LA PERFUMERÍA SOBRADO

por

En la céntrica calle del Castillo, donde estuvo “El Palacio de Cristal” y antes la Librería Pesquera, puso en marcha José Fernando Rodríguez Ruiz, “Chenín”, en el mes de febrero de 1961, un establecimiento dedicado a la venta de perfumes y cosmética, a la que bautizó con el mismo nombre que la ferretería que por entonces regentaba su padre, “Sobrado”.

En aquel ya mítico comercio se podía encontrar los productos de las mejores firmas internacionales, como Helena Rubinstein.

Los principios, según el mismo comentó en una entrevista que concedió  a “El Oriente de Asturias”, fueron difíciles, ya que el tema de la belleza y el bienestar, aunque en auge, todavía se consideraban gastos superfluos.

No obstante, la profesionalidad y el trato gentil y cercano de Chenín lograron que se hiciera con una fiel clientela tanto de Llanes como de México.

Chenín había nacido en Llanes en 1935, era hijo de un ejemplar comerciante José Ramón Rodríguez y de Conchita Ruiz y fue el mayor de seis hermanos.

Se casó con Concepción Noriega y tuvo dos hijas, Mari José, “Pe”, y Concepción, “Coty”.

En diciembre de 2013, tras más de medio siglo desde su inauguración, la Perfumería Sobrado cerró sus puertas.

José Fernando Rodríguez falleció el 28 de marzo de 2023, contaba con 87 años de edad.

Fuente, “El Oriente de Asturias”

Imágenes, “El Oriente de Asturias”

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL “POZU DE LA ÁNIMAS”.
    También conocido como La “Laguna perdida del Bedón”, o “Pozu Bedón”, fue esta una formación natural ubicada cerca de la playa de San Antolín de Bedón, y se trata de una laguna costera que se formó entre la desembocadura del citado río y la arena de la playa, donde las […]
  • ¿SABÉIS CUÁL FUE LA RAZÓN POR LA QUE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTOS DE NÁUFRAGOS RECIBIÓ EL NOMBRE DE “LA TIJERINA”?
    Todos los llaniscos sabemos que en San Antón y a la embocadura del puerto, La Tijerina, como era conocida en Llanes la Sociedad de Salvamentos de Náufragos, en la actualidad sede de la Agrupación Local de Protección Civil, fue la institución más querida de la Villa y que estaba fuertemente […]
  • LAS RAMPAS DE PUERTO CHICO Y DE LA TIJERINA
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1911 LA RAMPA DE PUERTO CHICO “Se adjudicó el remate de las obras de construcción de una rampa de bajada a la playa de Puerto Chico en esta villa a Adolfo Rozada Pérez en 940 pesetas”. AÑO 1916 LA RAMPA DE LA TIJERINA […]
  • EL DESTINO ES IMPREDECIBLE Y HASTA BURLÓN
    Es conocida la importancia que en Llanes tenía la Cofradía de Mareantes. Gracias a uno de sus dos libros, el otro desapareció, “Los Honrados Mareantes de la Cofradía de San Nicolás”, conservamos la información sobre su organización. Además, sabemos que todo mareante, del puerto o forastero, pagaba su quiñón, y […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela