La memoria de una villa marinera
«La Hemeroteca de la memoria» forma parte del proyecto de difusión de todo aquel contenido relacionado con la villa marinera de LLanes. Una recopilación digital, que tiene como objetivo la consulta y difusión pública a través de Internet.
EL PELIGRO DE NO HABER TERMINADO EL PUENTE | AÑO 1886
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “El ayuntamiento de Llanes, a propuesta del...
EL PALACIO DE GARAÑA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
El palacio de Garaña, de estilo historicista, fue construido por don Ramón Argüelles Alonso,...
INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del...
EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado...
LAS ELEGANTES CASETAS RODADAS DEL SABLÓN | 1885
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En el patache “Flor de María” han llegado las...
LA TALÁ (LA ATALAYA)
“Atalaya” (del árabe clásico “ṭalā’i” y del árabe hispánico “aṭṭaláya”), o “torre de vigilancia”...
EL PROGRESO Y LA NOSTALGIA
En el mes de marzo de 1909, la prensa local recogía como algo insólito la entrada en nuestro...
¿SABÉIS QUIÉN FUE FAUSTINO SOBRINO? | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
Mucho se ha hablado y escrito de La Residencia Faustino Sobrino, sobre su gerencia, sus finanzas,...
ABOGANDO POR LA PROLONGACIÓN DEL MUELLE DE SANTIAGO | AÑO 1906
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1906 “Hemos tenido el gusto de ser informados sobre los...
AÑO 1906, PRONÓSTICOS ASTROLÓGICOS PARA ECHARSE A TEMBLAR
Era habitual que nuestros semanarios, a finales del XIX y primeros del XX, recogieran al comenzar...
LA FUENTE DE LA PLAZA DE NUEVA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
La plaza de Nueva recibe el nombre del polígrafo Gumersindo Laverde Ruiz y en una esquina de ese...
VACANTE EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA ALMOTACENÍA | AÑO 1921
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1921 “El Gremio de Pescadores de Llanes anuncia la plaza...
«UN LEGADO DE ESFUERZO: VENDEDORAS AMBULANTES DE PESCADO Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD»
En la interesante sección Tertulia “Casa del mar”, y en el comentario publicado en “El Oriente”...
EL PROGRESO Y LA NOSTALGIA
En el mes de marzo de 1909, la prensa local recogía como algo insólito la entrada en nuestro...
LA GALERNA Y EL VAPORCITO “LLANES” | AÑO 1910
BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1910 “El lunes y martes de la presente semana toda la costa Cantábrica...
LA CAPILLA DE LA “VIRGEN DE LOS INDIANOS” | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
A finales del siglo XIX, el pueblo de la Pereda necesitaba una iglesia, por lo que dos de sus...
DE LA «CONCHA A «CABO NOVAL»
La Dársena. Ya desde la oscuridad de los tiempos, parece ser que a ese remanso que ofrecía el...
“ATENTADO AL BARÓMETRO DE LA TIJERINA” | AÑO 1953
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1953 “Unos desalmados han intentado sustraer o destrozar...
¿OS SUENAN LOS APELLIDOS? | AÑO 1925
BUCEANDO EN “EL PUEBLO”. AÑO 1925 “Ayer, 31 de diciembre se celebró Junta General del Gremio de...
EN MEMORIA. ENTRAÑABLES VENDEDORAS.
Hoy con la impagable ayuda de “Tonina”, “Tíu Pepe” y mi hija Mónica, que diseñó el encabezamiento....
EN LA PRIMAVERA DE HACE 111 AÑOS, CALOR Y SEQUÍA EN EL CONCEJO LLANISCO | AÑO 1912
BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1912 “La sequía es tanta que en algunos pueblos se carece del agua...
¿DE CUÁL FIARNOS?
BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1912 “Sería mucho de extrañar que los relojes de esta Villa, donde...
BANCOS VERSUS SILLAS | AÑO 1912
Entre las ventajas de los bancos no es la menor, que los feligreses podrán acomodarse...
EL CHALÉ DE DON ADOLFO | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
Entre las fortunas que llegaron por mar, me parece importante destacar el chalé que...
DESDE SIEMPRE, SENSIBLES A LA CULTURA | AÑO 1920
BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1920 “Entre los asuntos tratados en la junta general del Gremio de...
EL GALERNAZO | AÑO 1924
BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1924 “Durante los tres primeros días de la actual semana, se presentó...
… Y, ADEMÁS, CAMPEÓN DE PING-PONG | AÑO 1958
BUCEANDO EN EL ´”ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1958 En el perfil que dedicamos a nuestro marinero de...
¿HACE 100 AÑOS SE CELEBRAN EN LLANES MÁS O MENOS MATRIMONIOS QUE EN LA ACTUALIDAD?
BUCEANDO EN EL PUEBLO AÑO 1924 “Durante el curso del pasado año de 1923, ha descendido el...
EL PARTIR
-F: ¡Vaya mañanina guapa tenemos hoy! …. ¿No vos parece? -T: A ver si aguanta, que como siga así,...
EN 1921, EL BESUGO A 1,25 EL KILO
BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1921 “La primera cantidad de besugo que entró en nuestro puerto en la...
LA CASA DEL MÉDICO DE PALACIO DE ARDISANA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
Recorriendo el Camín Encantáu, he pasado en varias ocasiones por delante de esa casa de Palaciu...
CUANDO NUESTRO PUERTO ERA PESQUERO Y DE CABOTAJE | AÑO 1887
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1887 “Durante el pasado año han sido despachados en esta...
SEÑALES DE PELIGRO
(Con la colaboración del añorado amigo Paco “Fragarán”) -F: La verdad es que fue una maravilla el...
SALVAMENTO EN TORÓ | AÑO 1925
BUCEANDO EN “EL PUEBLO" AÑO 1925 “El día 2, miércoles de la actual semana, ocurrió en la playa de...
RELEVO EN EL FARO | AÑO 1925
BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1925 “Ha sido destinado al faro de Llanes el torrero don José María...
LA CAPILLA DE LA GUÍA
Cuenta la tradición que la imagen de la Virgen de Guía, después de guiar milagrosamente a...
¿RECORDÁIS LOS SERVICIOS PÚBLICOS DEL PUERTO? | AÑO 1969
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1969 “Hay en Llanes, como en tantos lugares de nuestra...
EL CHALÉ DE PEQUEÑA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
El chalé de Pequeña, ubicado en la plaza de Laverde Ruiz, de Nueva de Llanes, encaja en...
UNA NIÑA EN LA CASA DE NOVENA DE LA GUÍA
El 2 de julio de 1738, les dieron cuenta al Juez, Don Antonio Manuel Duque de Estrada, al Teniente...
HACE 135 AÑOS, LA MERLUZA A 25 CÉNTIMOS | AÑO 1885
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Durante estos últimos días ha sido muy abundante el...
… Y HABLANDO DE PERROS
En los tiempos en que ya contaba con diez largos años sobre mis espaldas, vivía con mis padres y...
RECONOCIMIENTO A JUANILLO | AÑO 1950
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1950 “Por el Ministro de Trabajo, le ha sido impuesta la...
CUANDO EN LLANES ABOGABAN POR UNA PESCADERÍA | AÑO 1923
BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1923 “La prensa diaria publica telegramas de Almería diciendo que tal...
¿SABÍAIS QUE HUBO UN TIEMPO EN QUE EL CONCEJO DE LLANES ESTUVO DIVIDIDO EN CINCO AYUNTAMIENTOS?
Entre 1820 y 1823, el Concejo de Llanes estuvo dividido en cinco ayuntamientos. Así: 1.- Llanes,...
VILLA FLORA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
Manuel García García, que junto a sus hermanos Juan y Nicolás habían hecho un gran patrimonio...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS”
Hojeaba ayer las páginas de El Oriente de Asturias del mes de agosto de 1923 y me encontré con dos...
¿RECONOCÉIS EL LUGAR DÓNDE SE HALLABAN LOS MONOLITOS A LA ESPERA DE SU COLOCACIÓN EN LA BARRA?
Estaban en su apogeo las obras- eternas obras – del puerto de Llanes y los famosos monolitos se...
¿SABÍAIS QUÉ EL PIXÍN FUE LA ESPECIE MÁS PESCADA EN LLANES EN EL AÑO 1990?
ESPECIES MÁS IMPORTANTES RULADAS EN LA COFRADÍA DE PESCADORES SANTA ANA DE LLANES EN EL AÑO 1990 ...
¿SABÍAIS QUE EN LLANES SE TIRABA UN SEMANARIO QUE SE LLAMABA “ EL CARROCEDO”?
En 1907, surgió en Llanes, junto a “El Oriente de Asturias” y “El Pueblo”, un humilde semanario...
DISTINTAS SENSIBILIDADES | AÑO 1926
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1926 “En la tarde de ayer se verificó en el local de la...
LA CASA DE DON TOMÁS | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
Tomás Buergo Pesquera nace en Nueva de Llanes en 1872 y emigra a Cuba a la edad de quince años....
VALORACIÓN CAPILLA SANTA ANA: POR SILVIA LLOP CALPE (RESTAURADORA) A PETICIÓN DE GLORIA SEÑARIS DE PEDRO
De Gloria Señaris de Pedro.-Solo deseo que os emocione como me emociona a mí cada vez que lo leo....
Y HABLANDO DE HISTÓRICOS…. AÑO 1905
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1905 “La Pesca.- Día 9 (julio).Regular entrada de...
HACE 118 AÑOS, EL MERO A 2 PESETAS.
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS". AÑO 1905 “El día 3 de abril, entraron en nuestro puerto 14...
LAS REDERAS,TAMBIÉN SIN RELEVO GENERACIONAL
Las rederas, profesionales que se dedican a la confección, reparación y mantenimiento de artes y...
¿SABÉIS QUIÉN HIZO POSIBLE EL COLEGIO DE LA ARQUERA? | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
La travesía que sube de la calle El Muelle a la calle Mayor es llamada indistintamente “del...
“SANTA ANA” Y “LA VIRGEN DE GUÍA” | AÑO 1911
BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1911 “El día 21 de marzo entró en nuestro puerto la nueva lancha de...
¡BOCARTE FRESCO, QUÉ COLEA…! AÑO 1952
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1952 “Animación en el puerto. Niebla, mucha niebla, pero...
LA EDAD ES SOLO UN NÚMERO
Jesús Batalla y Samuel Batalla, vinculados a la mar, primos carnales y buenos amigos, nos...
CAYETANO SOBERO (TANÍN ‘EL COJU’) | MARINERÍA LLANISCA
Cayetano Sobero (Tanín 'el Coju'). Muchos calamares levantamos Tano y yo. Era un amigo, con el...
LA MENOS PRETENCIOSA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
Wenceslao Junco de la Vega nace en Poo en 1825, y seguramente ante la pena e incertidumbre de sus...
UNA NIÑA EN LA CASA DE NOVENA DE LA GUÍA
El 2 de julio de 1738, les dieron cuenta al Juez, Don Antonio Manuel Duque de Estrada, al Teniente...
EL SABLÓN PERIODÍSTICO
El Sablón, esa playa que tiene un marco inmejorable con El Paseo de San Pedro al norte y al sur,...
TEMPORALAZO | AÑO 1924
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1924 “Al coincidir el estado del mar con la marea alta,...
El… ¿Me perdonas?
Es una pena que se hayan ido perdiendo costumbres tan bonitas y sentimentales, como esta que voy...
GALLINAS URBANAS | AÑO 1963
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1963 “Desde hace años sabemos de la prohibición de tener...
EL “PLAYA DE ABASCAL”
Partiendo de que la pesca la podemos definir como el conjunto de actividades mediante las cuales...
LOS LIBROS NAVEGANTES | AÑO 1968
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS”AÑO 1968 “Un estudiante llanisco, Antonio Rodríguez Sanz,...
POR SAN ANDRÉS, BESUGOS TRES
A propósito de que se solía decir que “por San Andrés, besugos tres”, cuenta “El Oriente de...
DESDE EL NEOLÍTICO, PERO CON LOS DÍAS CONTADOS
El aprovechamiento de los recursos naturales marinos, y en especial los peces, se inicia ya en el...
CONCHEROS
Hace muchos años, allá por los 60 del pasado siglo, en una de las muchas veces que íbamos por el...
EL PALACIO DEL COJO DE LA GUÍA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
Érase una vez un Palacio que se veía desde cualquier lugar de Llanes y, también, desde el mar. ...
¿ A CUÁNTO SE COTIZARÍA LA LANGOSTA HACE 66 AÑOS? | AÑO 1957
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1957 “La mar también ha recobrado su habitual calma....
Y TAMBIÉN HABÍA APARICIONES DIABÓLICAS…
Hay un Romance titulado “La Buena Pesca”, que al parecer se cantaba en las Saleas. Su versión más...
HACE 60 AÑOS, EL CENTOLLO A 60 PESETAS
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1963 “La “afonía” de nuestra rula parece haber entrado...
LA GUSANA
Creo que pocos críos había, por lo menos cuando yo lo era, que no bajara más de una vez al puerto...
LA CASA DE LOS IRLANDESES | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
A la entrada de Pendueles, hay una casa, nada pretenciosa, orientada al medio día y con el mar al...
LAS LLÁMPARAS
Me he preguntado que os iba a explicar que vosotros que no sepáis de este gasterópodo marino, uno...
ARRIMANDO EL HOMBRO | AÑO 1969
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1969 “Continúa efectuándose el dragado en el puerto de...
PESCAS: ARTESANAL E INDUSTRIAL
He comprobado que se habla con cierta frecuencia de las varias clasificaciones en que...
EL PALACETE DE DON SINFORIANO | «LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR»
Las primeras palabras de un artículo son muy difíciles de encontrar, así que hoy no me voy a...
LAS GENTES DE LA MAR, SIEMPRE SOLIDARIAS
Me vino a la cabeza la solidaridad de las gentes de la mar, al leer en “El Oriente de Asturias”...
LA COLABORACIÓN DE TODOS EN EL DRAGADO DEL PUERTO | AÑO 1969
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1969 “Continúan las obras del dragado de la dársena. El...
CUANDO TODAS LAS MERCANCÍAS ENTRABAN POR MAR | AÑO 1901
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS" | AÑO 1901 “El mal estado en que el mar se hallaba desde hace...
EL PALACIO DE CRISTAL DE PENDUELES | «LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR»
En el centro de Pendueles, ese pueblo entre la sierra plana de la Borbolla y el mar Cantábrico, se...
DOS NUEVAS EMBARCACIONES | AÑO 1962
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1962 “Dos nuevas y modernas embarcaciones han...
JOSÉ MARÍA BATALLA DÍAZ, “TITI CAMARÁ” (LLANES, 1925-1997)
José María Batalla, al que conocíamos cariñosamente como Titi Camará, apodo heredado de su padre,...
HOY COMO AYER | AÑO 1914
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1914 “El elemento veraneante, con no ser muy numeroso...
OTRO CUADRO DESAPARECIDO | AÑO 1960
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1960 De conformidad con esta reseña de “El Oriente de...
¿SABÉIS QUIÉN FUE ROMÁN ROMANO MIJARES? | «LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR»
Pocos llaniscos, ni siquiera los que viven y regentan sus negocios en la calle que tiene dedicada...
HACER LAS AMÉRICAS
Entre finales del XIX y comienzos del siglo XX, se limita un periodo en el que grandes...
¡POR FIN EL FARO-RADIOFÓNICO! AÑO 1960
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1960 “Pueden darse por finalizadas las obras de...
EL TALENTO DE LAS FOCAS PARA ESCAPAR | AÑO 1960
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1960 “Sobre las cuatro de la madrugada de hoy algunos...
ALGAZARAS DE DUDOSO GUSTO | AÑO 1904
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1904 “No han desaparecido todavía los pelliques o...
LA OBSESIÓN DEL VERANO
Calamar, calamar, cándido calmar, que relleno de tinta, non sabes copiar. Así reza una canción...
LA HISTORIA DEL DRAGADO DEL PUERTO SE REPITE UNA Y OTRA VEZ | AÑO 1960
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1960 “El puerto de Llanes tiene jefatura desde hace...
LOS APUROS DE TRES MARINEROS | AÑO 1935
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1935 “En las primeras horas de la mañana del miércoles,...
¿POR QUÉ SE SIGUEN LANZANDO MENSAJES EN BOTELLAS AL MAR?
Desde la antigüedad se lanzaron al mar mensajes encerrados en botellas, que como todos los envases...
CAÍDA DE UN NIÑO DESDE LA GRÚA DEL MUELLE | AÑO 1935
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS" AÑO 1935 “Desde la grúa existente en el muelle de nuestra...
¿QUÉ SABÉIS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL AYUNTAMIENTO?
Reinando Isabel II y siendo Ministro de la Gobernación Jóse Posada Herrera, en sesión...
ROBO EN LA RULA | AÑO 1936
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1936 “De la nueva rula de Llanes, aún sin inaugurar, han...
MEJORAS EN EL PASEO DE SAN PEDRO | AÑO 1914
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1914 “ Se ha terminado el proyecto de reforma y arreglo...
LA FUENTE EFÍMERA
En 1897, se inauguró la traída de aguas de la Moscadoira con el regocijo del pueblo de Llanes. Fue...
LOS LAVADEROS, UNA SUERTE DE FOROS
Los lavaderos públicos tuvieron mucha importancia hasta pasada la primera mitad del siglo XX, raro...
SIEMPRE CELOSOS DE SU INDEPENDENCIA
Don Baltasar del Castillo, visitador del Obispado, quiso, en el año 1632, exigir cuentas a la...
LA ARTILLERÍA DE “LA CASA DEL REY”. DEFENSORA DE LA VILLA.
El enclave de este reducto fortificado, “El Fuerte”, construido entre 1571 y 1573 se conoce desde...
La casa de la ría
Por Guillermo Fernández Buergo En nombre del pueblo de Llanes, en los primeros días del mes de...
EN EL CABILDO DE LOS MAREANTES, EL PREÁMBULO DEL CINEMATÓGRAFO
Gracias a una de las valiosas labores de investigación de Ana Vázquez Honrrubia, tenemos...
EL BAREQUE
(Tertulia Casa del Mar con Cote, Tiquiano, Paco y Ramón) -F: ¡Buenos días nos de Dios! -C: Lo...
LA “DOLORES” OTRA VEZ EN APUROS |AÑO 1904
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1904 “Excelentemente reparadas las averías sufridas por...
¿QUÉ SABEMOS DEL TEATRO DE LA PEDRAYA?
Antes del recordado Benavente, tuvimos en Llanes el teatro “La Pedraya”, cuyo origen, según nos...
¿SABÍAS QUÉ LLANES TUVO UN MERCADO CUBIERTO DE HIERRO Y CRISTAL?
El 10 de diciembre de 1893 fue inaugurado junto al Ayuntamiento un moderno mercado cubierto de...
¿SABÍAIS QUE EN EL SIGLO XVI YA HABÍA UN MUELLE EN EL PUERTO DE LLANES?
Según recoge Mª Cruz Morales, en su artÍculo “Las Edades del Puerto”, publicado en “El Oriente de...
A LA VISTA, RESTOS DEL BALNEARIO DEL SABLÓN
Una fotografía de Blanca Esther Cueto Frade, que publicó en facebouk el día 24 de este mes, me...
TEMPORADA DE LLUVIAS | AÑO 1914
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS | AÑO 1914 “Próxima a comenzar la temporada de lluvias, ¿no...
OTRA UTILIDAD DEL FUERTE
Hubo un tiempo en que el Fuerte era el lugar donde los jóvenes se daban cita durante las noches...
SOLO NOS QUEDA LA RULA VIEJA
Una vez desaparecidas la pequeña playa del Sablín y la Compuerta, aquel artefacto de hierro en la...
EL HABLAR DEL MARINERO
Creo sinceramente que hay una realidad tangible, y es la diversa y vasta sonoridad del hablar de...
EL PUERTO, UNA CALLE MÁS DE LA VILLA
A través de las antiguas litografías y fotografías, se puede observar la interacción del puerto...
¡CAYÓ UN CRÍU AL AGUA!
Escribía Ángel Pola, con mucho sentimiento, que el grito de ¡cayó un críu al agua! solía herir...
LA COFRADÍA DE MAREANTES Y EL TEATRO
Antes de que existiera en Llanes un local adecuado para representaciones teatrales, la Cofradía de...
¿QUÉ SABEMOS SOBRE EL SALÓN MODERNO?
Corriendo el año 1926, exactamente el domingo 26 de septiembre, tuvo lugar en la villa un gran...
EL CAÑONERO MAGALLANES A LA VISTA | AÑO 1957
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1957 “El cañoneo “Magallanes” tan próximo a nuestra barra...
LOS SERENOS VUELVEN A CANTAR | AÑO 1914
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1914 “Desde primero de año volvieron a cantar las horas...
FRASES HECHAS EN LA MAR
-F: A través de los tiempos y desde que la humanidad comenzó a acercarse a los mares como vínculo...
LA FIESTA DE SAN ANTÓN ABAD, EL DE LA MAR, HACE EXACTAMENTE 100 AÑOS | 17 de enero de 1923
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” 17 de enero de 1923 “El popular barrio de San Antón celebró...
EN CIERNES, EL ESPIGÓN | AÑO 1899
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1899 “La gran marejada de estos últimos días vino a...
¿SABÍAS CUÁL FUE LA DECEPCIÓN EN LA INAUGURACIÓN DEL TEATRO BENAVENTE?
El día 28 de agosto de 1924 tuvo lugar un impresionante acontecimiento en la vida cultural y...
¿SABÍAS QUÉ LOS RENDIMIENTOS DEL MAR FUERON EL MOTOR DEL DESENVOLVIMIENTO ECONÓMICO DE LLANES?
En torno al año 1300, comienza el desenvolvimiento económico de Llanes, cuyo motor es...
EL ATRIO DE LA CAPILLA DE LOS MARINEROS
....La superficie del primer cuerpo de la Capilla se amplió con siete metros del atrio (lado...
LOS PUENTES SOBRE EL RÍO CARROCEDO
Desde el siglo XV hay referencias documentales de la construcción de muelles en el puerto de...
EN PUERTO CHICO, FALTAS A LA MORAL | AÑO 1912
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS" | AÑO 1912 “Dícese que en Puerto Chico se cometen faltas...
EL CUARTO REY MAGO
Como todos los años por estas fechas, me voy a permitir reproducir, a mi manera, un cuento que...
COSAS DEL CHICHARRU
El “Punta Mendia” en la costera del chicharru” Charla con Francisco García Antolín (Paco...
¿SABÉIS EN QUE LUGARES DE LA VILLA SE ENCUENTRAN LAS CUATRO IMÁGENES DE SAN NICOLÁS?
En un radio de 200 metros, encontramos en Llanes cuatro imágenes de San Nicolás. Y es que San...
EL MUELLE INTERMEDIO ENTRE EL CABALLO Y LA OSA | AÑO 1897
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1897 “Estos días se hallaban en esta Villa el contratista...
¿SABÉIS CUÁNDO SE INAUGURÓ EL CASINO?
El monumental edificio del Casino, con su grandiosa fachada y estructurado en cuatro niveles y...
EL MARINERO Y EL CATEDRÁTICO
El 30 de mayo de 2020, escribí un artículo titulado “Los barcos del techo de la capilla de Santa...
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1957
TRES NOTICIAS SEGUIDAS AÑO 1957 “Y un ruego al Patrón Mayor de la Cofradía de pescadores, que...
«Navajas» y «longueirones»
“Navajas” y “longueirones”. (Exquisitos manjares con sabor a yodo). Dos de los bivalvos más usados...
TRES NOTICIAS SEGUIDAS | AÑO 1957
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1957 “Y un ruego al Patrón Mayor de la Cofradía de...
1 DE ENERO DE 1923 – HACE EXACTAMENTE 100 AÑOS
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” 1 DE ENERO DE 1923 TRABAJANDO EN AÑO NUEVO GREMIO DE...
UBICACIONES DE LAS ANTIGUAS CONSERVERAS LLANISCAS
A principios del pasado siglo, a consecuencia de las grades cantidades de pescado que se rulaban...
10 DE OCTUBRE DEL AÑO 1895 | EN “LA CANALINA”, UN AHOGADO SIN IDENTIFICAR
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” 1895 “En el pueblo de Villahormes, circuló a las 6 de la...
VESTIGIO DE LA CAPILLA DE LOS REMEDIOS
No todos saben cuál es el origen del logotipo de nuestra Casa Municipal de Cultura. Se trata de un...
¿SABÍAS CUÁNDO SE CONCLUYÓ LA MURALLA DE LLANES Y CÓMO SE FINANCIÓ?
Se desconoce la fecha de la conclusión de las lentas obras de la muralla llanisca, aunque en 1340...
NOTICIAS DE “LA TIJERINA” | AÑO 1904
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS | AÑO 1904 “Hoy ondeará por vez primera en el edificio de la...
¿DÓNDE ESTÁ LA PLAZA DEL CARMEN?
De nuevo Ramón Melijosa Cuevas, investigador infatigable de la historia de Llanes, autor del...
¿UN BOSQUE PARA UN BARCO?
En la construcción de una de esas fortalezas navales como eran los galeones, se empleaban varias...
¿SABÍAS QUÉ EL PUERTO DE LLANES FUE UNO DE LOS CUATRO PUERTOS DE ASTURIAS AUTORIZADO PARA IMPORTAR SAL?
El rey Alfonso XI, dictó, el 28 de abril de 1338, un importante ordenamiento para asegurar el...
¿SABÍAS QUÉ SUPUSO PARA LLANES QUE SU PUERTO FUERA AUTORIZADO EN EXCLUSIVA PARA LA IMPORTACIÓN DE LA SAL?
En un articulo anterior, referíamos que el puerto de Llanes fue uno de los pocos privilegiados en...
¿TU QUÉ DICES CALAO O FONDO?
La profundidad del mar viene expresado por el término calao, de calar, y se calcula en brazas. En...
¿SABÍAS QUE LA SUPERFICIE DEL ESPACIO INTRAMUROS DE LLANES ERA SUPERIOR AL DE LA MAYORÍA DE LAS VILLAS DEL LITORAL CANTÁBRICO?
No habiendo duda de que el titular de la fundación de la Villa de Llanes fue Alfonso IX de León,...
HUNDIMIENTO DE LA LANCHA “BEATRIZ” | AÑO 1976
Hundimiento y posterior atoamiento de la lancha “Beatriz” de Francisco José Meré González (“tiu...
HAN PASADO 118 AÑOS Y PODRÍAMOS ESCRIBIR LA MISMA CRÓNICA | AÑO 1904
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1904 “El mar Cantábrico recobró en las estaciones...
¿TÚ QUE DICES EL MAR O LA MAR?
Nunca he escuchado a ningún marinero decir el mar, siempre la mar, para ellos tiene género...
EL PORQUÉ DE LAS PLAYAS INTERIORES
Hace unos días, me refería a un cuento de Baltasar Pola en el que nos relataba el apasionado...
EN EL MÁS ANTIGUO PORTULANO, EL PUERTO DE LLANES
En un artículo de “El Oriente de Asturias”, que escribió Juan Ignacio Ruiz de la Peña, he...
EL BUFÓN DE SANTIUSTE
En la zona más oriental de la rasa de Llanes, casi en los límites con la frontera del vecino...
¿QUIÉN QUEMÓ EL PALACIO DEL CONDE?
A pesar de haberse escrito que el Palacio del Conde, conocido como Palacio Duque de Estrada, fue...
LA PENÍNSULA DE BORIZO
A mediados del siglo pasado, un boticario de Gijón, Tomás Vázquez Azpiri, fue haciéndose, como si...
ANTIGUOS TORREROS MAYORES
El vetusto Faro de Llanes, luz y guía de pescadores y navegantes, se inauguró en 1860 y funcionó...
EL CASTILLO DE LLANES
Al tiempo de alzarse las murallas, corriendo el siglo XIII, desconociéndose la fecha exacta, ya...
LA UNIÓN DE LA CALLE MAYOR Y LA PLAZA DE SANTA ANA
La calle Mayor, que no siempre tuvo ese nombre, ya que también se denominó Calle Real, en memoria...
¡AH, LA GRANDE VILLE!
En el verano de 1885, François Achille Bazaine, que había sido mariscal de Francia, fue huésped de...
¿SABES CUÁNDO SE DESMANTELARON LAS PUERTAS DE VILLA?
Las Puertas de Villa que, según recogía “El Oriente de Asturias” de fecha 29 de diciembre de 1888,...
SE HUNDE EL PESQUERO “LUNA NUEVA” | AÑO 1996
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1996 “El pesquero llanisco “Luna Nueva”, propiedad de...
PESCADORES
(Dedicado a todos aquellos que en la Mar nos precedieron) Muchas veces hemos hablado de barcos de...
LAS RELACIONES DE LA COFRADÍA DE PESCADORES DE LLANES CON LA IGLESIA
“Antiguos Mareantes de Llanes” refiere las relaciones institucionales y sociales de la Cofradía de...
DESAFIANDO A LOS PODEROSOS
Es conocida la importancia que en Llanes tenía la Cofradía de Mareantes. Gracias a uno de sus dos...
NEPTUNO Y LOS BUFONES
Cuenta Baltasar Pola, en un delicioso relato que se titula: “Una diosa llanisca”, que el dios...
LA “MENTA” EN APUROS | AÑO 1927
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1927 “El tiempo se muestra enemigo de nuestros...
No todos son ideales
Era mi intención hablaros de los mejores pescados que deberíamos introducir asiduamente en nuestra...
DíA DE SAN AGUSTÍN DE 1991
En la playa de Andrín, el día de San Agustín de 1991, hacia las seis de la tarde, entre varios...
EL BUFÓN LITERARIO
En el barrio del Pedroso de Vidiago, cerrado perimetralmente por un alto muro de piedra, con dos...
GALERNA
La palabra galerna es un préstamo del francés galerne, y designa tanto a un viento súbito del...
TRAGEDIA EN NIEMBRO | AÑO 1961
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1961 “El pasado miércoles,12 de julio, cuando una...
FERMÍN AMIEVA DÍAZ, “EL MARINERO GAITERO” (Santander, 1986)
Fermín Amieva, que nació en Santander, aunque su padre, que se llama como él, es llanisco de...
EL ADELANTADO DE LA FLORIDA EN LA IGLESIA DE LLANES
Todo llanisco que se precie de serlo, sabe que la travesía que une la calle Marqués de Canillejas...
UN LLANISCO EN EL NAUTILUS
Cuando hablamos de Nautilus se nos viene a la cabeza el famoso submarino de ficción del Capitán...
LA NUEVA EMBARCACIÓN DE ÁNGEL BATALLA | AÑO 2011
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 2011 “Tiene 14 metros de eslora, una manga de 4,10...
EL PUERTO DE LLANES, EL BOOM DE LAS OBRAS ARQUITECTÓNICAS | AÑO 1552
En una entrevista realizada, en “El Oriente de Asturias”, a Marta Álvarez Carballo, se recoge:...
EL NAUFRAGIO DE “NUESTRA SEÑORA DE LAS LINDES”
En los tiempos de semiconfinamiento, me permití volver a escribir, de forma más concreta y...
MACHI Y EL BELGA
Revisando fotografías, hemos encontrado estas en las que aparecen, entre otros, dos de nuestros...
Y SE SALVARON LAS DOS
El primer jueves del mes de octubre de 1896, sobre las 6 de la mañana, en vista de la tranquilidad...
LOS EFECTOS DE UNA EXCURSIÓN MARINERA
Creo que los libros nos buscan. Intentaré explicarme, hace unos días encontré un libro antiguo que...
ETAPAS DE LA PLAYA DEL SABLÓN
Los que somos “sabloneros” desde críos, tenemos grabado en la memoria los tiempos en los que la...
MÁS DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO DE NÁUFRAGOS
Todos los llaniscos sabemos que en San Antón y a la embocadura del puerto, La Tijerina, como era...
CAMINO DE LOS ESTACONES
Otra vez, recurro a personajes populares de Llanes inmortalizados por Baltasar Cue y que tienen...
EN El SABLÓN, RESCATE DE “MATUTE” | AÑO 1955
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1955 “El jovencito llanisco, José Díaz, se estaba...
EL PADRE DE LOS “BUENOS TEMPORALES”
Buscando alguna historia de la mar de Llanes, me topé con una crónica de “El Oriente de Asturias”...
LOS POZOS DE MAREA
Hojeando “El Oriente de Asturias”, me topé con una colaboración de Lorenzo Laviades sobre los...
EL “GRAN CAÑÓN” ASTURIANO.
De todas las maravillas que nos esconden los Océanos y los Mares de nuestro planeta, hay dos que...
UN LORO DE JAMAICA
Recogen algunos de nuestros autores que en la primera mitad del siglo XIX únicamente había tres...
ARMADOS EN CORSO
En el año 2017, escribí un artículo titulado “De Llaniscos y Piratas”, en el cual refería que los...
“ EL CAÑAVERA”, UNA NUEVA EMBARCACIÓN EN EL PUERTO | AÑO 2013
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 2013 “La pequeña flota de nuestro puerto se ha visto...
FRANCISCO HERRERO MELIJOSA “TISTO” (LLANES 1929-2012)
Francisco Herrero, al que se conocía como “Tisto”, nació el 18 de noviembre de 1929 en el...
LOS BARCOS DEL TECHO DE LA CAPILLA DE SANTA ANA
En el techo de la capilla de Santa Ana colgaban unos pequeños barcos, una suerte de exvotos de los...
MIRANDO POR LOS MUELLES | AÑO 1885
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1885 “Llamamos la atención de quien corresponda sobre...
APUNTES SOBRE NUESTRO PUERTO
Plano de la villa de Llanes fortificada de forma rectangular con tres torres y un castillo (1627)...