EL CHALÉ DE DOÑA NATI | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR

por

En Poo, enfrente de la bolera, perdura a duras penas, tras una mermada  y herrumbrosa verja rematada por lanzas y coronada por una poética lira, una casa de bajo, principal y desván y espaciosas caballerizas al fondo.

Esta propiedad fue construida por el indiano de México Juan Gavito Bustamante, hermano del benefactor de Poo y Alcalde de Llanes, Egidio Gavito Bustamante.

Don Juan se había casado con su sobrina Joaquina, hija de don Egidio, y edificó la que sería su casa en su  pueblo natal, en terreno colindante al de Egidio Gavito de la Fuente, el cual se había casado con Ramona Gavito Noriega, hermana de su esposa.

Al morir Juan, Joaquina contrajo nuevas nupcias con otro indiano, Ubaldo Barrera, el cual era propietario de fincas rústicas y urbanas en Sonora, ciudad mejicana en la frontera con Estados Unidos.

Joaquina y Ubaldo fueron padres de cinco hijos, cuatro chicas, Pilar, Natividad, Conchita y Benita, y un chico, con el mismo nombre que su padre, Ubaldo.

En el año 1883, Joaquina murió de unas fiebres, y seguidamente de la misma enfermedad murieron cuatro de sus cinco hijos, sobreviviendo Natividad, la cual  fue enviada a España y quedó  a cargo de su abuelo, don Egidio. El padre continuó en México, donde falleció.

Natividad contrajo matrimonio con Faustino Junco González, natural de Balmori. Doña Nati, como era conocida, fue una mujer que cuidaba mucho su aspecto y no era persona muy fácil en las relaciones sociales. Mantuvo cierta rivalidad con su prima Amelia, que en broma la apodaba “la marquesa de la cresta”, en alusión a su siempre esmerado peinado. Amelia Gavito Gavito, una mujer adelantada a su tiempo, de viva imaginación y de acertada pluma, llegando a ganar algún premio por sus escritos, era hija de una hermana de la madre de doña Nati, Ramona.

Al no tener descendencia, legó en su testamento la casa al Arzobispado.

En la actualidad, la que fuera tan magnífica propiedad, que ha sido saqueada en más de una ocasión, se encuentra en un lamentable abandono.

Fuente, “El Oriente de Asturias” 

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL “GRAN REFORZANTE”
    El llamado “óleum morruhae”, que como su nombre indica, es el aceite extraído de hígados de bacalao del Atlántico Norte (Gadus morhua), o sea, el popular e inolvidable “aceite de hígado de bacalao”, el que yo me malicio suministraron comúnmente a los niños en tiempos pasados, allá por los años de mi infancia en el pasado siglo XX (¡Concho […]
  • LA TINTA DEL CALAMAR.
    Es este, una especie de pigmento oscuro que desprenden todos los cefalópodos, (excepto los “Nautilus” y los “Cirrina”), que se encuentra almacenada en una bolsa alargada que conecta con el ano del animal y, a su vez, con el sifón por donde, finalmente, es expulsada al exterior.  La razón por la que […]
  • LA CURA DEL AGUA SALADA
    A estas alturas del año, y cansada del largo invierno, ansío los días luminosos y cálidos. No es fácil conseguirlos en esta parte del planeta. Los días de nuestras primaveras, además de caprichosos, resultan necios al empeñarse en ser lluviosos. Mi madre solía decir que las gabardinas son para la […]
  • AÑO 1886, ¿SABÉIS A CUÁNTOS CÉNTIMOS DE PESETAS  SE VENDÍA EL KILO DE MERLUZA HACE 139 AÑOS?
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “Durante estos últimos días ha sido muy abundante el pescado en esta villa, tanto de langosta y agujas como de mero y merluza, vendiéndose ésta última al precio de 25 céntimos de peseta la libra”.    Imagen, Valentín Orejas

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad