EL HOLANDÉS ERRANTE

por

Aseguran, aunque el que cuenta un cuento, aumenta un ciento, que existe un barco fantasma que  surca los océanos emitiendo una luz sobrenatural y que simplemente con vislumbrarlo desata una cadena de infortunios y desastres en su mayoría mortales. Añadiendo que sus tripulantes, que llevan muertos varios siglos, intentan transmitir a los barcos con los que se cruza mensajes para sus seres queridos, sin percatarse que los mismos hace cientos de años que están bajo tierra. 

Se trata de la leyenda del “Holandés Errante”, condenado a vagar eternamente por el océano, sin nunca tocar tierra, debido al pacto suscrito con el diablo por su capitán, el neerlandés Willem van der Decken. Una de las versiones recoge que  el navegante conjuró a Satanás para salvar su vida y la de su tripulación cuando su navío se enfrentó a una espectacular tormenta en el cabo de Buena Esperanza. Otra versión señala que Van der Decken imploró deliberadamente a Lucifer el poder de surcar los mares sin que le afectasen las inclemencias del tiempo.

Según algunas fuentes, la leyenda podría estar basada en el capitán holandés Bernard Fokke, famoso en el siglo XVII por sus inusitadas velocidades de crucero en sus travesías entre Holanda y Java, proeza que sus contemporáneos atribuyeron a un eventual pacto con el diablo.

Esta leyenda ha inspirado novelas, como “La Narración de Arthur Gordon Pym” de Edgar Allan Poe. También, una ópera de Wagner, y hasta ha hecho aparición en el cine en una película protagonizada por Ava Gardner y James Mason, y más recientemente en la segunda y  tercera entrega de la saga “Piratas del Caribe”.

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1935, VEDA DE PERCEBE 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1935 “Don José María Munguía, Subdelegado de Pesca y Capitán del Distrito de Llanes. Hago saber:  Que restablecida en todo su vigor la veda antigua, se hace saber la prohibición absoluta de la pesca, circulación y venta de percebes, desde el día primero […]
  • EL LAVADERO Y LA FUENTE DE CUÉ | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Alonso Noriega Mijares nació en Cue en 1823 y emigró con apenas 15 años a México. Allí, destacó como un prestigioso comerciante y por su protección a los emigrantes españoles. Contaron los periódicos que se le ofreció por el Gobierno Mejicano la contrata de suministros para los establecimientos penales y […]
  • A DIEZ, NUEVE NOVENTA, NUEVE OCHENTA…. | AÑO 1932
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932 “Antes de que la motora arrime sus costillares al muelle ya los vendedores ojean desde arriba la pesca y las vendedoras de la calle preparan los burdos zardos. Con los pantalones arremangados, llenos de escamas, que ostentan en manos y cara, los […]
  • BAR DEL MUELLE | AÑO 1933
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1933 “Hoy, sábado, se inaugura el nuevo establecimiento “Bar del Muelle”, que en el antiguo  local de don Fructuoso Morales, ha instalado nuestro buen amigo don Agustín Guijarro. En el mismo se servirá toda clase de bebidas y excelente sidra a más de […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad