JONATHAN WARD MUÑOZ, “GUARDAPESCA” (Oviedo, 1982) | MARINERÍA LLANISCA

por

Jonathan Ward Muñoz, que nació en Oviedo el 15 de diciembre de 1982, es hijo del inglés Kevin Ward y de la llanisca Pilar Muñoz, matrimonio que tuvo también una hija, Sara. 

Tiene a gala ser nieto del popular y polifacético José Muñoz García “El Gurri”, apodo que recibió porque silbaba muy bien.

Estudió en el colegio “Divina Pastora” de la villa llanisca y en el  Instituto. Después, hizo Formación Profesional en la rama “Administración y Finanzas”. Más tarde, se trasladó a la capital del Principado para cursar la carrera de Empresariales, la cual no llegó a terminar, y siguió su formación con otra F.P. “”Desarrollo de Aplicaciones Informáticas”.

Jonathan, que nunca perdió el tiempo, trabajó durante varios veranos como camarero en el mítico Hostal “Peñablanca” y en  Alimerka Supermercados de Oviedo, tanto de repartidor como en los almacenes.

Pero este año, a través de la redes sociales de la Cofradía de Pescadores Santa Ana, encontró el trabajo que más le podía entusiasmar, a consecuencia de su profunda vinculación a la mar de Llanes, Guardapesca. Así, tras obtener hace poco tiempo las credenciales de aptitud para desarrollar en tierra las labores de vigilancia de los planes de explotación de recursos, ejerce como tal en la Cofradía llanisca, donde se siente como en casa y en familia. Además, esa labor lleva aparejada vivir en Llanes, lo cual le hace mucha ilusión tras más de una década sin residir en la villa llanisca.

Jonathan tiene pasión por la pesca, que heredó tanto de su padre, gran pescador de caña, como de su familia materna, que siempre estuvo muy relacionados con el puerto y la mar, así como con las fiestas de Santa Ana, patrona de los marineros. Y aunque es de la Guía, también se siente cercano al bando de la Magdalena.

Recuerda emocionado que desde muy crío pescaba mugles en el puerto y xáragos en Andrín.

Su afición por la pesca, sobre todo en la mar, le llevó a adquirir lanchas, a la actual la bautizó con el nombre de “María Pilar”, en honor a su madre, fallecida en 2010. Con anterioridad, fue propietario de “Bora” y de otra con el nombre de una brillante estrella, “Aldebarán”. Desde ellas, de manera deportiva, pesca dorada, calamares, lubina.., a la cacea o con la novedosa técnica slowjigging.

Además, es muy aficionado a la fotografía, al buceo y sobre todo a la música, tocando la guitarra, la mandolina octavada y el  bouzouki, instrumento de cuerda pulsada de la familia del laúd. Asimismo, está muy orgullosa de haber grabado un disco de música folk con el Grupo Niundes. También, creó un canal de pesca en Youtube: “LlaneSlow”. 

Y por si fuera poco a Jonathan le gusta y se le da bien cocinar.

Imágenes, Valentín Orejas y álbum familiar de la familia Ward-Muñoz

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1935, VEDA DE PERCEBE 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1935 “Don José María Munguía, Subdelegado de Pesca y Capitán del Distrito de Llanes. Hago saber:  Que restablecida en todo su vigor la veda antigua, se hace saber la prohibición absoluta de la pesca, circulación y venta de percebes, desde el día primero […]
  • EL LAVADERO Y LA FUENTE DE CUÉ | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Alonso Noriega Mijares nació en Cue en 1823 y emigró con apenas 15 años a México. Allí, destacó como un prestigioso comerciante y por su protección a los emigrantes españoles. Contaron los periódicos que se le ofreció por el Gobierno Mejicano la contrata de suministros para los establecimientos penales y […]
  • A DIEZ, NUEVE NOVENTA, NUEVE OCHENTA…. | AÑO 1932
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932 “Antes de que la motora arrime sus costillares al muelle ya los vendedores ojean desde arriba la pesca y las vendedoras de la calle preparan los burdos zardos. Con los pantalones arremangados, llenos de escamas, que ostentan en manos y cara, los […]
  • BAR DEL MUELLE | AÑO 1933
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1933 “Hoy, sábado, se inaugura el nuevo establecimiento “Bar del Muelle”, que en el antiguo  local de don Fructuoso Morales, ha instalado nuestro buen amigo don Agustín Guijarro. En el mismo se servirá toda clase de bebidas y excelente sidra a más de […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad