BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1977

por

INAUGURACIÓN DE “LA MUYERINA | AÑO 1977

El  7 de agosto de 1977, “El Oriente de Asturias” recogía:

“El pasado domingo, día 31 de julio, a las ocho de la tarde, fue inaugurado el monumento a las GENTES DE LLANES que, auspiciado por la Sociedad de Amigos del Paisaje de Llanes, fue un día encargado al gran escultor norteamericano Hamilton Reed Armstrong.

El citado monumento se halla situado en el Paseo de San Antón, en el lugar de lo que hasta 1936 fuera la Capilla de San Antón Abad.

Hizo el ofrecimiento del acto don José Luis Mijares Gavito, lector de español de la Universidad de Heidelberg, quien con su brillante estilo dijo que “ese rincón se parece al Paraíso”; destacando igualmente el acercamiento a América por parte de las gentes oriundas de esta tierra.

Le siguió en el uso de la palabra don Feliz Rodríguez Madiedo, quien igualmente pronunció una bella y emocionada alocución en la que se refirió al origen histórico de Llanes, haciendo un hermoso canto a las ancestrales virtudes de los primeros llaniscos, deteniéndose especialmente en la figura de la mujer, centro primordial del monumento inaugurado, madre, esposa o novia, que espera con angustia e ilusión el retorno de sus seres queridos. Y ese es el mensaje. Y esta es la verdad de una jornada transparente de luz e ilusiones.

Seguidamente, el coadjutor de la Basílica de Santa María de la Asunción, don Gregorio Méndez del Pozo, procedió a la bendición del monumento.

Como final el alcalde de Llanes, don Ramón Sobrino de la Vega, en sentidas palabras hizo constar públicamente su agradecimiento por esta hermosa iniciativa de la Sociedad de Amigos del Paisaje de Llanes, que con esta inauguración ha cumplido otro de sus propósitos”.

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1935, VEDA DE PERCEBE 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1935 “Don José María Munguía, Subdelegado de Pesca y Capitán del Distrito de Llanes. Hago saber:  Que restablecida en todo su vigor la veda antigua, se hace saber la prohibición absoluta de la pesca, circulación y venta de percebes, desde el día primero […]
  • EL LAVADERO Y LA FUENTE DE CUÉ | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Alonso Noriega Mijares nació en Cue en 1823 y emigró con apenas 15 años a México. Allí, destacó como un prestigioso comerciante y por su protección a los emigrantes españoles. Contaron los periódicos que se le ofreció por el Gobierno Mejicano la contrata de suministros para los establecimientos penales y […]
  • A DIEZ, NUEVE NOVENTA, NUEVE OCHENTA…. | AÑO 1932
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932 “Antes de que la motora arrime sus costillares al muelle ya los vendedores ojean desde arriba la pesca y las vendedoras de la calle preparan los burdos zardos. Con los pantalones arremangados, llenos de escamas, que ostentan en manos y cara, los […]
  • BAR DEL MUELLE | AÑO 1933
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1933 “Hoy, sábado, se inaugura el nuevo establecimiento “Bar del Muelle”, que en el antiguo  local de don Fructuoso Morales, ha instalado nuestro buen amigo don Agustín Guijarro. En el mismo se servirá toda clase de bebidas y excelente sidra a más de […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad