por Maiche Perela Beaumont
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS”, AÑO 1900 “Las últimas marejadas han acabado por derribar la obra ejecutada en la Punta del Caballo que avanzaba en dirección a la Osa. La entrada del puerto se halla, por tanto, medio obstruida y hace peligrosa la...
por Maiche Perela Beaumont
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” “Aquella soledad y tristeza del muelle, que daba pinceladas frías al puerto, se ha ido a mejores tierras. Las lanchas ya no pasan horas haciendo gemir los fuertes cabos que las sujetaban a las argollas de hierro, y los marineros...
por Maiche Perela Beaumont
Al constituirse los Estados Modernos, hubo la necesidad de poner freno a tantos abusos que cometían los piratas que ocupaban los mares. Así, en el siglo XIV se estableció el Consejo de los Hombres Honrados que tasaban el daño sufrido y autorizaban a los barcos que...
por Maiche Perela Beaumont
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” El 28 de febrero de 1959, el semanario en su sección DICEN Y DECIMOS: “Hemos dicho y nos ratificamos en que hay motivos justificados que obligan a la demolición de la torreta y compuerta que se hallan en las inmediaciones del...
por Maiche Perela Beaumont
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1955 “Un nuevo y hermoso barco ha venido a aumentar la flota llanisca. Es propiedad del conocido José Melijosa. Se denomina “San Pedro Apóstol” y tiene un motor de setenta caballos. Hermosa embarcación que tendrá por patrón a...
por Maiche Perela Beaumont
Volvemos de nuevo a las Ordenanzas Municipales de la Villa y término municipal de Llanes del año 1877, para detenernos en su articulo 13, que recoge: “Los bailes, danzas y demás diversiones públicas que se celebren al aire libre en las calles, plazas, plazuelas y...