| Por Guillermo Fermández Buergo

De confirmarse la teoría, ojalá que así fuera, la parroquia de Llanes, hoy Basílica, habría mantenido en una de las piedras que cierra el arco a uno de los más importantes personajes de la Historia de España.

No es poca cosa que durante los últimos 503 años, el rey Carlos I de España y V de Alemania, haya sido testigo mudo de bautizos, primeras comuniones, confirmaciones, bodas, funerales, misas solemnes y las más variadas eucaristías relacionadas con llaniscos y llaniscas. Allí recibió sepultura momentánea Pedro Menéndez de Aviles, el Adelantado de la Florida; hasta allí llegó desde La Herrería el niño Pedro Inguanzo Rivero, futuro Cardenal Inguanzo, con la intención de bautizarse en la villa para disfrutar de los privilegios de hijo pilongo, y en ese lugar ocurrieron los acontecimientos más íntimos, desde el bautismo hasta el funeral, del político llanisco que voló más lejos: José Posda Herrera.

Desde lo más alto, contempló el monarca del llamativo mentón los acontecimientos más relevantes que afectaron a los llaniscos en los últimos cinco siglo. Salvando las distancias, el hallazgo guarda paralelismo con otros muchos, como el de la Dama de Elche, ocurrido en 1897.

Enhorabuena y confirmar que, a veces, los tesoros se descubren trabajando, no por casualidad.

Fotos: Valentín Orejas

Nota:  en las investigaciones que está realizando para un proyecto vinculado a esta cofradía, sobre el paso del emperador por el concejo, Maiche Perela saca a la luz un grabado en el techo de la basílica de Llanes que nadie recordaba «Un posible retrato de Carlos V»
SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad