LA PERFUMERÍA SOBRADO

por

En la céntrica calle del Castillo, donde estuvo “El Palacio de Cristal” y antes la Librería Pesquera, puso en marcha José Fernando Rodríguez Ruiz, “Chenín”, en el mes de febrero de 1961, un establecimiento dedicado a la venta de perfumes y cosmética, a la que bautizó con el mismo nombre que la ferretería que por entonces regentaba su padre, “Sobrado”.

En aquel ya mítico comercio se podía encontrar los productos de las mejores firmas internacionales, como Helena Rubinstein.

Los principios, según el mismo comentó en una entrevista que concedió  a “El Oriente de Asturias”, fueron difíciles, ya que el tema de la belleza y el bienestar, aunque en auge, todavía se consideraban gastos superfluos.

No obstante, la profesionalidad y el trato gentil y cercano de Chenín lograron que se hiciera con una fiel clientela tanto de Llanes como de México.

Chenín había nacido en Llanes en 1935, era hijo de un ejemplar comerciante José Ramón Rodríguez y de Conchita Ruiz y fue el mayor de seis hermanos.

Se casó con Concepción Noriega y tuvo dos hijas, Mari José, “Pe”, y Concepción, “Coty”.

En diciembre de 2013, tras más de medio siglo desde su inauguración, la Perfumería Sobrado cerró sus puertas.

José Fernando Rodríguez falleció el 28 de marzo de 2023, contaba con 87 años de edad.

Fuente, “El Oriente de Asturias”

Imágenes, “El Oriente de Asturias”

0 comentarios

Deja un comentario

  • LA COMPUERTA (1933-1994)
    Con el fin de que pudieran las lanchas permanecer en el Puerto sin peligro alguno, se construyó una compuerta en el año 1932, colocándose al año siguiente.  Cuentan que costó mucho instalar la plancha de hierro, la cual estuvo muchos días apoyada en el muelle del Sablín, lo que obligó […]
  • EL CHALET DE DON ROGELIO | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Esa suerte de chalet montañés, situado frente al Parque Posada Herrera, que linda por detrás con la estación de tren y tiene su entrada principal por la calle Egidio Gavito, lo ordenó construir Rogelio Gutiérrez Sordo, natural de Cue.  Don Rogelio, hijo de Francisco Gutiérrez Fernández y Emilia Sordo de […]
  • AÑO 1886, EL PELIGRO DE NO HABER TERMINADO EL PUENTE
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” “El ayuntamiento de Llanes, a propuesta del concejal don Manuel García Mijares, acordó reproducir sus pretensiones para que se acabe de construir el Puente y terminen los veinte metros de carretera que faltan en el centro de esta Villa, porque lo estrecho y peligroso […]
  • ¿SABÍAIS QUÉ LLANES TUVO UN MERCADO CUBIERTO DE HIERRO Y CRISTAL?
    El 10 de diciembre de 1893 fue inaugurado junto al Ayuntamiento un moderno mercado cubierto de hierro y cristal. El edificio respondía a una concepción renovadora de este tipo de espacios que se habían levantado en toda la geografía española. Sin embargo, aquel edificio, que representada una puesta al día […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela