Porque en el mar está el futuro de todos
Porque en el mar está el futuro de todos
Cofradía de pescadores
Santa Ana
Leyendas y memorias vinculadas al mar
marineros a lo largo de la historia
Un gremio con más de 800 años en Llanes
Historia
Desde el siglo XIII, aparece organizada la Cofradía de Mareantes de San Nicolás, cuyas ordenanzas, reformadas en varios ocasiones, fueron aprobadas por los Reyes Católicos.
La misma, a la que pertenecían hombres de la Villa de Llanes y abras de Nueva, Hontoria, Niembro, Barro, Celorio y Buelna, levantó su propia Capilla y también el Cabildo, y ofreció al Rey Felipe II cuatro galeras armadas y tripuladas por su naturales para participar en la Armada Invencible…
Libro «Antiguos Mareantes de Llanes»
La historia de Llanes desde la mar.
El libro, una joya de la bibliografía de Llanes, recoge la historia de los mareantes de Llanes desde el siglo XII al XX
La lonja del pescado y el puerto pesquero
Desde julio de 2008 La Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes cuenta con un edificio situado en la dársena del puerto exterior, obra del arquitecto José Luis Batalla.
Se trata de un edificio de dos cuerpos adosados, que en la parte inferior dispone de las siguientes instalaciones: área destinada a la subasta del pescado, ampliada en el año…
De interés en el sector

PESCADO GRATIS, PARA EL PROGRAMA “IESolidario”
Menús solidarios cocinados en la Escuela de Hostelería del IES a las personas del concejo que lo necesiten. La iniciativa, pergeñada por el profesor Jaime Llano, ...
Últimas entradas
LA PRIMERA PESCADERÍA
Recoge el libro “Antiguos Mareantes de Llanes” que hasta el año 1917, en el que la Cofradía de Pescadores crea la almotacenía, local para la subasta...
BARAJANDO EMPLAZAMIENTOS PARA EL TENDEDERO
Tenemos noticia, gracias a “El Oriente de Asturias”, que en sesión plenaria del Ayuntamiento de fecha 16 de julio de 1931, se debatió, bajo el...
LAS COSTERAS DE INVIERNO
Por la demanda de sus pescados, besugo, congrio, mero, merluza, abadejo, pescadilla, la costera de invierno era más rentable que la de verano. Si...
Tenemos el poder de cambiar nuestro futuro y estamos haciendo algo al respecto
Mantener limpio su ecosistema es tarea de todos
Nuestras prioridades
Pasión por este medio de vida, nos lleva a buscar las mejores condiciones de trabajo y seguridad en este sector, de ahí que debamos plantearnos la importancia de cuidar del mar que nos abastece, ya que es nuestro principal recurso y una fuente natural de vida que debemos proteger.
Sostenibilidad
Explotación responsable
Artes locales
Area Protegida
Frescura
Sabor Marinero
Producto de Calidad 
Próximos eventos e iniciativas
26
Fiestas de Santa Ana
Como cada 26 de julio, Santa Ana, patrona de los marineros llaniscos, cuya imagen, junto a María de niña, se encuentra en el retablo del siglo XVII de la capilla que, bajo su advocación, se ubica en el casco histórico de la Villa, salió a la mar, convirtiendo este día de su festividad en el que mejor se percibe la intensa y profunda naturaleza marinera de Llanes.. Más detalles