En Balmori, al lado de la Capilla de Santa Dorotea, se alza una llamativa casa construida por Adelaida Junco, viuda de Bartolomé González Sánchez, indiano que hizo una gran fortuna en México.
La impresionante mansión exhibe en su fachada balcones con remates barrocos y al sur y este, como referentes más regionalistas, presenta magnificas galerías sostenidas por esbeltas columnas.
La casa fue un regalo de bodas de Adelaida a su sobrina Carmen de la Fuente Junco, que contrajo matrimonio en 1922 con Ángel Toriello Bulnes, que llegó a ser uno de los médicos que dejaron huella en el Concejo Llanisco por su cualidades profesionales y también humanas.
Ángel Toriello había nacido en Riocaliente (Ardisana-Llanes) el 2 de julio de 1891, cursó estudios de bachillerato en el Insitutuo Cardenal Cisneros, de Madrid, lugar de residencia de sus padres.
En 1908 comienza la carrera de Medicina, obteniendo la calificación de sobresaliente en el examen de licenciatura. Con el fin de ampliar conocimientos permanece en la capital de España, adscrito a varias clínicas de la facultad.
Después, se establece en Posada de Llanes como médico titular, no tardando en adquirir una excelente reputación.
Tras contraer matrimonio, se instala en la casa de Balmori de su esposa, razón por la cual fue conocida como “La Casa del Médico”.
Según recogió “El Oriente de Asturias”:
“Don Ángel Toriello desconoció el descanso y los momentos de ocio, debido a su responsabilidad moral, que le exigía una dedicación perseverante y un estudio continuado. Su más de cincuenta años de vida en un pueblo no le hicieron perder el contacto con la realidad cultural y científica del momento”.
Falleció el 21 de diciembre de 1975, y en el centenario de su nacimiento el Pueblo de Balmori le homenajeó con una placa colocada en el muro de la casa que reza:
“En el primer centenario de su nacimiento el Pueblo de Balmori le dedica esta placa en reconocimiento a su extraordinaria labor médica y humanitaria”.
Imágenes, Valentín Orejas
0 comentarios