EL CABILDO DE LA COFRADÍA

por

El órgano supremo de la Cofradía de San Nicolás era el Cabildo, el cual se convocaba por el Mayordomo y asistían obligatoriamente todos los cofrades no enfermos presentes en la Villa y abras, bajo pena de multa por no acudir.

En épocas muy antiguas, se celebraba en la iglesia parroquial y después en una bodega, pero  hacía 1485 se construye extramuros la casa del Cabildo en el Barrio de Cimadevilla.

La misma, de planta baja de seis por quince metros, incluye el atrio de la capilla adyacente, y sufrirá sucesivas ampliaciones llegando a edificarse en 1721 un piso superior.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  

Maiche Perela Beaumont

Imagen, Valentín Orejas

Planimetría, Libro “Antiguos Mareantes de Llanes”

0 comentarios

Deja un comentario

  • LAS RAMPAS DE PUERTO CHICO Y DE LA TIJERINA
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1911 LA RAMPA DE PUERTO CHICO “Se adjudicó el remate de las obras de construcción de una rampa de bajada a la playa de Puerto Chico en esta villa a Adolfo Rozada Pérez en 940 pesetas”. AÑO 1916 LA RAMPA DE LA TIJERINA […]
  • EL DESTINO ES IMPREDECIBLE Y HASTA BURLÓN
    Es conocida la importancia que en Llanes tenía la Cofradía de Mareantes. Gracias a uno de sus dos libros, el otro desapareció, “Los Honrados Mareantes de la Cofradía de San Nicolás”, conservamos la información sobre su organización. Además, sabemos que todo mareante, del puerto o forastero, pagaba su quiñón, y […]
  • AÑO 1788, RESCATE DE UN BARCO FANTASMA
    El 12 de diciembre, el patrón de la lancha San Nicolás, Francisco Sobrino García, dijo que habiendo salido a la pesca de besugo, a unas dos leguas de la costa divisó una embarcación con velas arriadas, palo del trinquete vencido, una bandera de socorro arriada sobre cubierta, sin gente, ni […]
  • EL MATRIARCADO ENTRE LA GENTE DE LA MAR
    Que el mundo es de las mujeres, y que al final son ellas las que mandan, parece una frase sin sentido, pero que, en el mundo de la gente de la Mar tiene una serie de connotaciones muy significativas, especialmente en regiones como Asturias, y otras a su Levante y […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela