A PESAR DE LAS CONTUNDENTES DECLARACIONES DEL INGENIERO-DIRECTOR, LAS OBRAS NO SE ACABARON DE AQUELLAS Y LA COMPUERTA NUNCA SE ESTRENÓ. | AÑO 1932

por

BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932

“El ingeniero-director  de las obras del puerto, don José María Aguirre, ha visitado nuestra villa, días pasados.

Con tan distinguido y culto  funcionario, tuvimos el honor de conversar breves momentos interesándonos en nuestra charla por la continuación de las obras de la prolongación del espigón de la Osa.

El Señor Aguirre nos aseguró que las obras se reanudarían en el próximo mes de abril, imprimiéndose a ellas una gran actividad, para lo cual, tiene dadas órdenes concretas al contratista de las mismas, estando en su ánimo el que no deje de aprovecharse ni un solo día de los que el mar pueda facilitar el trabajo.

Nos aseguró, también, que si el tiempo lo permite y la fuerza mayor no crea obstáculos, en este año, quedarán colocados los tres monolitos.

Por último, nos dijo que para fines de mayo o primeros de junio, la plancha de la compuerta y el motor elevador de la misma, quedarán definitivamente instalados, comenzando, seguidamente, a prestar los servicios para los que ha sido construída.

Otras cuantas interesantes cosas nos manifestó el señor Aguirre, pero que aún no es tiempo de que sean conocidas”.

 

Imagen, Archivo Fernando Suárez Cue

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1920, CUARENTA Y SEIS LANCHAS A LA PESCA DE LA SARDINA Y LA PAPARDA
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1920 “ Ayer acudieron numerosas personas a San Antón, El Fuerte y otros puntos de la costa, para presenciar un grandioso espectáculo: tranquilo por completo el mar, con un aspecto otoñal el cielo, en cercanías de nuestro puerto se encontraban 46 traineras […]
  • AÑO 1923, LAS MALAS CONDICIONES DE LA BARRA
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1923 “La crisis pesquera de nuestra villa se acentúa más y más. El temporal por un lado y las malas condiciones de nuestra barra por otro, son los elementos, siempre eternos, que se oponen a que nuestros pescadores logren el sustento cotidiano. […]
  • ¿DESTINO O CASUALIDAD?
    En la historia sumergida de Llanes aparecen nombres de barcos hundidos en las cercanías de nuestras costas, como el “Pedrosa” o el “Santa Rosa”, que han generado una y mil historias. Pero en esta ocasión me van a permitir que dedique este artículo a un naufragio que no ocurrió en […]
  • LOS POZOS DE  MAREA
    En “El Oriente de Asturias”, me topé con una colaboración de Lorenzo Laviades sobre los pozos que la mar, en sus idas y venidas, deja en las playas de la villa.  El habitual colaborador del semanario nos cuenta que en la playa de Puerto Chico, donde según el cantar se […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad