10 DE OCTUBRE DEL AÑO 1895 | EN “LA CANALINA”, UN AHOGADO SIN IDENTIFICAR

por

BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” 1895

“En el pueblo de Villahormes, circuló a las 6 de la tarde del miércoles el rumor, de que, en la orilla del mar y sitio que se conoce con el nombre de “La Canalina”, flotaba el cadáver de un hombre.

Inmediatamente, el Sr.  juez municipal de Nueva Jacobo Monasterio Aristi, acompañado del Sr. Teniente de Carabineros don Juan Cuevas,  se personaron  en el indicado sitio con algunos vecinos del citado pueblo, y pudieron convencerse de que el rumor no carecía de fundamento.

En efecto, en una rinconera de uno de los  acantilados yacía el cadáver, y en su vista, y conociendo el Sr. Juez la dificultad de llegar hasta él por el estado del mar, pues corrían inminente peligro de ser arrastrados cuantos lo intentasen, dispuso dicha autoridad, de acuerdo con el Sr. Teniente de Carabineros, que una pareja de este cuerpo auxiliada por el Alcalde y vecinos vigilasen la costa para ver si en la baja mar sería posible recoger el cadáver.

Como resultado de tales determinaciones, a las cinco de la mañana del jueves pudo ser extraído el cadáver hallándose el Juzgado presente al acto, y siendo trasladado al cementerio de  Hontoria.

El muerto, según opinión facultativa, representa tener unos 60 años, no  llevaba ninguna ropa, y parece lo más verosímil que su muerte ha sido originada, pura y simplemente, por un naufragio, o accidente de mar.

Mide 1,82 metros y a juzgar por su aspecto, color de piel, talla y robustez parece ser un individuo perteneciente a la raza sajona”.

 

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL MARINO ESPAÑOL MÉNDEZ DE CANCIO Y EL MAÍZ
    No sabía yo que Gonzalo Méndez de Cancio y Donlebún,  (San Esteban de Tapia, 1554-1622), que recién nombrado almirante, y teniendo por misión el ocuparse de la defensa de San Juan de Puerto Rico, al mando de una pequeña flota cuando contaba solo 41 años, le propinó tal escarmiento al […]
  • AÑO 1960, BUENAS MAREAS
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1960 “La costera del bocarte se está  dando abundantísima en este litoral. A pocas millas de Llanes se logran abundantes cantidades, las más de ellas llevadas a puertos vecinos. Varias embarcaciones forasteras que llegaron hasta nuestra barra subastaron en la rula local […]
  • Si no fuera por “La Osa” …
    Tuvo nuestra Villa renombrada fama desde la Edad Media, pues fue en el año 1228 cuando Alfonso IX concede a Llanes “El Fuero” o “Carta Puebla”, ratificada por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla, y Fernando V de Aragón, en 1481, como el conjunto de leyes y libertades entregadas a […]
  • RESTAURANTE RÍOMAR
    Después de contraer matrimonio en el año 1975, Toni Del Río y Charo Santamaría deciden regentar el Restaurante Casa Ángel, en la actualidad Bar “Uría”. Tres años más tarde, en 1978, se trasladan al Restaurante “Ríomar”, en la playa de Toró, donde Charo formará sociedad con los hermanos Del Río […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad