¿SABÍAIS QUE SE CONJETURÓ CON QUE EL INGENIERO QUE CONSTRUYÓ LA PRIMERA COMPUERTA DE NUESTRO PUERTO HABÍA SIDO ESPÍA?

por

“Buceando en “El Oriente de Asturias”, exactamente en ejemplares del año 1934, me llamó la atención una noticia:

“Días pasados estuvo en esta villa el ingeniero don Bienvenido Alegría constructor de la compuerta de nuestro puerto.

Parece ser que existe el propósito de dejar ésta terminada en breve plazo, cosa que deseamos y que….esperamos, aunque sea sentados para no cansarnos”.

Me faltó tiempo para enterarme sobre quién había sido ese ingeniero, que fue uno de los responsables de la construcción de aquella primera compuerta de nuestro puerto que no se inauguro y que nunca entró en funcionamiento.

Cuando empecé a buscar información, nada me hacía imaginar que la biografía de Bienvenido Alegría García podría inspirar un guión de novela negra.

De conformidad con el historiador Jesús Mella, que publicó en el 2014 un artículo titulado “Bienvenido Alegría, espía para los nazis en Gijón”, nuestro ingeniero había sido investigado bajo la sospecha de colaborar con agentes del Tercer Reich.

La razón de aquella presunción de espionaje se debió a que el nombre de Bienvenido Alegría llamó la atención, en plena Guerra Mundial, a  los servicios de Contraespionaje de Inglaterra y Estados Unidos, al interceptar unas cartas  procedentes de Cuba, cuyo remitente era un  agente alemán, Heinz August Lüning, y el destinatario Bienvenido Alegría García.

En principio, la cartas tenían contenido comercial, pero se descubrió que con tinta invisible había textos intercalados con mensajes secretos.

Con independencia de que Alegría hubiera sido o no informador de Berlín, historia, que como todas las de esta clase están entreveradas de fantasía y ficción, y que no ha sido acreditada, sabemos que el constructor de nuestra primera compuerta había nacido en Gijón el 27 de enero de 1905  y que era hijo de Bienvenido Alegría Cuervo, fundador de la sociedad “Talleres Alegría” en Aboño, y de Concepción García Prendes. Y que siguiendo su vocación realizó estudios en la Escuela de Peritos Industriales de su ciudad natal, los cuales completó en Hamburgo, consiguiendo en 1928 el título de Ingeniero Constructor. Y tras regresar a Gijón, fundó su propia empresa constructora que tuvo mucha actividad entre 1940 y 1973.

El Sr. Alegría falleció el 21 de septiembre de 1979.

Imágenes, Archivo Fernando Suárez Cue

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • LA TINTA DEL CALAMAR.
    Es este, una especie de pigmento oscuro que desprenden todos los cefalópodos, (excepto los “Nautilus” y los “Cirrina”), que se encuentra almacenada en una bolsa alargada que conecta con el ano del animal y, a su vez, con el sifón por donde, finalmente, es expulsada al exterior.  La razón por la que […]
  • LA CURA DEL AGUA SALADA
    A estas alturas del año, y cansada del largo invierno, ansío los días luminosos y cálidos. No es fácil conseguirlos en esta parte del planeta. Los días de nuestras primaveras, además de caprichosos, resultan necios al empeñarse en ser lluviosos. Mi madre solía decir que las gabardinas son para la […]
  • AÑO 1886, ¿SABÉIS A CUÁNTOS CÉNTIMOS DE PESETAS  SE VENDÍA EL KILO DE MERLUZA HACE 139 AÑOS?
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “Durante estos últimos días ha sido muy abundante el pescado en esta villa, tanto de langosta y agujas como de mero y merluza, vendiéndose ésta última al precio de 25 céntimos de peseta la libra”.    Imagen, Valentín Orejas
  • ¿CÓMO NO SE NOS HABRÁ OCURRIDO ANTES?
    Cuando se encuentra una solución a un problema, siempre nos preguntamos: ¿Cómo no se nos habrá ocurrido antes?. Esa típica reflexión se me ha venido a la cabeza al leer en un artículo de Luis Fernández Trespalacios, que publicó el Oriente de Asturias en 1991, que Alfonso Cimino, el popular […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad