REPARTOS EQUITATIVOS – BUCEANDO EN “EL PUEBLO” | AÑO 1922

por

REPARTOS EQUITATIVOS

El 21 de enero de 1922, “El Pueblo” contaba que el Gremio de Mareantes  celebró junta extraordinaria, en la que se aprobó por unanimidad el balance de cuentas correspondiente al final del ejercicio social de 1921, y se acordó reelegir a la junta directiva, excepto a tres vocales que correspondía cesar, siendo nombrados en sustitución, don Fernando González, don Gerardo Valle y don Cayetano de la Cruz

En dicha asamblea se dio cuenta del loable rasgo realizado por nuestro convecino don Cosme Sotres, que donó al Gremio 1.500 pesetas para que fueran distribuidas entre los 77 asociados de que consta.

Entonces, acórdose clasificar a éstos en cinco grupos, según las necesidades de cada uno, estableciendo escalas de 27, 22, 15 y 10 pesetas, que se repartieron equitativamente.

Y por último, se acordó consignar un voto de gracia al generoso donante, el citado señor Sotres, por su espontáneo rasgo, digno  de toda loa, máxime en esta época en que la crisis pesquera hace pasar miles de vicisitudes a nuestros sufridos marineros (EP)

 

Maiche Perela Beaumont

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • CAYETANO SOBERO (TANÍN ‘EL COJU’) | MARINERÍA LLANISCA
    Cayetano Sobero (Tanín ‘el Coju’). Muchos calamares levantamos Tano y yo. Era un amigo, con el que mucho me reí, y muchas cosas me enseñó. Todavía me acuerdo de su famoso ¡Maaaaaaáh! (Circa 1970)
  • AFECTARÁ A TODO Y A TODOS
    El sábado 18 de marzo de 2023, acompañé a los marineros de Llanes a la Concentración que se celebró en Oviedo, organizada por pescadores del Cantábrico, para decir no a la ubicación de macroproyectos industriales en zonas de pesca y espacios de gran valor ambiental, ya que estos proyectos pueden […]
  • LA MENOS PRETENCIOSA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Wenceslao Junco de la Vega nace en Poo en 1825, y seguramente ante la pena e incertidumbre de sus padres, Celedonio Junco y Bárbara de la Vega, emigró a los 15 años a Sevilla, trasladándose seguidamente a La Habana, luego a Luisiana, para instalarse definitivamente en Brownsville, ciudad tejana a […]
  • UNA NIÑA EN LA CASA DE NOVENA DE LA GUÍA
    El 2 de julio de 1738, les dieron cuenta al Juez, Don Antonio Manuel Duque de Estrada, al Teniente Regidor segundo, Don Leandro Rubín Noriega, y a Don Blas de Posada, Alférez Mayor y Procurador de Justicia y Regimiento, de que en el portal de la Casa de Novena, de […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad