EL COLEGIO DE SAN PEDRO Y SANTA MARÍA  | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR

por

En Cardoso, donde cuenta la leyenda que se alzó la casa más antigua del Valle de San Jorge, al detenerse allí el halcón que soltó un noble que vino de Francia que había determinado ”facer su posada dorire el falcón posare”, se encuentran las ruinas del colegio de San Pedro y Santa María y una capilla, muy bien conservada, a la que se conoce como de Santa Rita, aunque está bajo la advocación de Nuestra Sra. de los Dolores.

Ese centro de enseñanza para niños y niñas pobres fue fundado gracias a la generosidad de Francisco del Hoyo Junco, que le puso el nombre de sus padres, Pedro y María.

Don Francisco había nacido el 21 de diciembre de 1810 en Santa María de Junco, concejo de Ribadesella, donde accidentalmente se hallaba su madre. Sus padres, que eran labradores, habitaban la casa llamada del Hoyo, que heredaron de su antigua e ilustre familia, sita en Cardoso, parroquia de Hontoria, y en ella transcurrió su infancia. 

Recién cumplidos 15 años embarcó rumbo a la isla de Cuba a fin de hacer fortuna. En la Habana, donde vivió mucho tiempo, a fuerza de trabajo, constancia y economía, reunió un importante capital.

Falleció, a los 74 años, el día 13 de diciembre de 1884, tras haber otorgado testamento, según el cual dedicaba toda su fortuna a la fundación y dotación de establecimientos de enseñanza.

Sus albaceas, que cumplieron en todas sus partes sus últimas voluntades, dispusieron que la misma casa en la que don Francisco había vivido en la Habana, se convirtiera en un colegio, el cual se inauguró tres años después de su muerte y que llegó a ser uno de los mejores de Cuba.  

Asimismo, otro centro de enseñanza se estableció en la casa solariega de sus padres de Cardoso, también para la primera enseñanza y la especial de comercio para niños y niñas pobres del Valle de San Jorge. En el mismo día de la inauguración, 17 de octubre de 1888, se nombraron como profesores al teólogo y presbítero Fray José Nespral, encargado de la cátedra de Comercio, Daniel Álvarez Fervienza, maestro superior de niños, y Victorina Mieres, maestra superior de niñas.

También, el generoso benefactor dispuso que se costease la carrera a todos sus sobrinos, y por último dejó un crecido legado para los pobres del pueblo de Junco, localidad riosellana donde había nacido.

Imágenes, Valentín Orejas y “El Oriente de Asturias”

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1935, VEDA DE PERCEBE 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1935 “Don José María Munguía, Subdelegado de Pesca y Capitán del Distrito de Llanes. Hago saber:  Que restablecida en todo su vigor la veda antigua, se hace saber la prohibición absoluta de la pesca, circulación y venta de percebes, desde el día primero […]
  • EL LAVADERO Y LA FUENTE DE CUÉ | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Alonso Noriega Mijares nació en Cue en 1823 y emigró con apenas 15 años a México. Allí, destacó como un prestigioso comerciante y por su protección a los emigrantes españoles. Contaron los periódicos que se le ofreció por el Gobierno Mejicano la contrata de suministros para los establecimientos penales y […]
  • A DIEZ, NUEVE NOVENTA, NUEVE OCHENTA…. | AÑO 1932
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932 “Antes de que la motora arrime sus costillares al muelle ya los vendedores ojean desde arriba la pesca y las vendedoras de la calle preparan los burdos zardos. Con los pantalones arremangados, llenos de escamas, que ostentan en manos y cara, los […]
  • BAR DEL MUELLE | AÑO 1933
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1933 “Hoy, sábado, se inaugura el nuevo establecimiento “Bar del Muelle”, que en el antiguo  local de don Fructuoso Morales, ha instalado nuestro buen amigo don Agustín Guijarro. En el mismo se servirá toda clase de bebidas y excelente sidra a más de […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad