JESÚS PALACIOS DE LA VEGA, UN PINTOR QUE NAVEGABA CON SU PINCEL

por

Jesús Palacios de la Vega, conocido como Chus Palacios, es uno de los grandes pintores llaniscos del siglo XX.
Siempre estuvo orgulloso de ser autodidacta y de no haber recibido nunca clases de dibujo o pintura.
Nació en Nueva el día de Nochebuena de 1917, era hijo de un burgalés y una llanisca, y desde su infancia mostró una predisposición por el dibujo y la pintura, afición que se vio alentada por sus maestros, tanto en la escuela Pública de Nueva como en el Colegio de Cardoso, centros en los que cursó sus primeros estudios.
A la edad de 14 años se trasladó con su familia a Llanes, villa en la que vivió toda su vida dedicándose a lo suyo, que era pintar, destacando, como enamorado de Llanes, sus acuarelas, sobre todo las marinas de colores tamizados del puerto llanisco, la compuerta y la barra.
En la década de los cincuenta comienzan sus triunfos. Obtuvo el Primer Premio en la Exposición de la Obra Sindical de Arte (Oviedo) y en la Felguera, en los certámenes Pictóricos Provinciales de Trabajo.


Expuso su abundantísima obra de manera individual en capitales españolas, así como en México, Estados Unidos y Venezuela. Sus cuadros se encuentran dispersos en colecciones particulares tanto en España como en el extranjero.
Fue muy amigo del director de “El Oriente de Asturias”, Antonio Maya Pérez, con el que colaboró tanto con ilustraciones para el semanario como para los extraordinarios del verano, siendo famosas las figuras de Doña Averigua y Doña Todolosabe y un sinfín de geniales estampas para leyendas y cuentos publicadas por el antiguo semanario.
Además, pintó los cuatro tondos que decoran la capilla de San Roque, así como un cartel para anunciar las celebraciones de ese Bando.
A él se le deben, también, los primeros carteles turísticos con el lema “Llanes, 30 playas”.

Contrajo matrimonio con Ofelia Villa García y tuvieron seis hijos.
Jesús, hombre honesto, bueno y generoso, se caracterizó por su sencillez y por su disposición a colaborar con todo el mundo.
Falleció en Llanes el 28 de febrero de 2011, contaba con 93 años de edad.
En el año 2013, La Casa de Cultura de Llanes hizo una exposición homenaje dedicada a este pintor admirador de Sorolla y que supo crear un lenguaje pictórico propio.

Fuente, “El Oriente de Asturias”

Imágenes, “El Oriente de Asturias”

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL “GRAN REFORZANTE”
    El llamado “óleum morruhae”, que como su nombre indica, es el aceite extraído de hígados de bacalao del Atlántico Norte (Gadus morhua), o sea, el popular e inolvidable “aceite de hígado de bacalao”, el que yo me malicio suministraron comúnmente a los niños en tiempos pasados, allá por los años de mi infancia en el pasado siglo XX (¡Concho […]
  • LA TINTA DEL CALAMAR.
    Es este, una especie de pigmento oscuro que desprenden todos los cefalópodos, (excepto los “Nautilus” y los “Cirrina”), que se encuentra almacenada en una bolsa alargada que conecta con el ano del animal y, a su vez, con el sifón por donde, finalmente, es expulsada al exterior.  La razón por la que […]
  • LA CURA DEL AGUA SALADA
    A estas alturas del año, y cansada del largo invierno, ansío los días luminosos y cálidos. No es fácil conseguirlos en esta parte del planeta. Los días de nuestras primaveras, además de caprichosos, resultan necios al empeñarse en ser lluviosos. Mi madre solía decir que las gabardinas son para la […]
  • AÑO 1886, ¿SABÉIS A CUÁNTOS CÉNTIMOS DE PESETAS  SE VENDÍA EL KILO DE MERLUZA HACE 139 AÑOS?
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “Durante estos últimos días ha sido muy abundante el pescado en esta villa, tanto de langosta y agujas como de mero y merluza, vendiéndose ésta última al precio de 25 céntimos de peseta la libra”.    Imagen, Valentín Orejas

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad