LA PELUQUERÍA DE RAMÓN MELIJOSA

por

En la calle del Castillo, tras dividir un amplio local en dos, se instaló en uno de ellos la peluquería de Cipriano Pérez, natural de Arevalo, que se había casado con una llanisca.

Tras la muerte de Cirpriano, le sucedió un pariente, Ramón de la Fuente. 

El día 11 de junio de 1941, siendo un niño de apenas 13 años, se incorporó a aquella peluquería como aprendiz Ramón Melijosa Cuevas, el cual recordaba, en un artículo que publicó en “El Oriente de Asturias”, que en aquel tiempo un corte de pelo tenía el precio de 1,50 pesetas, el afeitado se ofrecía a 0,75 céntimos y un completo costaba 2 pesetas.

Una vez aprendido el oficio, y dándose la circunstancia de que Ramón de la Fuente emigró a México, Melijosa cogió el traspaso de la peluquería por 28.000 pesetas. Se jubiló, tras 57 años de intenso trabajo, el día 28 de octubre de 1998, contaba con 70 años.

Ramón Melijosa Cuevas había nacido en Llanes en el año 1928 y era nieto del legendario marinero Nicolás Melijosa Mendiola e hijo de Manuel Melijosa, otro de nuestros marineros de solera. Su madre, también relacionada con la mar, fue Pilar Cuevas “La Parrada”, popular pescadera que recorría las calles  de la Villa y los pueblos del Concejo vendiendo pescado a viva voz.

De su matrimonio con Loli, que tuvo lugar en 1946 en nuestra Basílica, nacieron seis hijos, José Ramón, Antonio Manuel, María Dolores, Alicia, Roberto y Gema.

Desde muy joven, tuvo Ramón vocación de escritor y afición a investigar la intrahistoria de Llanes y la cultura asturiana, habiendo sido varias veces galardonado por la difusión de las mismas. Además, es experto en el lenguaje de la Xiriga, teniendo publicado un diccionario sobre aquella jerga de los tejeros.

También, es autor de un libro delicioso “Pequeñas Historias de Llanes”.

Y, asimismo, fue un importante y prolífico colaborador de “El Oriente de Asturias”, en el que dejó innumerables artículos costumbristas del  Llanes sencillo y confiado, que gracias a él no se ha perdido.

Hasta hace pocas fechas, era habitual y una alegría encontrarle paseando por la Villa con su querida hija pequeña, Gemina.

Ramón Melijosa, esposo y padre ejemplar, luchador por la vida y enamorado de su tierra llanisca, es un modelo para todos y un lujo para Llanes.

 

Fuente, “El Oriente de Asturias”

Imágenes, “El Oriente de Asturias” y Guillermo Fernández Buergo

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1788, RESCATE DE UN BARCO FANTASMA
    El 12 de diciembre, el patrón de la lancha San Nicolás, Francisco Sobrino García, dijo que habiendo salido a la pesca de besugo, a unas dos leguas de la costa divisó una embarcación con velas arriadas, palo del trinquete vencido, una bandera de socorro arriada sobre cubierta, sin gente, ni […]
  • EL MATRIARCADO ENTRE LA GENTE DE LA MAR
    Que el mundo es de las mujeres, y que al final son ellas las que mandan, parece una frase sin sentido, pero que, en el mundo de la gente de la Mar tiene una serie de connotaciones muy significativas, especialmente en regiones como Asturias, y otras a su Levante y […]
  • ¿ CUÁNTOS CAÑONES HABÍA EN EL FUERTE ?
    Todo llanisco que se precie sabe que en 1574 se enviaron al puerto de Llanes, por orden de Felipe II, cañones y municiones para armar  “La Casa del Rey” (El Fuerte). También, conocemos que, ante la imposibilidad de colocar los originales, los dos cañones actuales no son aquellos que tuvieron […]
  • AÑO 1924, EXCEPCIONES AL DOMINGO DE DESCANSO
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” “Se ha dictado una nueva disposición  sobre el descanso de los pescadores. Por esta Real Orden se dispone que, siempre que por motivos de accidente naturales de temporales, vientos, etcétera, dejen los barcos de salir cualquier día de la semana a pescar, quedará el domingo exceptuado […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad