“AVISO A NAVEGANTES”

por

Resulta emocionante leer las crónicas que, antes del año 2014, publicaba “El Oriente de Asturias” a propósito de la costera de la xarda, primordial para nuestros pescadores.

Así, recogía el semanario:

“La actividad a cargo de marineros y operarios de nuestra rula es frenética, y grande la expectación por parte de curiosos y paseantes. Esa es la mezcla que se respira durante los últimos días en las instalaciones de la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes. La flota de Llanes al completo, junto a barcos procedentes de otras localidades próximas a Asturias y Cantabria, se hacen a la mar cada jornada hasta dar con los enormes bancos de xarda, logrando levantar la máxima expectación a la llegada de las lanchas a puerto”.

Ese entusiasmo y regocijo, que transmitía “El Oriente” , se acabó a partir del año 2014, ya que en esa fecha, por intereses políticos, no por protección de la especie, el Ministerio se sacó de la manga “los históricos”, repartiendo el cupo adjudicado por Europa, que fue mayor que el del año anterior en 400 toneladas, por comunidades autónomas, terminando con el principio de que todos los pescadores españoles tienen los mismos derechos y obligaciones, con independencia a la región a la que pertenezcan.

De esa manera, se dejó a Asturias con menos del 15% de la cuota de la xarda, lo que significa una diferencia descomunal con la de los pescadores cántabros y vascos, del 25% y 42 % respectivamente.

Todo ello sin importar el número de barcos, los kilómetros de costa e incluso el hecho de que los vascos rara vez logren completar el cupo asignado.

De nada sirvió la indignación del sector pesquero asturiano, las concentraciones, manifestaciones y los paros.

Este reparto, al que se puede calificar de expolio, continuó y continúa.

Y, al parecer, y esperemos estar equivocados, esa palmaria desigualdad de los pescadores asturianos frente a los pescadores de otras Comunidades del Estado, puede seguir creciendo y hacerse todavía más sangrante, ya que hay alguna flota que, de momento de manera sutil, viene proponiendo que se cambie el reparto de la cuota conjunta de capturas del bonito y pase a fijarse por comunidades autónomas, como la xarda, ya que no es diferente.

¿Adivinan de qué flota se trata?.

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1900, LA ENTRADA DEL PUERTO OBSTRUIDA
        BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS”, AÑO 1900 “Las últimas marejadas han acabado por derribar la obra ejecutada en la Punta del Caballo que avanzaba en dirección a la Osa. La entrada del puerto se halla, por tanto, medio obstruida y hace peligrosa la entrada y salida de […]
  • AÑO 1932, SALIENDO CUANDO TODAVÍA REINA LA NOCHE
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” “Aquella soledad y tristeza del muelle, que daba pinceladas frías al puerto, se ha ido a mejores tierras. Las lanchas ya no pasan horas haciendo gemir los fuertes cabos que las sujetaban a las argollas de hierro, y los marineros tampoco ven correr el […]
  • ¡A NADAR! EVOLUCIÓN DE LAS BALLENAS DE LA TIERRA A LA MAR. 
    Partiendo de la importancia económica y de prestigio que tuvo nuestra Villa en la elaboración, distribución y venta de los productos resultantes de la caza de la ballena, me dio por pensar de dónde vendría ese magnífico animal, maliciándome que  sería difícil de imaginar que las  ballenas, las criaturas más […]
  • ¿SABÉIS LO QUÉ ERA EL CORSO Y CUÁNDO SE ABOLIÓ?
    Al constituirse  los Estados Modernos, hubo la necesidad de poner freno a tantos abusos que cometían los piratas que ocupaban los mares. Así, en el siglo XIV se estableció el Consejo de los Hombres Honrados que tasaban el daño sufrido y autorizaban a los barcos que habían sido víctimas a […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad