¿TÚ QUE DICES EL MAR O LA MAR?

por

 Nunca he escuchado a ningún marinero decir el mar, siempre la mar, para ellos tiene género femenino, también es así en francés, catalán y valenciano, aunque en latín es neutro.

En español, el diccionario afirma que es ambiguo, y así lo refleja el “Poema del Mio Cid”: 

….Las gentes africanas – fueron luego juntadas,

al puerto de la mar – fueron todas llegadas

e del otra parte a ojo han el mar….

Y en masculino, podemos citar al Arcipreste de Hita:

….Estrella del mar, puerto de folgura… 

Sin embargo, en el romance del “Conde Arnaldos”:

….Por la mar ando, Señora, hecho un terrible corsario…

Y en los refranes como en las locuciones adverbiales se prefiere el género femenino:

Pelillos a la mar; a la mar, madera; plantar pinos en la mar; quien no sepa rezar métase en la mar….

 

Imagen, Valentín Orejas

Fuentes:

 “Llanes y la mar”

“El lenguaje marinero”

0 comentarios

Deja un comentario

  • LA COMPUERTA (1933-1994)
    Con el fin de que pudieran las lanchas permanecer en el Puerto sin peligro alguno, se construyó una compuerta en el año 1932, colocándose al año siguiente.  Cuentan que costó mucho instalar la plancha de hierro, la cual estuvo muchos días apoyada en el muelle del Sablín, lo que obligó […]
  • EL CHALET DE DON ROGELIO | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Esa suerte de chalet montañés, situado frente al Parque Posada Herrera, que linda por detrás con la estación de tren y tiene su entrada principal por la calle Egidio Gavito, lo ordenó construir Rogelio Gutiérrez Sordo, natural de Cue.  Don Rogelio, hijo de Francisco Gutiérrez Fernández y Emilia Sordo de […]
  • AÑO 1886, EL PELIGRO DE NO HABER TERMINADO EL PUENTE
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” “El ayuntamiento de Llanes, a propuesta del concejal don Manuel García Mijares, acordó reproducir sus pretensiones para que se acabe de construir el Puente y terminen los veinte metros de carretera que faltan en el centro de esta Villa, porque lo estrecho y peligroso […]
  • ¿SABÍAIS QUÉ LLANES TUVO UN MERCADO CUBIERTO DE HIERRO Y CRISTAL?
    El 10 de diciembre de 1893 fue inaugurado junto al Ayuntamiento un moderno mercado cubierto de hierro y cristal. El edificio respondía a una concepción renovadora de este tipo de espacios que se habían levantado en toda la geografía española. Sin embargo, aquel edificio, que representada una puesta al día […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela