Cofradía Pescadores de Llanes
  • LA COFRADÍA
    • Historia
    • Instalaciones
    • Embarcaciones
    • Noticias de interés en el sector
  • PRIORIDADES
    • Explotación responsable
    • Frescura y marca de calidad
    • Sostenibilidad
    • Artes y especies locales
    • Hagámoslo juntos
  • ENTORNO
    • Área protegida “El Cachucho”
    • Entorno
    • Llanes «Villa Marinera»
    • Dónde Comer
    • Comprar en pescaderías
    • Ruta Marinera de la Princesa
  • OTROS
    • Cuadernín de Bitácora
    • Eventos e iniciativas
    • Recetas de la rula
    • LA MAR DE LIBROS
    • «Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó»
    • «LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR»
    • Figuras Llaniscas: Navegantes de la Historia
    • SANTA ANA, CAPILLA DE LOS MARINEROS
    • LIBRO: UN CUENTO DE MAR PARA UNA PRINCESA
    • LIBRO: LLANES, GENTE DE MAR
    • MOMENTOS CAPTURADOS – Por Valentín Orejas
  • HEMEROTECA
Seleccionar página

Procesión por la mar (Santa Ana 1992) por Cuelebre Tercero 2010

por Pescadores de Llanes | HEMEROTECA

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE…

  • Tweet
  • WhatsApp

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • ¿SABÍAIS QUÉ LLANES TUVO UN MERCADO CUBIERTO DE HIERRO Y CRISTAL?
    por Maiche Perela Beaumont
    El 10 de diciembre de 1893 fue inaugurado junto al Ayuntamiento un moderno mercado cubierto de hierro y cristal. El edificio respondía a una concepción renovadora de este tipo de espacios que se habían levantado en toda la geografía española. Sin embargo, aquel edificio, que representada una puesta al día […]
  • ¿SABÉIS CUÁNTAS FORTIFICACIONES EXISTIERON PARA LA DEFENSA MARÍTIMA DE LA VILLA DE LLANES?
    por Maiche Perela Beaumont
    Dentro de las fortificaciones para la defensa marítima de la Villa de Llanes, nos encontramos con La casa del Rey (el Fuerte de la Moría) y el bastión artillado de San Antón (Campo de Rede). Según consta en el libro de cargos y descargos de los procuradores de Llanes, la […]
  • LA FORTUNA QUE VINO DE “ENTREMUELLES”
    por Fernando Suárez Cue
    Queriendo evocar los estupendos artículos con los que nos deleita  Perela bajo el título de “La fortuna que nos vino del Mar”, voy a “contádevos” un entretenimiento con el que los críos, y no tan críos pasábamos el “ratu” (cuando era un “criu” esta palabreja en Llanes, y lo sabéis […]
  • AÑO 1924, LAS PELIGROSAS BARANDILLAS DEL PUENTE
    por Maiche Perela Beaumont
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” “Próximamente a las siete de la tarde de esta actual semana una niña de corta edad, hija del conocido industrial hojalatero don Fructuoso Rodríguez, hallábase enredando por entre las barandillas del puente, por uno de cuyos amplios huecos  metió la cabeza, cayendo al Ribero en ocasión […]

Libro «Antiguos Mareantes de Llanes»

  • Historia
  • Instalaciones
  • Embarcaciones
  • Noticias
  • Explotación responsable
  • Marca de calidad
  • Sostenibilidad
  • Artes y especies locales
  • Contacto
  • El entorno
  • Área protegida «El Cachucho»
  • Llanes Villa Marinera
  • Dónde Comer
  • Libro «Antiguos Mareantes de Llanes»
  • Cuadernín de Bitácora
  • Hagámoslo juntos
  • Eventos e iniciativas
  • Política de privacidad
  • Personalizar Cookies
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Diseño Web | GRM

  • Comcurso de Fotos