SIEMPRE ABOGANDO POR UN MUELLE DE ABRIGO | AÑO 1924

por

BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1924

“Por ser de gran importancia y trascendencia, damos cabida en estas columnas a la comunicación que la Junta local de Salvamento de Náufragos, de esta villa, ha dirigido al excelentísimo señor General  Madariaga, presidente de la Comisión Ejecutiva en Madrid:

Tengo el honor de manifestar, a V.E., en contestación a su atenta  comunicación de 24  del corriente, que tuve el gusto de dar cuenta al importante Gremio de Mareantes de esta localidad, del valioso ofrecimiento que hace V.E. de apoyar las justísimas aspiraciones de  esta sufrida gente de mar, para que se le construya el muelle de abrigo  de este puerto hasta la Osa.

No puede imaginarse V.E. la satisfacción y esperanza que se reflejó en los rostros de estos honradísimos pescadores al enterarse de los hermosos propósitos del Consejo Superior de nuestra humanitaria institución.

Los grandísimos riesgos que constantemente corre esta brava gente con las pésimas condiciones de este puerto, es cosa que siempre ha preocupado a esta Junta que, para aminorar aquellos peligros, cree oportuno suplicar a esta dignísima Comisión Ejecutiva apoye, con el carácter de humanitaria institución, una cosa tan justa y necesaria, para que con la rapidez y equidad que imprime en todos sus actos el actual Gobierno, ordene la subasta de las tan anheladas obras, cuya construcción por mediación de nuestra Sociedad, sería una gran gloria, por la relación que todo esto guarda con nuestroS fines de arrebatar víctimas al furioso oleaje y a tratar de evitarlos.

Dios guarde a V.E. muchos años.

Llanes a 30 de enero de 1924. El presidente interino, Luis Mijares”.

 

Imagen, Archivo Fernando Suárez Cue

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • INFUNDADOS RUMORES DE QUE UN BARCO RUSO RONDABA NUESTRAS COSTAS | AÑO 1922
    BUCEANDO POR “EL PUEBLO” AÑO 1922 “Ayer y hoy circularon por esta villa los más fantásticos rumores con versiones para todos los gustos, de que se hallaba rondando nuestra costa un barco bolchevique, o sea de nacionalidad rusa. Tales rumores carecían de fundamento, siendo su origen que una pareja de […]
  • EN 1913, LOS MARINEROS LLANISCOS EN SITUACIÓN DESESPERADA
    En el año 1912, los pescadores de Llanes habían tenido unas malas costeras de bocarte, bonito y sardina, y la del besugo fue insignificante. A comienzos del año siguiente, su situación era desesperada, y se agravó todavía más tras estar durante dos meses, a causa del temporal, con las lanchas […]
  • VILLA ESTHER | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Florencio de la Fuente Cabrales, hijo de Pedro de la Fuente Cue, militar laureado, y de Benita Cabrales, nació en Quintana (Posada) en el año 1869.  A los 16 años emigró a México, y al parecer trabajó en las empresas de los Hermanos Romano, a la que su familia estaba […]
  • “FÁBRICA DE CONSERVAS LA LLANISCA” | AÑO 1911
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1911 “Hemos tenido el gusto de visitar la fábrica de conservas “La Llanisca” de don José Conde y Cia, que se dedicará, no solo a beneficiar bonito y sardina, sino toda clase de salazón de anchoa. Ocupa un amplio local, destinado la planta baja a […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad