ESCRIBANO, NOTARIO, ARMADOR Y MARINERO

por

Siempre he leído que don Francisco García Ruenes, uno de los personajes llaniscos más populares del siglo XIX, al que conocían como “Fallo”, ejercía como escribano, notario, armador y marinero, y que cumplía a la perfección con todas la exigencias de estas profesiones y oficios.

Y por esa ejecución excelente de tantos y variados trabajos siempre me he preguntado: ¿De dónde sacaría el tiempo don Francisco?

Leyendo unos  antiguos artículos de Demetrio Pola,  publicados en “El Oriente de Asturias”, encontré la respuesta.

A través de las líneas de aquel poeta y literato llanisco me fue fácil imaginar a Don Francisco con su aspecto rudo, característico de un verdadero hombre de mar, de un hijo de mareante, levantándose a las 3 de la madrugada para despachar los asuntos del juzgado y de la notaría con gran rapidez, ya que era un magnífico redactor y no se iba por las ramas. 

Sobre las 9 entregaría los papeles a sus oficiales para que los pasaran a limpio, y él quedaría libre para irse al arenal, que luego sería la dársena, para construir barcos. Allí, se dirigiría los días de buen tiempo, los otros trabajaría en el atrio de la Capilla de Santa Ana. Tampoco, es difícil fantasear con verlo calentar el alquitrán en un gran pote, calafatear y pintar, y siempre acompañado por su “lugarteniente”, Silvestre Peláez.

En aquella suerte de dique construyó el patache “San Francisco”, “El Carrocedo”, el quechamarín “Magdalena” y la gran lancha “Las Lindes”.

Después, tocaría comer, y luego, si el tiempo y la mar lo permitían, desatracaría su bote del muelle para irse a pescar, siempre solo. 

Al caer la tarde regresaría a tierra, a veces con capturas y otras sin ellas, y se pasaría por el cajón del puente del viejo zapatero Juan de Cue, “ el Cíano”, del que era muy amigo.

Al anochecer, como no podía ser de otra manera, se iría a descansar para volver al tajo a las 3 de la madrugada.

También, recoge Pola que el mayor placer de “Fallo” era dar trabajo, que pagaba muy bien y a la semana, por lo que se le quería y respetaba.

Y cuentan que esa fue la principal razón por la cual construyó un gran edificio sobre el pozo del Alloral y otros sobre los peñascales del Fuerte, los cuales quedaron destruidos por las olas.

 

Imágenes, “El Oriente de Asturias” y Archivo Fernando Suárez Cue

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • DON BLAS ALEJANDRO POSADA Y CASTILLO
    Hoy, si tienen un ratín, quisiera que me acompañaran hasta la Iglesia de Santa Eulalia de Ardisana, en la que todavía perduran vestigios de su origen románico, y desde allí seguir un amplio y pendiente camino empedrado que baja hasta Palaciu, pueblo nacido en torno a la casa-palacio de los […]
  • LOS VIEJOS TIEMPOS
    En los años 70 y 80 del pasado siglo, la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes honraba a los viejos marineros con una comida en el restaurante-merendero “El Mirador de Toró”. Entre ellos, se encontraban marineros jubilados de Bustio, como Joaquín Peñil Díaz, Alejandro Sustacha, de Niembro, Ramón Noriega […]
  • AÑO 1958| … Y, ADEMÁS, CAMPEÓN DE PING-PONG
    BUCEANDO EN EL ´”ORIENTE DE ASTURIAS» | AÑO 1958 Jesús Batalla Díaz, merecido Premio Turismo de Llanes 2025 por su historia, su entrega y su amor incondicional a Llanes, fue además campeón de ping-pong. Así, lo contaba el semanario local: “Se ha celebrado el IV campeonato local de Ping-pong, con […]
  • LANCHAS Y MUJERES.
    -C Buenos días “chachu” … Pues llegaste bien a tiempo, porque ya nos vamos. ¿Qué te pasa que vienes como muy pensativu? -F Nada que venía mirando las lanchas y me fijaba en la cantidad de ellas que, a parte del nombre de alguna virgen o santo, llevan nombre de […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad