Presentación libro “Antiguos mareantes de Llanes” | JULIO 2018

por

“Antiguos mareantes de Llanes”
En toda la historia de las Cofradías de Pescadores de nuestras costas, no se ha concebido y editado una obra, y dudo que se supere, como la que titula este comentario, elaborada y escrita por uno de nuestros más afamados historiadores, como es en este caso el doctor D. Antonio Celorio Méndez-Trelles.
Una obra magnífica, resultante de un trabajo ímprobo, y de la cual uno de sus apartados está dedicado a los “Antiguos mareantes de Llanes”. No tengo espacio para extenderme en lo que representa, pues ya lo ha explicado en una completa presentación (aunque es una pena el que no se haya grabado toda), nuestra amiga, convecina y una buena enamorada de la Mar, Mª Consuelo Perela Beaumont (Maiche), ante una mesa honorificamente presidida por Dn. Angel Batalla García (Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores “Santa Ana”), Dn. José Antonio Alvar González (Secretario de la Cofradía de Pescadores “Santa Ana”), y D. José del Rosal Rodríguez (Vicepresidente de la Cofradía de Pescadores “Santa Ana”), los cuales con una gran emotividad, arroparon con su presencia a tan docta presentadora.
Vaya este comentario dedicado, y como una muestra de mi admiración y respeto, a tan magníficos componentes.
Con todo mi afecto, un fuerte abrazo.

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1900, LA ENTRADA DEL PUERTO OBSTRUIDA
        BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS”, AÑO 1900 “Las últimas marejadas han acabado por derribar la obra ejecutada en la Punta del Caballo que avanzaba en dirección a la Osa. La entrada del puerto se halla, por tanto, medio obstruida y hace peligrosa la entrada y salida de […]
  • AÑO 1932, SALIENDO CUANDO TODAVÍA REINA LA NOCHE
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” “Aquella soledad y tristeza del muelle, que daba pinceladas frías al puerto, se ha ido a mejores tierras. Las lanchas ya no pasan horas haciendo gemir los fuertes cabos que las sujetaban a las argollas de hierro, y los marineros tampoco ven correr el […]
  • ¡A NADAR! EVOLUCIÓN DE LAS BALLENAS DE LA TIERRA A LA MAR. 
    Partiendo de la importancia económica y de prestigio que tuvo nuestra Villa en la elaboración, distribución y venta de los productos resultantes de la caza de la ballena, me dio por pensar de dónde vendría ese magnífico animal, maliciándome que  sería difícil de imaginar que las  ballenas, las criaturas más […]
  • ¿SABÉIS LO QUÉ ERA EL CORSO Y CUÁNDO SE ABOLIÓ?
    Al constituirse  los Estados Modernos, hubo la necesidad de poner freno a tantos abusos que cometían los piratas que ocupaban los mares. Así, en el siglo XIV se estableció el Consejo de los Hombres Honrados que tasaban el daño sufrido y autorizaban a los barcos que habían sido víctimas a […]

  • All
  • Por : Fernando Suárez Cue

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad