En los tiempos en que ya contaba con diez largos años sobre mis espaldas, vivía con mis padres y hermanos en la casa que tenían en la Plazuela de Santa Ana, desde cuya galería veía salir y entrar del puerto las lanchas de Llanes. Por el ruido de sus motores sabía, o...
-F: Buenos días… ¿Qué pasó? -C: Pues nada en particular, aquí estamos divagando sobre el sexo de los ángeles… ¿Y tú que nos traes? -F: Pues tampoco nada, como no sea lo que venía pensando sobre la conversación que tuvimos el otro día, y que creo que una parte muy...
(Tertulia Casa del Mar con Cote, Tiquiano, Paco y Ramón) -F: ¡Buenos días nos de Dios! -C: Lo mismo te deseamos. -F: Juanjo, ponme un cortado por favor. -T: Ayer te pusimos falta… ¿Onde anduviste? -F: Tenía invitados en casa y me fue imposible el aparecer por aquí....
Todos los llaniscos sabemos que en San Antón y a la embocadura del puerto, La Tijerina, como era conocida en Llanes la Sociedad de Salvamentos de Náufragos, en la actualidad sede de la Agrupación Local de Protección Civil, fue la institución más querida de la Villa y que estaba fuertemente […]
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1911 LA RAMPA DE PUERTO CHICO “Se adjudicó el remate de las obras de construcción de una rampa de bajada a la playa de Puerto Chico en esta villa a Adolfo Rozada Pérez en 940 pesetas”. AÑO 1916 LA RAMPA DE LA TIJERINA […]
Es conocida la importancia que en Llanes tenía la Cofradía de Mareantes. Gracias a uno de sus dos libros, el otro desapareció, “Los Honrados Mareantes de la Cofradía de San Nicolás”, conservamos la información sobre su organización. Además, sabemos que todo mareante, del puerto o forastero, pagaba su quiñón, y […]
El 12 de diciembre, el patrón de la lancha San Nicolás, Francisco Sobrino García, dijo que habiendo salido a la pesca de besugo, a unas dos leguas de la costa divisó una embarcación con velas arriadas, palo del trinquete vencido, una bandera de socorro arriada sobre cubierta, sin gente, ni […]