¿SABÍAIS QUE HUBO UN LLANISCO QUE FUE MINISTRO DE HACIENDA?

por

Todo llanisco que se precie sabe que don José Posada Herrera fue Presidente del Consejo de Ministros, también que el Cardenal don Pedro Inguanzo y Rivero participó en dos cónclaves y tuvo votos para ser Papa, e igualmente fue elegido Diputado a las Cortes de Cádiz, lo mismo que don Blas Alejandro Posada y Castillo, pero lo que no es tan conocido es que hubo un Ministro de Hacienda llanisco.

Se trata de don Cayetano Sánchez Bustillo, el cual nació en Llanes el día 23 de febrero de 1839 y desde muy niño estuvo muy relacionado con el puerto y la mar, ya que su padre ocupaba el cargo de Administrador de la Aduana de la Villa. Allí, lo conoció don Lorenzo Nicolás Quintana Llera que, al percatarse de las notables aptitudes que ya desde niño tenía Sánchez Bustillo, se convirtió en su mentor y se lo llevó consigo primero a la Administrador de Aduanas de Santander y  luego a Madrid, donde lo colocó en la dirección de Aduanas. 

Nombrado Quintana director de Estancadas, también encontró a su protegido un puesto en ese Centro. Para entonces Cayetano era un joven muy instruido, llamando la atención los artículos que sobre la Hacienda Pública editaba en el periódico “El Reino”, del cual llegó a ser director. 

De la Dirección de Estancadas pasó a ser Secretario de Hacienda. Seguidamente, su carrera administrativa entroncó con la financiera y fue nombrado Gobernador interino del Banco Hipotecario, más tarde Subgobernador y finalmente Gobernador del mismo.

Con la Restauración, y a consecuencia de su amistad con Canóvas, inicia su carrera  en la vida política activa. Así, es elegido  Diputado a Cortes Constituyentes, y luego nombrado Ministro de Ultramar. También llegó a ser  Alcalde de Madrid, cargo que desempeñó diez años,  durante los cuales cedió su asignación para gastos personales al Montepío Municipal. Asimismo,  Presidente de la Compañía  Arrendataria de Tabacos, Senador Vitalicio, Miembro del Consejo de Estado, Gobernador del Banco de España y Presidente del Consejo del Banco Español de Crédito.

En febrero de 1908, recibe el encargo de don Antonio Maura de ser Ministro de Hacienda, elaborándose durante su mandato el proyecto de reforma tributaria de sociedades y  realizándose la recogida de los duros de plata falsos, llamados sevillanos.

Falleció en Madrid a los setenta años de edad.

Curiosamente, no se le dedicó calle en Llanes, pero sí en Madrid, justamente en el ensanchamiento que hay frente al Museo Reina Sofía.

Y a grandes rasgos, estos fueron los logros de un llanisco que pasó su vida sin hacer mucho ruido, sin importarle el brillo personal, dedicado en cuerpo y alma a la eficacia de su trabajo.

Fuentes: “El Oriente de Asturias”, “El Pueblo” y“Ministros y Ministras de Hacienda 1700 a 2021”.

Imágenes, “Colección Banco de España” y “Colección Ministros de Ultramar”

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1935, VEDA DE PERCEBE 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1935 “Don José María Munguía, Subdelegado de Pesca y Capitán del Distrito de Llanes. Hago saber:  Que restablecida en todo su vigor la veda antigua, se hace saber la prohibición absoluta de la pesca, circulación y venta de percebes, desde el día primero […]
  • EL LAVADERO Y LA FUENTE DE CUÉ | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Alonso Noriega Mijares nació en Cue en 1823 y emigró con apenas 15 años a México. Allí, destacó como un prestigioso comerciante y por su protección a los emigrantes españoles. Contaron los periódicos que se le ofreció por el Gobierno Mejicano la contrata de suministros para los establecimientos penales y […]
  • A DIEZ, NUEVE NOVENTA, NUEVE OCHENTA…. | AÑO 1932
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932 “Antes de que la motora arrime sus costillares al muelle ya los vendedores ojean desde arriba la pesca y las vendedoras de la calle preparan los burdos zardos. Con los pantalones arremangados, llenos de escamas, que ostentan en manos y cara, los […]
  • BAR DEL MUELLE | AÑO 1933
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1933 “Hoy, sábado, se inaugura el nuevo establecimiento “Bar del Muelle”, que en el antiguo  local de don Fructuoso Morales, ha instalado nuestro buen amigo don Agustín Guijarro. En el mismo se servirá toda clase de bebidas y excelente sidra a más de […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad