONTINUAMOS CON LA SALEA
Continua contando García Mijares que preparada la lancha al lado del muelle de embarque, inmediato...
NAUFRAGIO | AÑO 1924
El miércoles, nueve de enero, con temporal de mar y bajamar, en la bocana del puerto de la Villa,...
COSTERAS DE ANTAÑO | ¡A BOCARTE!
Corriendo la primavera de 1911, se recogía en los periódicos locales que dos de las cuatro vaporas...
EL PELIGROSO VIAJE DEL QUECHEMARÍN “SAN JOSÉ Y ÁNIMAS” | AÑO 1809
El quechemarín San José y Ánimas, gobernado por Antonio Cuervo, vecino del puerto de Cudillero,...
EL SABLÍN EN EL SIGLO XIX
En el siglo XIX, antes incluso de que existiese la Sociedad de Salvamento de Náufragos, y debido a...
BUENA FORMACIÓN
En las actas de las Juntas del siglo XVIII, recogidas en el libro segundo de los mareantes de San...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1888
“En la noche del 14 de mayo arribaron a la playa del Sablón de esta villa cinco náufragos en una...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1896
“Al entrar en este puerto el lunes último el vapor ”Rosario” estuvo expuesto a sufrir un serio...
BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1897
AÑO 1897 @publicaciónOrientedeAsturias Con motivo de haberse realizado el lunes último la...