¿CÓMO IMAGINAR LA ALEGRÍA DE LOS BENEFICIARIOS EN LA ENTREGA DE LLAVES DE LAS VIVIENDAS DE SAN ANTÓN EN 1957?» 

por

BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” 1957

La entrega de las llaves de las casas de  San Antón

“El pasado martes, día 28 de mayo (1957) a las ocho de la tarde, tuvo lugar en el salón de los Consistoriales el acto de entrega de las llaves de los portales y de los pisos del primer bloque de viviendas que construye en esta villa el Instituto Nacional de la Vivienda.

Los beneficiarios fueron:

-Eloisa Noriega Fernández

-Anita Asueta Llaca

-Feliciana García Cabanzo

-Manuel Carrandi Pumarada

-María Inés García

-Luis Rodríguez Guerra

-María Soberón Alonso

-Herminia Purón Sordo

-Manuel Perez Casais

-Gabino Bustinza Moriyón

-Modesto San Román Purón

-Eladio Tazón Calero

-Fabián Tazón Calero

-Fabián Gutiérrez Herrero

-Carlos Vega Diez

-Cecilia Estalayo de la Torre

-Ángel Batalla Bustillo

-Alfredo Ramón Batalla Díaz

-Félix García Cabanzo

-Félix García San Román”

 

Imagen, archivo Fernando Suárez Cue


Ampliación de la publicación anterior

DOCUMENTO GRÁFICO DE UNA DE LAS ENTREGAS DE LLAVES DE CASAS DE SAN ANTÓN

Hace unos días, bajo el título de “la entrega de las llaves de las casas de San Antón”, se recogió una información de “El Oriente de Asturias” del año 1957.

En esa información no se decía nada de que esas llaves correspondiera a las casas de los marineros, aunque en la lista de adjudicatarios hubiera algún marinero, razón por la cual ese post se subió a las redes sociales de la Cofradía. Y en cuanto a la imagen que acompañaba, se podían ver, a la izquierda, las casas del Barrio Bustillo.

En esta ocasión, les mostramos una foto del Archivo de Fernando Suárez Cue, que tan generosamente cedió a la Cofradía de Pescadores Santa Ana, en la que se pueden ver algunos de los beneficiarios de las viviendas sociales construidas por el Instituto Nacional de la Vivienda.

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL “LUIS VIVES” NAUFRAGA FRENTE A LLANES
    Buceando en “El Oriente de Asturias”, exactamente en un ejemplar del mes de marzo de 1936, me encontré con esta noticia: “Por la prensa diaria, conocerán nuestros lectores amplios detalles del naufragio del vapor de cabotaje de la matrícula de Málaga “Luis Vives”, ocurrido a tres millas de esta costa, […]
  • AÑO 1935, VEDA DE PERCEBE 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1935 “Don José María Munguía, Subdelegado de Pesca y Capitán del Distrito de Llanes. Hago saber:  Que restablecida en todo su vigor la veda antigua, se hace saber la prohibición absoluta de la pesca, circulación y venta de percebes, desde el día primero […]
  • EL LAVADERO Y LA FUENTE DE CUÉ | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Alonso Noriega Mijares nació en Cue en 1823 y emigró con apenas 15 años a México. Allí, destacó como un prestigioso comerciante y por su protección a los emigrantes españoles. Contaron los periódicos que se le ofreció por el Gobierno Mejicano la contrata de suministros para los establecimientos penales y […]
  • A DIEZ, NUEVE NOVENTA, NUEVE OCHENTA…. | AÑO 1932
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932 “Antes de que la motora arrime sus costillares al muelle ya los vendedores ojean desde arriba la pesca y las vendedoras de la calle preparan los burdos zardos. Con los pantalones arremangados, llenos de escamas, que ostentan en manos y cara, los […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad