¿SABÍAIS QUE UNO DE LOS ARTISTAS DE CÓMIC MÁS IMPORTANTES DEL SIGLO XX ERA LLANISCO?

por

Pedro Víctor de la Fuente Sánchez nació en Riocaliente, Ardisana de Llanes, en 1927, y fue dibujante, guionista de historietas y publicista.

Era el hermano mayor de la dinastía de dibujantes de la Fuente, que completan sus hermanos, Ramón, que también nació en Ardisana en 1931, y José Luis “Chiqui”, que vino al mundo dos años más tarde en Santander.

Corriendo el año 1944 publicó sus primeras historietas, pero enseguida emigró a Chile donde fue contratado para la editorial Zig Zag. Permaneció en dicho país sudamericano hasta 1959, llegando a dirigir la revista “Peneca” y estableciendo su propia agencia de publicidad.

En 1960, regresa a España y a través de la agencia Selecciones Ilustradas trabaja para editoriales británicas y norteamericanas.

Ocho años más tarde, junto al guionista Víctor Mora, crea la serie del oeste Sunday, editada en dieciocho países. 

Después siguió encandilando al público con otras dos series Haxtur y Mathai-Dor.

A principios de la década de los setenta se instala en París con su esposa Elena y su hija, naciendo otros personajes como Amargo o Haggarth. Asimismo, participa en proyectos educativos, como “La Historia de Francia” o “La vida de Charles de Gaulle”, y continúa colaborando con prestigiosos guionistas.

Entre sus premios más importantes figuran Yellow Kid y el del Salo del Cómic de Barcelona.

Murió en París el 2 de julio de 2010, contaba con 83 años.

Víctor de la Fuente ha sido calificado como uno de los mejores dibujantes de estilo naturalista que ha tenido el cómic mundial.

Su hermano Ramón colaboró con revistas de cómic hasta que crea su propio estilo ilustrando “La Isla del Tesoro”, traducida a diversos idiomas. 

El pequeño de los hermanos, “Chiqui”,  también sigue el camino del cómic, siendo su obra principal “Munchausen”, que le catapultó a la fama internacional.

 

Fuentes, “El Oriente de Asturias” y Real Academia de la Historia

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1958, EL SINO DE LOS PESCADORES
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1958 «La pleamar del pasado jueves permitió arribar a nuestro puerto el “San Pedro Apóstol”, embarcación llanisca, con cincuenta quintales de bonito. El buen precio, el vivir unas horas entre los suyos y al día siguiente de nuevo  al mar…¡Es el sino de […]
  • EL BUFÓN Y LA POSADA DE SANTIUSTE
    En la zona más occidental de la rasa de Llanes, casi en los límites con la frontera del vecino Concejo de Ribadeva, se puede ver, cuando las olas, el viento y la pleamar se ponen de acuerdo, el bufón de Santiuste. Fuimos por casualidad. En realidad, nosotros íbamos a hacer […]
  • ¿SABÍAIS QUÉ LA MURALLA DE LLANES CONSTITUYE UN CASO ÚNICO EN ASTURIAS?
    María Álvarez Fernández, licenciada en Historia, en un conferencia que tuvo lugar en el año 2006, manifestó: “La villa llanisca poseía una línea amurallada cuadrangular, de aproximadamente 800 metros, de los cuales 300, pertenecientes al paño norte, se encuentran en excelente estado, lo que constituye un caso único en nuestra […]
  • «Quién sabe, quizás la próxima vez que pasees por la playa, encuentres este millonario tesoro marino que te cambie la vida. ¡Abre bien los ojos y busca!
    LA CACA DE ORO No sé si el título de este artículo os va a gustar, queridos amigos, pero voy a intentar explicarlo esperando que sea de vuestro interés, ya que hablaremos de cetáceos, de las ballenas en general y de los cachalotes en particular, mamíferos marinos a los que […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad