por Maiche Perela Beaumont
Los lavaderos públicos tuvieron mucha importancia hasta pasada la primera mitad del siglo XX, raro era el núcleo de población que no contara con uno. Significaron un gran alivio para las sufridas espaldas de las mujeres que se pasaban media existencia agachadas en...
por Maiche Perela Beaumont
Don Baltasar del Castillo, visitador del Obispado, quiso, en el año 1632, exigir cuentas a la Cofradía de los Honrados Mareantes de Llanes, alegando falsamente que se trataba de una asociación religiosa y que sostenía la capilla de San Nicolás. Estos se negaron a que...
por Maiche Perela Beaumont
Gracias a una de las valiosas labores de investigación de Ana Vázquez Honrrubia, tenemos constancia de que en el verano de 1868, concretamente los días 28 y 29 de junio, en el Salón de Santa Ana (Cabildo de la Cofradía de Mareantes del Sr. San Nicolás), se pudo...
por Maiche Perela Beaumont
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1904 “Excelentemente reparadas las averías sufridas por la “Dolores” poco tiempo ha, se hizo a la mar, con buen tiempo el día 14 de abril, pero pronto cambió el estado del Cantábrico, obligando a los marineros que tripulaban la...