NICOLÁS DE TERESA, UN LLANISCO PODEROSO

por

En el barrio de Santa Ana, en la calle que lleva su nombre, nació, el día 25 de septiembre de 1818,  Nicolás Teresa Sánchez.

Era hijo de José de Teresa y González Posada y Joaquina Sánchez Tamés. Siendo muy joven partió para México con el fin de interesarse por negocios familiares, pero tras cumplir con aquel cometido hizo su propia fortuna.

En 1834, se estableció en Puebla de los Ángeles y después en la capital de la República, dedicándose a negocios de hilados y tejidos y bancos.

En las turbulencias de aquella nación supo hacerse respetar y querer por todos los partidos, siendo su casa el centro de los más importantes negocios de la banca y comercio. A él se le debe la fusión del Banco Nacional de México y el Banco Mercantil Mejicano, unión que tanto contribuyó a la prosperidad pública.

Regresó a Llanes en 1890 y a sus expensas se construyeron dos fuentes, que traían las aguas por cañería de hierro desde la principal. Aquellas fueron: la de los Remedios, frente a la calle Manuel Cue, y la de San Nicolás, que se hallaba al comienzo de la rampa que sube a la Plaza del Carmen, la cual se tapó a consecuencia de las obras de la dársena.

En la capital mejicana construyó, cuando allí solo existían edificios de planta baja y azotea, uno, de cinco plantas, con la técnica de los rascacielos de Estados Unidos.

Se casó con Dolores Miranda Muñoz, natural de Puebla de los Ángeles, de cuyo matrimonio nacieron 11  hijos: Manuel, Dolores, Isabel, Luisa, José María, María del Carmen, Nicolás, Pedro, Francisco, Fernando y María de la Paz. 

Esposa de Nicolás de Teresa

Esposa de Nicolás de Teresa

De ellos dos estuvieron vinculados a Llanes, Pedro, que se casó  en la villa llanisca y en ella construyó su casa, y que era conocido como “el Coju de la Guía”; e Isabel, que contrajo matrimonio con el benefactor llanisco Faustino Sobrino Díaz.

Nicolás falleció en México el 14 de mayo de 1892, dejando una gran fortuna que no bajaba de los 10 millones de reales.

 

“El Oriente de Asturias” decía en su necrológica:

“ Fue un hombre ilustre. Amó Llanes, extendió la influencia española en México, protegió a sus paisanos, facilitó las relaciones comerciales, desenvolvió las condiciones individuales y sociales, impulsó el progreso con sus iniciativa y la energía de sus facultades”.

Fuentes, “El Oriente de Asturias” y Geneanet

Imágenes, Geneanet y Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1900, LA ENTRADA DEL PUERTO OBSTRUIDA
        BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS”, AÑO 1900 “Las últimas marejadas han acabado por derribar la obra ejecutada en la Punta del Caballo que avanzaba en dirección a la Osa. La entrada del puerto se halla, por tanto, medio obstruida y hace peligrosa la entrada y salida de […]
  • AÑO 1932, SALIENDO CUANDO TODAVÍA REINA LA NOCHE
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” “Aquella soledad y tristeza del muelle, que daba pinceladas frías al puerto, se ha ido a mejores tierras. Las lanchas ya no pasan horas haciendo gemir los fuertes cabos que las sujetaban a las argollas de hierro, y los marineros tampoco ven correr el […]
  • ¡A NADAR! EVOLUCIÓN DE LAS BALLENAS DE LA TIERRA A LA MAR. 
    Partiendo de la importancia económica y de prestigio que tuvo nuestra Villa en la elaboración, distribución y venta de los productos resultantes de la caza de la ballena, me dio por pensar de dónde vendría ese magnífico animal, maliciándome que  sería difícil de imaginar que las  ballenas, las criaturas más […]
  • ¿SABÉIS LO QUÉ ERA EL CORSO Y CUÁNDO SE ABOLIÓ?
    Al constituirse  los Estados Modernos, hubo la necesidad de poner freno a tantos abusos que cometían los piratas que ocupaban los mares. Así, en el siglo XIV se estableció el Consejo de los Hombres Honrados que tasaban el daño sufrido y autorizaban a los barcos que habían sido víctimas a […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad