LA CASA DE GRACIA NORIEGA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR

por

La que conocemos como casa de “Gracia Noriega”, sita en la Calle Gutiérrez de la Gándara o Calle Nueva de la Villa, de titularidad municipal e incluida en el Catálogo Urbanístico de Protección del Concejo de Llanes, está siendo objeto de obras de rehabilitación a fin de rescatar a este inmueble de su estado ruinoso.

Al parecer las obras consistirán en la renovación total de la cubierta, así como la carpintería exterior y otros elementos estructurales, además del enfoscado de las fachadas y cierre de la parcela.

Traemos esta propiedad a la sección de “La fortuna que vino del mar”, pues se trata de una casa indiana.

Fue construida por el indiano Ignacio Noriega Pedregal, siendo su constructor Celedonio Torre y se terminó en el mes de marzo de 1923. Constaba de planta baja, piso y jardín, sin faltar una espléndida galería y coquetos miradores. Y en su interior llamaba la atención las muchas estatuas y bustos de Napoleón, ya que el propietario era un gran admirador del militar y político que llegó a ser emperador de Francia.

Ignacio, natural de Cue, nació en 1869 y falleció en Llanes en 1935. Era hijo de José Noriega Sobrino y María del Rosario Pedregal García. Muy joven emigró a México, donde hizo una gran fortuna con un negocio de importación de vajillas y cristalerías alemanas. Corriendo el año 1895 se casó en la capital mexicana con Luisa Morelieras Laguirre, con la que tuvo dos hijos, una niña, María Luisa, y un niño, José Ángel. Ocho años después del fallecimiento de su primera esposa, contrajo segundas nupcias en la ciudad de Veracruz con Concepción Mijares Noriega. Ignacio y Conchita fueron padres de un hijo, Ignacio, y una hija, Concepción Amparo, la cual se casó con Emilio Gracia Cotera, y de dicho matrimonio nacieron dos hijos, José Ignacio y Emilio. El primero fue un prolífico escritor, periodista y cronista oficial de Llanes, con más de 40 libros editados y numerosas obras inéditas de variadas disciplinas, así como cientos de artículos de prensa, la mayoría de ellos publicados en “La Nueva España”. Además fue el ganador en el año 1987 del prestigioso premio “Tigre Juan”.

Fuente, “Sur de la Villa de Llanes” y Family tree by Seminario de Genealogía

Imagen, Ayuntamiento de Llanes y “Sur de la Villa de Llanes”

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • ANTIGUAS PREDICCIONES DEL TIEMPO
    En el mar es muy importante conocer los cambios meteorológicos, no solamente para evitar los riesgos innecesarios, sino también porque el estado de la atmósfera influye en las capturas. Antes de la invención del barómetro y de otros aparatos para predecir el tiempo, nos servíamos de la observación de la […]
  • SANTA CLARA EN CUE
    En el libro “Concejo de Llanes Siglo XVIII”, del que es autor el doctor e historiador Antonio Celorio Méndez-Trelles, concretamente en el apartado Capillas y Ermitas, se recoge: “-Santa Clara (Cue). No dispongo de información de esta ermita cercana al mar, que, durante el siglo XVIII, se encontraba en mal […]
  • EL INIGUALABLE “VAO” DE NIEMBRO Y SUS BELLEZAS.
    Antes de seguir, vamos a intentar saber lo que para nosotros es un “vau”. Tradicionalmente “vau” se ha utilizado en la toponimia asturiana para referirse a lugares donde se puede cruzar un rio arroyo o ensenada a pie, o con vehículos ligeros, es decir un paso natural vadeable, o vado. […]
  • DON BLAS ALEJANDRO POSADA Y CASTILLO
    Hoy, si tienen un ratín, quisiera que me acompañaran hasta la Iglesia de Santa Eulalia de Ardisana, en la que todavía perduran vestigios de su origen románico, y desde allí seguir un amplio y pendiente camino empedrado que baja hasta Palaciu, pueblo nacido en torno a la casa-palacio de los […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad