“AVISO A NAVEGANTES”

por

Resulta emocionante leer las crónicas que, antes del año 2014, publicaba “El Oriente de Asturias” a propósito de la costera de la xarda, primordial para nuestros pescadores.

Así, recogía el semanario:

“La actividad a cargo de marineros y operarios de nuestra rula es frenética, y grande la expectación por parte de curiosos y paseantes. Esa es la mezcla que se respira durante los últimos días en las instalaciones de la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes. La flota de Llanes al completo, junto a barcos procedentes de otras localidades próximas a Asturias y Cantabria, se hacen a la mar cada jornada hasta dar con los enormes bancos de xarda, logrando levantar la máxima expectación a la llegada de las lanchas a puerto”.

Ese entusiasmo y regocijo, que transmitía “El Oriente” , se acabó a partir del año 2014, ya que en esa fecha, por intereses políticos, no por protección de la especie, el Ministerio se sacó de la manga “los históricos”, repartiendo el cupo adjudicado por Europa, que fue mayor que el del año anterior en 400 toneladas, por comunidades autónomas, terminando con el principio de que todos los pescadores españoles tienen los mismos derechos y obligaciones, con independencia a la región a la que pertenezcan.

De esa manera, se dejó a Asturias con menos del 15% de la cuota de la xarda, lo que significa una diferencia descomunal con la de los pescadores cántabros y vascos, del 25% y 42 % respectivamente.

Todo ello sin importar el número de barcos, los kilómetros de costa e incluso el hecho de que los vascos rara vez logren completar el cupo asignado.

De nada sirvió la indignación del sector pesquero asturiano, las concentraciones, manifestaciones y los paros.

Este reparto, al que se puede calificar de expolio, continuó y continúa.

Y, al parecer, y esperemos estar equivocados, esa palmaria desigualdad de los pescadores asturianos frente a los pescadores de otras Comunidades del Estado, puede seguir creciendo y hacerse todavía más sangrante, ya que hay alguna flota que, de momento de manera sutil, viene proponiendo que se cambie el reparto de la cuota conjunta de capturas del bonito y pase a fijarse por comunidades autónomas, como la xarda, ya que no es diferente.

¿Adivinan de qué flota se trata?.

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • ANTIGUAS PREDICCIONES DEL TIEMPO
    En el mar es muy importante conocer los cambios meteorológicos, no solamente para evitar los riesgos innecesarios, sino también porque el estado de la atmósfera influye en las capturas. Antes de la invención del barómetro y de otros aparatos para predecir el tiempo, nos servíamos de la observación de la […]
  • SANTA CLARA EN CUE
    En el libro “Concejo de Llanes Siglo XVIII”, del que es autor el doctor e historiador Antonio Celorio Méndez-Trelles, concretamente en el apartado Capillas y Ermitas, se recoge: “-Santa Clara (Cue). No dispongo de información de esta ermita cercana al mar, que, durante el siglo XVIII, se encontraba en mal […]
  • EL INIGUALABLE “VAO” DE NIEMBRO Y SUS BELLEZAS.
    Antes de seguir, vamos a intentar saber lo que para nosotros es un “vau”. Tradicionalmente “vau” se ha utilizado en la toponimia asturiana para referirse a lugares donde se puede cruzar un rio arroyo o ensenada a pie, o con vehículos ligeros, es decir un paso natural vadeable, o vado. […]
  • DON BLAS ALEJANDRO POSADA Y CASTILLO
    Hoy, si tienen un ratín, quisiera que me acompañaran hasta la Iglesia de Santa Eulalia de Ardisana, en la que todavía perduran vestigios de su origen románico, y desde allí seguir un amplio y pendiente camino empedrado que baja hasta Palaciu, pueblo nacido en torno a la casa-palacio de los […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad