LAS PELIGROSAS BARANDILLAS DEL PUENTE | AÑO 1924

por

BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1924

“Próximamente a las siete de la tarde de esta actual semana una niña de corta edad, hija del conocido industrial hojalatero don Fructuoso Rodríguez, hallábase enredando por entre las barandillas del puente, por uno de cuyos amplios huecos  metió la cabeza, cayendo al Ribero en ocasión de estar la marea baja.

Por un verdadero milagro no chocó  su cuerpo contra una enorme piedra que abajo había; pero así y todo la niña, que fue recogida por algunas personas, se produjo varias contusiones que curó el médico forense, Sr. Saro.

Este accidente es de lamentar; más se prevén otros que han de ocasionar alguna dolorosa desgracia, si pronto al mal no se le pone remedio.

Ya en números anteriores hemos llamado la atención de las autoridades sobre el peligro que ofrecen, no solo a los niños, sino también a las personas mayores, las barandillas laterales del puente, sobre todo enfrente a la peluquería  del Sr. Rozas, por carecer de los barrotes, que antes servían de salvaguarda a unas y otras.

Porque de no arreglarse se dará el triste caso de que una noche alguien, confiado de que esos barrotes existen, se acercara a recostarse sobre ellos, y al no encontrar apoyo, indudablemente tiene que caer de cabeza a la ría, a estrellarse contra las piedras.

Y para evitar esto no queda más que o poner en las debidas condiciones de seguridad las barandillas, o quitarlas todas, hasta los pies derechos”.

 

Imagen, “El Oriente de Asturias”

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • INFUNDADOS RUMORES DE QUE UN BARCO RUSO RONDABA NUESTRAS COSTAS | AÑO 1922
    BUCEANDO POR “EL PUEBLO” AÑO 1922 “Ayer y hoy circularon por esta villa los más fantásticos rumores con versiones para todos los gustos, de que se hallaba rondando nuestra costa un barco bolchevique, o sea de nacionalidad rusa. Tales rumores carecían de fundamento, siendo su origen que una pareja de […]
  • EN 1913, LOS MARINEROS LLANISCOS EN SITUACIÓN DESESPERADA
    En el año 1912, los pescadores de Llanes habían tenido unas malas costeras de bocarte, bonito y sardina, y la del besugo fue insignificante. A comienzos del año siguiente, su situación era desesperada, y se agravó todavía más tras estar durante dos meses, a causa del temporal, con las lanchas […]
  • VILLA ESTHER | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Florencio de la Fuente Cabrales, hijo de Pedro de la Fuente Cue, militar laureado, y de Benita Cabrales, nació en Quintana (Posada) en el año 1869.  A los 16 años emigró a México, y al parecer trabajó en las empresas de los Hermanos Romano, a la que su familia estaba […]
  • “FÁBRICA DE CONSERVAS LA LLANISCA” | AÑO 1911
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1911 “Hemos tenido el gusto de visitar la fábrica de conservas “La Llanisca” de don José Conde y Cia, que se dedicará, no solo a beneficiar bonito y sardina, sino toda clase de salazón de anchoa. Ocupa un amplio local, destinado la planta baja a […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad