BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 2007

por

EL PRIMER PARQUE SUBMARINO DE ESPAÑA SE SITUARÁ FRENTE A LAS COSTAS DEL CONCEJO DE LLANES

“El Oriente asturiano cuenta con recursos medioambientales muy ricos que todos hemos de cuidar porque constituyen el tesoro que legaremos a las generaciones venideras. El futuro del planeta y de las costas está en juego. Para paliar los efectos del hombre sobre los mares, el Gobierno de España ha puesto en marcha el Convenio Ospar, programa de la Unión Europea al que se adhirió nuestro país y mediante el que se comprometió a proteger el 10% de sus aguas marinas. El primer paso que dan las autoridades medioambientales nacionales en este sentido ha sido declarar el Banco Le Danois, conocido también por el caladero El CACHUCHO, como primer parque submarino de España. Esta plataforma subacuática enclavada entre Llanes y Ribadesella tiene una profundidad de entre 450 y 600 metros. El Banco alberga 550 especies corales de agua fría, peces de profundidad, estrellas de mar y crustáceos únicos. Tras la declaración de reserva acuática,los pescadores no podrán practicar más la pesca de arrastre en la zona.
De esta manera, la administración intenta convertir este área en un refugio para las especies pelágicas (animales marinos que viven lejos de la costa) que permitiría la explotación sostenible de la pesca”.

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1900, LA ENTRADA DEL PUERTO OBSTRUIDA
        BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS”, AÑO 1900 “Las últimas marejadas han acabado por derribar la obra ejecutada en la Punta del Caballo que avanzaba en dirección a la Osa. La entrada del puerto se halla, por tanto, medio obstruida y hace peligrosa la entrada y salida de […]
  • AÑO 1932, SALIENDO CUANDO TODAVÍA REINA LA NOCHE
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” “Aquella soledad y tristeza del muelle, que daba pinceladas frías al puerto, se ha ido a mejores tierras. Las lanchas ya no pasan horas haciendo gemir los fuertes cabos que las sujetaban a las argollas de hierro, y los marineros tampoco ven correr el […]
  • ¡A NADAR! EVOLUCIÓN DE LAS BALLENAS DE LA TIERRA A LA MAR. 
    Partiendo de la importancia económica y de prestigio que tuvo nuestra Villa en la elaboración, distribución y venta de los productos resultantes de la caza de la ballena, me dio por pensar de dónde vendría ese magnífico animal, maliciándome que  sería difícil de imaginar que las  ballenas, las criaturas más […]
  • ¿SABÉIS LO QUÉ ERA EL CORSO Y CUÁNDO SE ABOLIÓ?
    Al constituirse  los Estados Modernos, hubo la necesidad de poner freno a tantos abusos que cometían los piratas que ocupaban los mares. Así, en el siglo XIV se estableció el Consejo de los Hombres Honrados que tasaban el daño sufrido y autorizaban a los barcos que habían sido víctimas a […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad