FRENTE AL PUEBLO DE BUELNA, NAUFRAGIO DE LA LANCHA “ROSAURA” | AÑO 1916

por

BUCEANDO EN “EL PUEBLO”  AÑO 1916

“En la mañana de hoy, cerca de la costa y frente al pueblo de Buelna, apareció volcada una lancha llamada “Rosaura”, señalada con las iniciales B.F. 701, ahogándose toda la tripulación, que se componía de cuatro marineros.

Hasta este momento se ignora de qué puerto procedía dicha lancha.

Uno de los vapores pesqueros de nuestro puerto trajo a remolque hasta la ría de Llanes la referida lancha”.

“Ya se conocen algunos datos del naufragio ocurrido el 18 del corriente en aguas del pueblo de Buelna.

Tripulaban la lacha el patrón, llamado Vicente, natural de la provincia de Santander, residente de Bustio; Alejandro, marinero, de igual naturaleza y vecindad, y Lucio Campandegui, guipuzcuano, casado en el pueblo de Pimiango,

Estos desgraciados salieron al mar por la ría de Unquera a las seis de la tarde del día anterior.

Sin duda, el viento huracanado que hubo aquella noche fue la causa del naufragio, pues en la mañana del siguiente día apareció en la costa la lancha llena de agua, encontrándose dentro de ella, con vida, aunque sin habla, el patrón, a quien no fue posible salvar de la muerte, pues cuando llegaron en su auxilio había desaparecido bajo las aguas el mencionado Vicente”.

“El Consejo Superior de la Sociedad Española de Salvamento de Náufragos, con motivo del expediente instruido por este local en 18 del mes pasado en averiguación de los méritos contraídos por don Nicolás Martínez y don Evaristo Pidal por los auxilios prestados a un náufrago del bote “Rosaura”, perdido en la noche del 17 de dicho mes, ha concedido a ambos individuos la medalla de bronce de premio y treinta pesetas en metálico, que serán entregadas a los interesados mañana, a las doce, por la Dirección de esta Sociedad y para lo cual están invitados a dicho acto las autoridades locales y cuantas personas tengan gusto en ello, pertenezcan o no a la Sociedad, pues que el acto será público en el local de dicha Junta”.

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • INFUNDADOS RUMORES DE QUE UN BARCO RUSO RONDABA NUESTRAS COSTAS | AÑO 1922
    BUCEANDO POR “EL PUEBLO” AÑO 1922 “Ayer y hoy circularon por esta villa los más fantásticos rumores con versiones para todos los gustos, de que se hallaba rondando nuestra costa un barco bolchevique, o sea de nacionalidad rusa. Tales rumores carecían de fundamento, siendo su origen que una pareja de […]
  • EN 1913, LOS MARINEROS LLANISCOS EN SITUACIÓN DESESPERADA
    En el año 1912, los pescadores de Llanes habían tenido unas malas costeras de bocarte, bonito y sardina, y la del besugo fue insignificante. A comienzos del año siguiente, su situación era desesperada, y se agravó todavía más tras estar durante dos meses, a causa del temporal, con las lanchas […]
  • VILLA ESTHER | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Florencio de la Fuente Cabrales, hijo de Pedro de la Fuente Cue, militar laureado, y de Benita Cabrales, nació en Quintana (Posada) en el año 1869.  A los 16 años emigró a México, y al parecer trabajó en las empresas de los Hermanos Romano, a la que su familia estaba […]
  • “FÁBRICA DE CONSERVAS LA LLANISCA” | AÑO 1911
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1911 “Hemos tenido el gusto de visitar la fábrica de conservas “La Llanisca” de don José Conde y Cia, que se dedicará, no solo a beneficiar bonito y sardina, sino toda clase de salazón de anchoa. Ocupa un amplio local, destinado la planta baja a […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad