¿SABÍAIS QUE EN BUELNA EXISTIÓ UN MOLINO DE MAREAS?

por

Cobijeru, esa fantasía de nuestra geología que según la leyenda fue creado por Neptuno, dios del mar, para Turbina, la diosa del Cuera, además de la playa de las Acacias, el arco natural de “Salta Caballo” y las cuevas, cuenta con un molino de mareas, del que solo quedan los restos de los muros.
Sabemos, a través del catastro de Ensenada de 1752, que tenía dos muelas y con el agua de mar molía maíz tres horas con cada marea. También, se recoge en esa suerte de encuesta del Marqués que era conocido como Molino de “Marimuerto” y pertenecía de aquellas al clérigo Cosme Mier, llevándole el tercio Francisco Gómez, también de la localidad de Buelna.
Al parecer, este ingenio, que a quien dice que es de origen romano y que ya ha perdido hasta el nombre, dejó de funcionar a finales del siglo XIX.

Imagen, Nel Melero

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • ¿SABÍAIS QUE EN BUELNA EXISTIÓ UN MOLINO DE MAREAS?
    Cobijeru, esa fantasía de nuestra geología que según la leyenda fue creado por Neptuno, dios del mar, para Turbina, la diosa del Cuera, además de la playa de las Acacias, el arco natural de “Salta Caballo” y las cuevas, cuenta con un molino de mareas, del que solo quedan los […]
  • ¿SABÉIS QUE INDICA LA MATRÍCULA DE UNA EMBARCACIÓN?
    El indicativo de matrícula es el conjunto alfanumérico que individualiza a cada buque o embarcación de los demás, siendo, por tanto, único. La matrícula indica: -El primer número designa la Lista. -Las letras señalan la Provincia Marítima. -El siguiente número indica el Distrito Marítimo, -El penúltimo número informa del folio […]
  • CICLOGÉNESIS EXPLOSIVA.
    Apreciados amigos, no debería meterme en lo que realmente algunas veces me cuesta entender, pero vamos a ver que entre lo que yo siempre oí entre los míos, y hasta de lo que nos hablan ahora los otros, hay un verdadero trecho, que para los profanos es difícil de entender, […]
  • AÑO 1905, EL HUNDIMIENTO DEL PEDROSA
    Al mediodía del 14 de abril de1905, dos marineros llegaron sin aliento a la  Sociedad de Salvamento de Náufragos participando que a milla  y media del puerto, en las cercanías del  Palu de Poo, un buque estaba en apuros y que su tripulación pedía auxilio. Me imagino que, en aquel […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad