La Casa del Mar. Buque insignia de la restauración marinera

por

Fondeado junto a la dársena “Cabo Noval”

Antes de todo vamos a intentar centrarnos, aunque muy someramente. en lo que son las “Casas del Mar”, según su propia definición y destino, siendo lo primero que sabemos de ella es que son centros dependientes del Instituto Social de la Marina (ISM), (entidad gestora de la Seguridad Social), ubicados en algunos puertos de nuestro litoral, y que posteriormente fueron (transferidas sus funciones a los gobiernos autonómicos.

Entre sus funciones, podemos destacar las dos mas importantes, como son, el informar sobre los recursos disponibles del ISM, y actuar como centro directivo de los servicios del citado ISM, como pueden ser el de información, el de asistencia social, y el facilitar espacios recreativos y culturales, entre otros, tratando este punto de primordialmente el facilitar unas instalaciones con el fin de mejorar la vida y el asueto de los marinos cuando arriban a puerto, cumpliendo así las funciones de un “Club Social” de los profesionales del gremio, y como ”hospedería”, si estuvieran dotadas de algunas habitaciones, con precios francamente accesibles para que fueran usadas por marinos en tierra.

Para no extendernos en demasía, deben contar con aulas destinadas a impartir programas de formación profesional y ocupacional para los desempleados y ofrecer variados servicios a todos los trabajadores del Mar, independientemente de su nacionalidad.

La dirección de la “Casa del Mar” de llanes, se encuentra en la calle Tomás y Gutiérrez Herrero 2, y en ella, confío y no dudo que se prestan los servicios correspondientes, excepto, por los datos recibidos, los de hospedería, aulas de información y enseñanza y club.

En nuestro caso, y aunque estuviera en manos privadas y no pudiera contemplarse como “el club”, nos encontramos con que bares y restaurantes hay muchos y muy buenos en Llanes, (no los nombre porque ya los conocéis, y  su lista sería interminable), pero el carisma y la representatividad del bar-restaurante de “La Casa del Mar”, que mantuvo durante tantos años, la que fue tan bien dirigida y cuidada, con firme mano,  por Juan José Noriega Dosal (“Juanjo”), no tiene parangón, y si su cierre lo tuviera que comparar con alguna otra cosa de nuestra Villa, lo haría, y sin ruborizarme ni un pelín, con el asombro y tristeza que me embargaron cuando me enteré del acoso y derribo sufrido por la “La Gran Señora”. Y no se me olvida.

Esperemos que alguien pueda explicarlo algún día (en este momento no se ya alguien lo habrá hecho), para el bien de nuestros marineros en particular, y los llaniscos en general, y pues sería un verdadero despropósito el que terminara todo con la instalación de un “McDonal’s” en la Cueva del Taleru, claro que… “Cosas veredes, amigo Sancho

Por cierto. Esta expresión, parte de la frase que se atribuye a Miguel Cervantes en su “Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, pero no aparece así literalmente en la inmortal novela,

 Parece ser que el origen literario de la expresión “Cosas veredes”, se remonta al “Cantar de Mío Cid”, cuando Rodrigo Díaz de Vivar le dice a Alfonso VI: “Muchos males han venido por los reyes que se ausentan…” y el monarca le contesta…: “Cosas tenedes, Cid, que farán fablar las piedras”

Pero sigamos. Para mí, fue la “Casa del Mar”, el Centro Social más importante de la Villa, pues en ella se reunían diariamente grandes profesionales de la Mar, a “tomar las once”, contrastar sus diarios conocimientos y faenas, temerarios deportistas que, en su rincón de babor “pescaron”, despiezaron y consumieron “cienes y cienes” de los mayores bonitos pescados en todo el Cantábrico y que en esa Mar fueron capturados, hasta tal punto, que faltaban brazos para señalar el tamaño de las piezas. 

Desde allí se analizaron y dirigieron las obras del nuevo puerto pesquero, mientras “políticos de renombre” defenestraron o ensalzaron a dirigentes y presidentes gubernamentales, y, por supuesto, sin olvidar que desde tan “sacro lugar” se le dio de comer al hambriento y de beber al sediento.

Me contaron que en su lugar se iba a instalar un “Centro Social” para la juventud, cosa muy loable esa, por lo visto casi obligada, pero al final parece que van a tener razón mis tías de las “Santana”, cuando ante una cosa como esta me decían… ¡Muchu pucheru es esi, pero solo está hirviendo “agua de castañas”.

En fin, os deseo un buen día.

Buena Mar y hasta la vista amigos. 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL MARINO ESPAÑOL MÉNDEZ DE CANCIO Y EL MAÍZ
    No sabía yo que Gonzalo Méndez de Cancio y Donlebún,  (San Esteban de Tapia, 1554-1622), que recién nombrado almirante, y teniendo por misión el ocuparse de la defensa de San Juan de Puerto Rico, al mando de una pequeña flota cuando contaba solo 41 años, le propinó tal escarmiento al […]
  • AÑO 1960, BUENAS MAREAS
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1960 “La costera del bocarte se está  dando abundantísima en este litoral. A pocas millas de Llanes se logran abundantes cantidades, las más de ellas llevadas a puertos vecinos. Varias embarcaciones forasteras que llegaron hasta nuestra barra subastaron en la rula local […]
  • Si no fuera por “La Osa” …
    Tuvo nuestra Villa renombrada fama desde la Edad Media, pues fue en el año 1228 cuando Alfonso IX concede a Llanes “El Fuero” o “Carta Puebla”, ratificada por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla, y Fernando V de Aragón, en 1481, como el conjunto de leyes y libertades entregadas a […]
  • RESTAURANTE RÍOMAR
    Después de contraer matrimonio en el año 1975, Toni Del Río y Charo Santamaría deciden regentar el Restaurante Casa Ángel, en la actualidad Bar “Uría”. Tres años más tarde, en 1978, se trasladan al Restaurante “Ríomar”, en la playa de Toró, donde Charo formará sociedad con los hermanos Del Río […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad