LA PERFUMERÍA SOBRADO

por

En la céntrica calle del Castillo, donde estuvo “El Palacio de Cristal” y antes la Librería Pesquera, puso en marcha José Fernando Rodríguez Ruiz, “Chenín”, en el mes de febrero de 1961, un establecimiento dedicado a la venta de perfumes y cosmética, a la que bautizó con el mismo nombre que la ferretería que por entonces regentaba su padre, “Sobrado”.

En aquel ya mítico comercio se podía encontrar los productos de las mejores firmas internacionales, como Helena Rubinstein.

Los principios, según el mismo comentó en una entrevista que concedió  a “El Oriente de Asturias”, fueron difíciles, ya que el tema de la belleza y el bienestar, aunque en auge, todavía se consideraban gastos superfluos.

No obstante, la profesionalidad y el trato gentil y cercano de Chenín lograron que se hiciera con una fiel clientela tanto de Llanes como de México.

Chenín había nacido en Llanes en 1935, era hijo de un ejemplar comerciante José Ramón Rodríguez y de Conchita Ruiz y fue el mayor de seis hermanos.

Se casó con Concepción Noriega y tuvo dos hijas, Mari José, “Pe”, y Concepción, “Coty”.

En diciembre de 2013, tras más de medio siglo desde su inauguración, la Perfumería Sobrado cerró sus puertas.

José Fernando Rodríguez falleció el 28 de marzo de 2023, contaba con 87 años de edad.

Fuente, “El Oriente de Asturias”

Imágenes, “El Oriente de Asturias”

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • DON BLAS ALEJANDRO POSADA Y CASTILLO
    Hoy, si tienen un ratín, quisiera que me acompañaran hasta la Iglesia de Santa Eulalia de Ardisana, en la que todavía perduran vestigios de su origen románico, y desde allí seguir un amplio y pendiente camino empedrado que baja hasta Palaciu, pueblo nacido en torno a la casa-palacio de los […]
  • LOS VIEJOS TIEMPOS
    En los años 70 y 80 del pasado siglo, la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes honraba a los viejos marineros con una comida en el restaurante-merendero “El Mirador de Toró”. Entre ellos, se encontraban marineros jubilados de Bustio, como Joaquín Peñil Díaz, Alejandro Sustacha, de Niembro, Ramón Noriega […]
  • AÑO 1958| … Y, ADEMÁS, CAMPEÓN DE PING-PONG
    BUCEANDO EN EL ´”ORIENTE DE ASTURIAS» | AÑO 1958 Jesús Batalla Díaz, merecido Premio Turismo de Llanes 2025 por su historia, su entrega y su amor incondicional a Llanes, fue además campeón de ping-pong. Así, lo contaba el semanario local: “Se ha celebrado el IV campeonato local de Ping-pong, con […]
  • LANCHAS Y MUJERES.
    -C Buenos días “chachu” … Pues llegaste bien a tiempo, porque ya nos vamos. ¿Qué te pasa que vienes como muy pensativu? -F Nada que venía mirando las lanchas y me fijaba en la cantidad de ellas que, a parte del nombre de alguna virgen o santo, llevan nombre de […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad