Momentos Pasados
Si no fuera por “La Osa” …
Tuvo nuestra Villa renombrada fama desde la Edad Media, pues fue en el año 1228 cuando Alfonso IX concede a Llanes “El Fuero” o “Carta Puebla”, ratificada por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla, y Fernando V de Aragón, en 1481, como el conjunto de leyes y...
EL “JESÚS”
Tertulias en la Casa del Mar -P: ¡Buenos días chavalón! -F: ¡Buenos días Paquín! -P: Como te vi venir, te pedí un cortado “bendecidu” … ¿Está bien? -F: Sí hombre sí… ¡La clavaste! -P: Te traje aquella documentación de la que hablamos, a ver si sacas algo en...
LLANES, UN PUEBLO QUE VIVIÓ VARIAS CENTURIAS DE LA CAZA DE BALLENAS
Siguiendo con el pasado ballenero de Llanes y en recuerdo de la exposición “Ecos de Ballenas en Santa Ana”, traemos un texto del escritor llanisco Vicente Pedregal Galguera, abanderado de la historia llanisca. “A orillas del Cantábrico, en cuyos acantilados se...
LA TRAINERA | De Embarcación Pesquera a Icono Deportivo
Al hablar de esta embarcación, la trainera, hablamos de una embarcación pesquera de finas “líneas de agua”, de eslora desproporcionada respecto a la manga, con quilla apenas aparente y provista de bordas peligrosamente bajas para los mares en los que trabaja. Se...
SALEA DE LA MAGDALENA | AÑO 1895
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1895 “A las tres de la tarde del día 23 dio comienzo la famosa y tradicional salea, con una tarde hermosa del día más apacible de todos los en que se celebraron las populares fiestas. Al principio de la salea hubo un incidente...
EN CIERNES, EL ESPIGÓN | AÑO 1899
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1899 “La gran marejada de estos últimos días vino a demostrar que el parapeto construido al norte del Caballo tiene la firmeza y solidez necesarias, pues no se ha observado en toda la extensión del ancho muro desperfecto ni...