EL CHIGRE
La palabra «chigre» en asturiano tiene un origen etimológico incierto, pero se cree que está ligado a la sidra y a los mecanismos utilizados para descorcharla, y que deriva de la palabra latina “cider” (sidra), o “sicera» (espíritu de la manzana)), pero también se ha...
							Palabras curiosas de la Mar (o sus dobles significados en tierra)
Entendidas desde tierra, hay palabras que se emplean normalmente en la Mar y que, oídas fuera de ella, cambian por completo sus significados hasta llegar a ser verdaderos insultos. Por ejemplo, “chapero”, que en tierra quiere decir … ¡lo que quiere decir! …, y en...
							¿SABÉIS CUÁNTOS MAESTROS CARPINTEROS DE RIBERA HABÍA EN EL CONCEJO DE LLANES EN EL SIGLO XVIII?
En el libro “Concejo de Llanes Siglo XVIII”, del doctor e historiador Antonio Celorio Méndez-Trelles, en el capítulo dedicado a los artesanos de la madera, enumera los principales usos de madera en Llanes, designando que el roble, el castaño, el fresno y el avellano...
							ENSEÑANDO UNA NUEVA MEDIDA.
Si me lo permitís, os voy a contar una historia muy curiosa que me ocurrió cuando, laboralmente hablando, estaba aún en activo, Veréis. En uno de mis múltiples viajes de trabajo, tuve que aparecer por “Tremañes” (Gijón), porque ahí teníamos una fábrica, y por motivos...
							




