FERRETERÍA DELGADO

por

Fernando Delgado Asensio, que había trabajado en la Ferretería de Luciano Rodríguez Pérez Sobrado, ubicada en la calle Nueva, arrendó junto con su cuñado Manuel Caldevilla, en febrero de 1921, la planta baja de un edificio que antes albergó el establecimiento de comestibles “Las Siete Puertas”, sito en la calle Mayor, justamente donde estuvo la Puerta de Villa.

En aquel emblemático lugar, Delgado y su socio abrieron por su cuenta otra ferretería, negocio que conocían muy bien, bautizándolo como ferretería Delgado. 

En ella se podían adquirir, entre otras cosas, chapas, tubos, cocinas económicas y accesorios, azulejos, artículos de saneamientos, baterías de cocina..

El antiguo establecimiento, el cual fue pasando de una generación a otra de la familia Delgado, lo continuó Fernando Delgado Caldevilla, y en la actualidad, dedicado principalmente a artículos de regalo y decoración, lo regenta un nieto del fundador, Fernando Delgado Ramos. 

No podemos dejar de recoger que cuenta con unos magníficos escaparates, sobre todo en Navidad, que atraen la mirada de todos como una suerte de imán.

En el año 1932, “El Oriente de Asturias” recogía sobre el emblemático establecimiento la siguiente reseña:

“Con una constancia que precisa todo buen industrial, en los largos años que lleva abierto este establecimiento, ha ido su dueño, sin que menguara su actividad los muchos triunfos alcanzados, engrandeciéndole, dotándole de cuantas novedades, en los muchos artículos que comprenden el ramo de ferretería, salían al mercado.

Y hoy, sin conformarse aún con disponer de las ferretería mejor dotada de la región, don Fernando Delgado presenta, con espléndida exposición permanente, soberbias instalaciones de cuartos de baño y duchas, con bañeras de los más lujosos y cómodos modelos, como en porcelana tiene igualmente tantas y tan variadas existencias que no hay ama de casa que no visite este establecimiento de “Las Siete Puertas”, cuando quiere adquirir lo mejor y más moderno de estos artículos”.

Fuente, “El Oriente de Asturias” y Lucca Brasi

Imágenes, “El Oriente de Asturias” y Valentín Orejas

0 comentarios

Deja un comentario

  • ¿SABÍAIS QUÉ LLANES TUVO UN MERCADO CUBIERTO DE HIERRO Y CRISTAL?
    El 10 de diciembre de 1893 fue inaugurado junto al Ayuntamiento un moderno mercado cubierto de hierro y cristal. El edificio respondía a una concepción renovadora de este tipo de espacios que se habían levantado en toda la geografía española. Sin embargo, aquel edificio, que representada una puesta al día […]
  • ¿SABÉIS CUÁNTAS FORTIFICACIONES EXISTIERON PARA LA DEFENSA MARÍTIMA DE LA VILLA DE LLANES?
    Dentro de las fortificaciones para la defensa marítima de la Villa de Llanes, nos encontramos con La casa del Rey (el Fuerte de la Moría) y el bastión artillado de San Antón (Campo de Rede). Según consta en el libro de cargos y descargos de los procuradores de Llanes, la […]
  • LA FORTUNA QUE VINO DE “ENTREMUELLES”
    Queriendo evocar los estupendos artículos con los que nos deleita  Perela bajo el título de “La fortuna que nos vino del Mar”, voy a “contádevos” un entretenimiento con el que los críos, y no tan críos pasábamos el “ratu” (cuando era un “criu” esta palabreja en Llanes, y lo sabéis […]
  • AÑO 1924, LAS PELIGROSAS BARANDILLAS DEL PUENTE
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” “Próximamente a las siete de la tarde de esta actual semana una niña de corta edad, hija del conocido industrial hojalatero don Fructuoso Rodríguez, hallábase enredando por entre las barandillas del puente, por uno de cuyos amplios huecos  metió la cabeza, cayendo al Ribero en ocasión […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela