DON TOMÁS RECUPERA SU LUGAR EN LA NUEVA RULA

por

BUCEANDO EN EL ORIENTE | AÑO 2009

“El director de “El Oriente de Asturias”, Manuel Maya, donó a la Cofradía Santa Ana el cuadro con la fotografía  de Tomás Gutiérrez, muy querido en el gremio.

Don Tomás Gutiérrez Herrero, sacerdote fallecido en 1919, fue conocido como “el amigo de los marineros”, por los que luchó en unos difíciles  tiempos y a los que en época de penuria les ayudaba con olvido de sus propias necesidades. Alternaba con ellos, se hacía a la mar con valor probado y se le veía de madrugada o a la media noche presenciar las salidas y las entradas de las lanchas.

Los marineros, agradecidos, colocaron  en la antigua rula una fotografía de don Tomás, en los años  veinte. La instantánea desapareció tiempo después sin saber las causas. 

Ahora se ha repuesto dicha reproducción fotográfica, enmarcada, donada por “El Oriente de Asturias”.

Con motivo de las fiestas, se hizo entrega de la misma al presidente de la Cofradía, Ángel Batalla, para que recupere su lugar en la mencionada Rula”

 

Restauración y coloración de la imagen, Juan Ignacio Moreno

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL “LUIS VIVES” NAUFRAGA FRENTE A LLANES
    Buceando en “El Oriente de Asturias”, exactamente en un ejemplar del mes de marzo de 1936, me encontré con esta noticia: “Por la prensa diaria, conocerán nuestros lectores amplios detalles del naufragio del vapor de cabotaje de la matrícula de Málaga “Luis Vives”, ocurrido a tres millas de esta costa, […]
  • AÑO 1935, VEDA DE PERCEBE 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1935 “Don José María Munguía, Subdelegado de Pesca y Capitán del Distrito de Llanes. Hago saber:  Que restablecida en todo su vigor la veda antigua, se hace saber la prohibición absoluta de la pesca, circulación y venta de percebes, desde el día primero […]
  • EL LAVADERO Y LA FUENTE DE CUÉ | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Alonso Noriega Mijares nació en Cue en 1823 y emigró con apenas 15 años a México. Allí, destacó como un prestigioso comerciante y por su protección a los emigrantes españoles. Contaron los periódicos que se le ofreció por el Gobierno Mejicano la contrata de suministros para los establecimientos penales y […]
  • A DIEZ, NUEVE NOVENTA, NUEVE OCHENTA…. | AÑO 1932
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932 “Antes de que la motora arrime sus costillares al muelle ya los vendedores ojean desde arriba la pesca y las vendedoras de la calle preparan los burdos zardos. Con los pantalones arremangados, llenos de escamas, que ostentan en manos y cara, los […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad